Actualidad

Histórica reunión: 7 exministros de Minería se unen para fortalecer el sector

En un hito histórico para la industria minera nacional, siete exministros de Minería, convocados por el actual presidente de la Sociedad Nacional de Minería (Sonami), Jorge Riesco, se reunieron en las oficinas del gremio para abordar los desafíos del sector y generar una instancia de diálogo permanente. El principal objetivo de la iniciativa es contribuir a fortalecer la industria, en un […]

Histórica reunión: 7 exministros de Minería se unen para fortalecer el sector Leer más »

¿Cuáles son los cuidados necesarios para trabajar sobre los 3.000 metros de altura?

En Chile, la llamada “hipobaria intermitente crónica” es una condición laboral que afecta a miles de trabajadores y trabajadoras que, viviendo a nivel del mar o a nivel del llano, deben desempeñar funciones en faenas sobre los 3.000 metros de altitud de manera intermitente, según sus sistema de turno. A esta altura, la menor disponibilidad de

¿Cuáles son los cuidados necesarios para trabajar sobre los 3.000 metros de altura? Leer más »

Gigante brasileño desembarca en Vaca Muerta con su primer activo en Argentina

El gobierno de Neuquén firmó el acuerdo que autoriza la cesión de dos concesiones hidrocarburíferas a la empresa brasileña Fluxus, marcando su desembarco oficial en Vaca Muerta. La autorización se concretó tras más de 18 meses de espera desde el entendimiento alcanzado con Pluspetrol, la operadora anterior de los bloques. Concesiones transferidas Fluxus asumirá la explotación de los bloques Centenario

Gigante brasileño desembarca en Vaca Muerta con su primer activo en Argentina Leer más »

Autoridades de Atacama se reúnen para combatir el robo de claves de cobre

Compartir la experiencia de la mesa de robo de cables de la Región de Coquimbo y fortalecer acciones conjuntas frente a este delito fue el objetivo de la reunión de trabajo birregional. Los seremis de Energía y Seguridad Pública , Eduardo Lara y Adio González, respectivamente, se unieron a las autoridades de la Región de Atacama para abordar esta problemática que

Autoridades de Atacama se reúnen para combatir el robo de claves de cobre Leer más »

Pilar Hazbun, abogada de Libertad y Desarrollo: “La nueva Ley de Patrimonio Cultural podría aumentar la incertidumbre para la inversión”

En una columna publicada en La Tercera, la abogada advirtió que la propuesta que se discute en el Senado amplía las categorías de protección sin suficiente precisión y aumenta la complejidad institucional, lo que podría ralentizar permisos y afectar el desarrollo de proyectos productivos. Varios expertos se han sumado a las preocupaciones con respecto al

Pilar Hazbun, abogada de Libertad y Desarrollo: “La nueva Ley de Patrimonio Cultural podría aumentar la incertidumbre para la inversión” Leer más »

Codelco actualiza nivel de avance de su primera planta desaladora

Codelco anunció el avance del 81% de construcción en su primera planta desaladora. La estructura está ubicada al sur de la ciudad de Tocopilla y busca garantizar el suministro hídrico de las operaciones mediante el uso de agua de mar desalada, reduciendo así el uso de las fuentes de agua continental. Su construcción está a cargo del consorcio Aguas Horizonte, que

Codelco actualiza nivel de avance de su primera planta desaladora Leer más »

Net Zero Mining: AMTC revela proyectos de electromovilidad y CAEX

El Advanced Mining Technology Center (AMTC) de la Universidad de Chile participó en la segunda versión de Net Zero Mining Forum Solutions, conferencia internacional dedicada a tecnologías y soluciones para la transición energética y la descarbonización de la industria minera. El encuentro, organizado por NetMin y patrocinado por el AMTC, se desarrolló en Santiago el 12 y 13

Net Zero Mining: AMTC revela proyectos de electromovilidad y CAEX Leer más »

Jorge Jaraquemada, advierte que “La ley de patrimonio cultural puede ser una trinchera burocrática para las inversiones”

El abogado señala que la iniciativa legal, tal como está diseñada, introduce complejidad normativa, aumenta la incertidumbre jurídica y podría frenar proyectos estratégicos en sectores clave como minería, energía e infraestructura.   Mediante una columna publicada en El Líbero y firmada por el abogado Jorge Jaraquemada, el experto alertó que la propuesta, en su forma

Jorge Jaraquemada, advierte que “La ley de patrimonio cultural puede ser una trinchera burocrática para las inversiones” Leer más »

Ola de robos de vehículos en Pozo Almonte alarma a la minería

Una ola de robos tiene en alerta al sector minero. Durante el último fin de semana se registraron cuatro robos de camionetas mineras en la provincia del Tamarugal, concentrados en Pozo Almonte, de acuerdo La Estrella de Iquique.  Entre los móviles sustraídos están un Mazda CX5 blanco y una KIA Sportage 2005 gris, ambos con documentos en su interior, desde viviendas particulares de la capital provincial.

Ola de robos de vehículos en Pozo Almonte alarma a la minería Leer más »