ATEX Resources anunció los resultados restantes de los ensayos del pozo ATXD29A, así como los resultados de los ensayos ATXD25B y ATXD22D, que representan el noveno y décimo pozos de su campaña de perforación Fase V en el Proyecto de Cobre y Oro Valeriano, ubicado en la Región de Atacama, Chile.
Resultados de los ensayos
De acuerdo con los resultados, el pozo ATXD29A , intersecó el pórfido temprano, por debajo del intervalo B2B informado anteriormente, alcanzando 104 metros (m) de 1,06% de cobre equivalente (CuEq) (0,65% Cu, 0,59 g/t Au, 3,0 g/t Ag, 5 g/t Mo) dentro de un intervalo más amplio de 568 m de 0,86% CuEq (0,55% Cu, 0,43 g/t Au, 2,5 g/t Ag y 7 g/t Mo) a partir de los 1.366 m de fondo del pozo.
La tendencia de alto grado permanece abierta hacia el norte-noroeste y representa una oportunidad para una mayor extensión en la Fase VI.
Asimismo, el pozo ATXD25B , interceptó 199 m con ley de 0,71 % CuEq (0,51 % Cu, 0,27 g/t Au, 1,9 g/t Ag, 8 g/t Mo) dentro de un intervalo más amplio de 539 m de 0,59 % CuEq (0,45 % Cu, 0,16 g/t Au, 1,1 g/t Ag, 51 g/t Mo) desde 1.298 m de fondo del pozo donde apuntó a la extensión más septentrional del pórfido Valeriano .
A partir de los 1.337 m de profundidad, intersectó una alteración potásica mineralizada con calcopirita y bornita, donde finalmente se desvió más allá de los parámetros objetivo y se detuvo antes de la longitud planificada.
Por último, los resultados indicaron que el pozo ATXD22D interceptó 132 m de 0,84 % CuEq (0,63 % Cu, 0,18 g/t Au, 0,9 g/t Ag, 207 g/t Mo) desde los 948 m de profundidad, y 210 m de 0,75 % CuEq (0,55 % Cu, 0,21 g/t Au, 1,0 g/t Ag y 119 g/t Mo) desde los 1304 m de profundidad. Ambos intervalos se incluyen dentro de un intervalo más amplio de 942 m de 0,66 % CuEq (0,50 % Cu, 0,17 g/t Au, 1,0 g/t Ag y 88 g/t Mo) a partir de los 878 m de profundidad.
Valeriano: «Proyectos de cobre y oro sin desarrollar más importantes de América”
Ben Pullinger, presidente y director ejecutivo, comentó que “estos últimos resultados siguen demostrando la escala y la continuidad del corredor de pórfido de alta ley en Valeriano, a la vez que amplían la mineralización hacia el norte”.
“El pozo ATXD29A arrojó algunas de las mejores leyes que hemos observado en este programa y confirma la solidez del sistema más allá de los límites perforados previamente».
Por último, sostuvo que «al reflexionar sobre una campaña de Fase V muy exitosa y anticipar un anuncio actualizado sobre Recursos Minerales y el inicio de la Fase VI a finales de este año, Valeriano se perfila rápidamente como uno de los proyectos de cobre y oro sin desarrollar más importantes de América”.
Fuente: Reporte Minero