Actualidad

Infraestructura compartida: la fórmula que prueba la minería argentina

Según Reuters, Argentina concentra yacimientos de cobre en el norte andino, junto a la frontera con Chile, pero carece de carreteras y líneas eléctricas a la escala que requieren nuevos proyectos de BHP, Lundin o Rio Tinto. Tras el ajuste de Javier Milei para contener inflación y deuda, el Estado no financiará obras, aunque deberá destrabar habilitadores y coordinar permisos si busca que el metal retorne: el país no produce cobre desde 2018, pese a […]

Infraestructura compartida: la fórmula que prueba la minería argentina Leer más »

Sismicidad inducida y minería profunda: análisis técnico del derrumbe en El Teniente

El doctor Rodrigo Estay, académico del Departamento de Ingeniería en Minas de la Universidad de Santiago, afirmó que la causa más plausible del derrumbe en el proyecto Andesita es un evento sísmico provocado por la propia actividad minera. Según el especialista, se trató de un sismo de magnitud 4,3, el más grande registrado en la historia de

Sismicidad inducida y minería profunda: análisis técnico del derrumbe en El Teniente Leer más »

Lodestar Minerals lanza opciones de lealtad y refuerza exploración en Chile

Lodestar Minerals (ASX:LSR) presentó el prospecto para su emisión gratuita de opciones de lealtad dirigidas a los accionistas elegibles, tras completar una colocación en dos tramos con la que busca recaudar 2,2 millones de dólares australianos. Ratio de asignación revisado La compañía anunció el 30 de junio de 2025 una emisión no renunciable de opciones en

Lodestar Minerals lanza opciones de lealtad y refuerza exploración en Chile Leer más »

Sernageomin autoriza reinicio parcial operaciones subterráneas en El Teniente

El Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin) resolvió autorizar el reinicio parcial y progresivo de las operaciones subterráneas en la División El Teniente de Codelco, tras el accidente ocurrido el 31 de julio. La medida, establecida mediante resolución del 8 de agosto, permite retomar faenas únicamente en los sectores Pilar Norte, Panel Esmeralda y Esmeralda,

Sernageomin autoriza reinicio parcial operaciones subterráneas en El Teniente Leer más »

EE. UU.: Trump endurece reglas y frena eólica y solar en terrenos federales

La administración Trump pasó de la retórica a medidas concretas contra la energía eólica y la energía solar, desplegadas principalmente vía el Departamento del Interior. Entre las acciones destacan revisiones y nuevos criterios de permisos en tierras y aguas federales, la reversión de decisiones de la era Biden que destinaban áreas offshore a eólica marina y el retiro de la aprobación de un proyecto eólico a

EE. UU.: Trump endurece reglas y frena eólica y solar en terrenos federales Leer más »

Nueva ley de patrimonio cultural “pone la protección por encima del desarrollo”, señalan desde el Consejo Minero

El gremio minero presentó observaciones a esta normativa, señalando que ciertos aspectos podrían dificultar la ejecución de proyectos y afectar la inversión debido a definiciones imprecisas y procesos duplicados.   En el marco de la discusión del proyecto de ley de Patrimonio Cultural en la Comisión de Cultura del Senado, el Consejo Minero presentó una

Nueva ley de patrimonio cultural “pone la protección por encima del desarrollo”, señalan desde el Consejo Minero Leer más »

Argentina: BHP y Lundin buscan incentivos del RIGI mientras otras mineras temen quedar fuera

BHP y Lundin Mining solicitarán próximamente acogerse al nuevo régimen de incentivos a grandes inversiones de Argentina para su proyecto de cobre Vicuña, según indicaron ejecutivos esta semana. Sin embargo, otras empresas del sector temen quedar fuera antes de que el programa cierre en 2026.   El RIGI ofrece beneficios fiscales y legales de largo

Argentina: BHP y Lundin buscan incentivos del RIGI mientras otras mineras temen quedar fuera Leer más »

ISTC Corp se consolida como un actor clave en la provisión de soluciones tecnológicas integrales para la minería

Con una trayectoria de más de 30 años en América Latina y 20 años en Chile, ISTC Corp se ha consolidado como un actor clave en la provisión de soluciones tecnológicas integrales para industrias críticas, destacándose especialmente en el sector minero. En la compañía resaltaron que «nuestra experiencia y presencia sostenida en la región reflejan un compromiso continuo con la innovación, seguridad y eficiencia operativa».

ISTC Corp se consolida como un actor clave en la provisión de soluciones tecnológicas integrales para la minería Leer más »

Candidatos presidenciales presentan sus propuestas para el futuro del sector minero

Chile es reconocido a nivel mundial como un «gigante minero». Es el principal productor de cobre del planeta, con una participación de mercado del 24%. Además, ocupa el segundo lugar global en la extracción de litio (20%), el tercero en molibdeno (15%) y lidera en yodo con un 67% del mercado. Estos recursos son fundamentales

Candidatos presidenciales presentan sus propuestas para el futuro del sector minero Leer más »

División El Teniente mantiene suspendidas sus operaciones mineras subterráneas

En un reporte enviado la mañana de este miércoles, Codelco informó que la División El Teniente mantiene suspendidas sus operaciones mineras subterráneas, conforme a la resolución de Sernageomin, mientras continúa enfocada en la seguridad de sus trabajadores, el acompañamiento a las familias de los fallecidos y el avance de las investigaciones. En el marco del Plan de Asistencia a Familias, este miércoles

División El Teniente mantiene suspendidas sus operaciones mineras subterráneas Leer más »