Actualidad

Corproa y aprobación de Copiaport-E: “un paso estratégico hacia un futuro diversificado para Atacama”

El presidente de la Corporación para el Desarrollo de la Región de Atacama, Juan José Ronsecco, se refirió a la reciente aprobación, por parte del Comité de Evaluación Ambiental (Coeva) de Atacama, del proyecto portuario Copiaport-E, calificándola como “una gran noticia para el desarrollo y la diversificación de la matriz productiva regional”. «La aprobación de Copiaport-E es una excelente […]

Corproa y aprobación de Copiaport-E: “un paso estratégico hacia un futuro diversificado para Atacama” Leer más »

Altonorte publica su cuarto Informe de Gestión y Sostenibilidad

La empresa Altonorte dio a conocer una nueva edición de su Informe de Gestión y Sostenibilidad, recalcando que ello es parte de su ejercicio de transparencia de la gestión empresarial realizada durante 2024, dando cuenta de los compromisos y avances alcanzados en temas relacionados a los impactos ambientales, sociales y de gobernanza. Al respecto, destacaron logros como el récord histórico de procesar

Altonorte publica su cuarto Informe de Gestión y Sostenibilidad Leer más »

MINEM: Perú supera los 43 TCF en recursos prospectivos de gas natural, con fuerte potencial en Madre de Dios

El MINEM anunció que el país cuenta con más de 43 TCF en recursos prospectivos de gas natural, cifra que, de convertirse en reservas probadas, podría extender la autonomía energética de Perú por tres décadas. Este volumen posiciona al país como un actor estratégico en Sudamérica en materia de hidrocarburos. Madre de Dios, la principal apuesta energética La cuenca Madre

MINEM: Perú supera los 43 TCF en recursos prospectivos de gas natural, con fuerte potencial en Madre de Dios Leer más »

Chile lanza su primera licitación de energía distrital en Conferencia Internacional LAC 2025

Este 9 y 10 de septiembre de 2025, Chile fue sede de la Conferencia Internacional de Energía Distrital para Latinoamérica y el Caribe (LAC 2025), un evento que reunió a autoridades nacionales e internacionales, desarrolladores, expertos y representantes de organismos multilaterales. La actividad, organizada por el Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética, contó con financiamiento

Chile lanza su primera licitación de energía distrital en Conferencia Internacional LAC 2025 Leer más »

BHP Xplor abre postulaciones 2026 para aceleradora de exploraciones

BHP Xplor, el programa de aceleración de nueve meses destinado a transformar el  descubrimiento de minerales críticos, comenzó a recibir solicitudes para ingresar al cohorte  2026.  Tras el éxito de 2023, 2024 y 2025, BHP Xplor invita a los exploradores en etapas iniciales a  postularse para su próxima admisión. El programa busca a equipos ambiciosos

BHP Xplor abre postulaciones 2026 para aceleradora de exploraciones Leer más »

Ministerio de Minería y Cochilco presentan estudio sobre capacidades académicas en minería y metalurgia

El Ministerio de Minería y la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco) dieron a conocer los resultados del estudio “Levantamiento de Capacidades Académicas en Áreas de Minería y Metalurgia”, que busca relevar cómo las universidades pueden transformarse en socios estratégicos de la industria minera. El análisis, realizado a través de encuestas a 26 universidades —con una cobertura efectiva de 25-,

Ministerio de Minería y Cochilco presentan estudio sobre capacidades académicas en minería y metalurgia Leer más »

Codelco presenta a integrantes de Grupo de Expertos Internacionales que realizará Evaluación Independiente en El Teniente

En cumplimiento del compromiso asumido tras el accidente ocurrido el 31 de julio en la División El Teniente, el Directorio de Codelco anunció la conformación final del Grupo de Expertos Internacionales (Independent Experts Group, IEG), cuya misión es realizar una evaluación independiente y exhaustiva sobre los factores técnicos, operativos, humanos, culturales y organizacionales vinculados al accidente. El IEG será liderado

Codelco presenta a integrantes de Grupo de Expertos Internacionales que realizará Evaluación Independiente en El Teniente Leer más »

Guías ambientales del SEA aumentan exigencias e incrementan retrasos en proyectos

El Servicio de Evaluación Ambiental ha emitido 120 guías vigentes desde 2014, cuya multiplicación, especialmente en los últimos años, ha generado demoras históricas en la aprobación de diversas obras e iniciativas, y aumentado la incertidumbre para inversionistas y empresas.   En una nota publicada en El Mercurio, se señaló que desde 2014 el Servicio de

Guías ambientales del SEA aumentan exigencias e incrementan retrasos en proyectos Leer más »

CBB Cales: «Si la minería está creciendo en Chile y Argentina, no podíamos restarnos»

El aumento de capacidad productiva de CBB Cales en la Región de Antofagasta, es uno de los principales objetivos del proyecto recientemente aprobado por el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA). En conversación con MINERÍA CHILENA, Ulises Poirrier, gerente del Área Cal de la compañía, da cuenta de la importancia de esta iniciativa, que considera una serie de medidas de mitigación ambiental, como

CBB Cales: «Si la minería está creciendo en Chile y Argentina, no podíamos restarnos» Leer más »

Directores del Grupo Banco Mundial reconocieron avances de la región de Atacama en infraestructura hídrica no convencional

Un recorrido por la planta desaladora de Aguas CAP, clave para la seguridad hídrica de la Región de Atacama y de Chile, fue el que realizó la delegación del Grupo Banco Mundial, que representa a 59 países y al 31% del directorio. De la mano de la Asociación Chilena de Desalación y Reúso, ACADES, de la presidenta del

Directores del Grupo Banco Mundial reconocieron avances de la región de Atacama en infraestructura hídrica no convencional Leer más »