Socavón en Tierra Amarilla: ¿Cuál es la última órden que entregan para mina Alcaparrosa?

El Primer Tribunal Ambiental condenó a la empresa minera Ojos del Salado, filial de la canadiense Lundin Mining, por daño ambiental en la comuna de Tierra Amarilla, Región de Atacama, y ordenó el cierre definitivo de la mina Alcaparrosa.

Cabe recordar que en agosto 2022 se registró la aparición de un socavón de 32 metros de diámetro y 64 metros de profundidad a menos de un kilómetro de la zona urbana de Tierra Amarilla, lo que obligó a la paralización de las operaciones de la mina Alcaparrosa.

El tribunal acogió la demanda de reparación por daño ambiental interpuesta por el Consejo de Defensa del Estado (CDE) contra Ojos del Salado, lo que fue detallado en un fallo de 200 páginas.

“Se verificó respecto de esta (Ojos del Salado) que, con ocasión de la operación de su faena minera, generó una conexión hidráulica no natural entre el acuífero del río Copiapó y la minaprovocando el vaciamiento de volúmenes sustanciales de agua subterránea, la modificación de su morfología y dirección de flujo, así como un cambio relevante en la calidad fisicoquímica de sus aguas”, puntualizó el fallo.

Tales afectaciones fueron consideras por el Tribunal como permanentes, tanto desde el punto de vista de su estructura hidrogeológica, así como por las funciones esenciales del acuífero, incluyendo su rol como proveedor de servicios ecosistémicos en la comuna de Tierra Amarilla, con impactos que exceden el área inmediata del evento de subsidencia minera generado”, añadió.

Como consecuencia de lo anterior, se condenó a Ojos del Salado a la “reparación de ese daño ambientaldisponiéndose el cierre definitivo y permanente de la faena minera Alcaparrosa, la presentación de un plan de cierre, y un catálogo de medidas de reparación y compensación que deberá ejecutar a su costa”.

Además, se exigió el relleno del socavón, asegurando la consolidación progresiva del terreno y la restitución de su morfología original; la facilitación de la recarga del acuífero; el monitoreo continuo; el traspaso de algunos Derechos de Aprovechamiento de Aguas, entre otros.

Finalmente, el Tribunal acogió la excepción de falta de legitimación pasiva de Lundin Mining Chile SpA, al no verificar una relación directa o indirecta con Ojos del Salado, operadora del proyecto faena minera Alcaparrosa.

Fuente: MCH