Actualidad

CChEN autoriza cuota de extracción de litio a Minera Tarar de Codelco para operar en el Salar de Atacama a partir de 2031

Un nuevo avance en la implementación del acuerdo entre Codelco y SQM se concretó esta semana, luego de que la Comisión Chilena de Energía Nuclear (CChEN) aprobara la solicitud de Minera Tarar SpA, filial de Codelco, fijando una extracción máxima inicial de 2.500.000 toneladas de litio metálico equivalente (LME) entre el 1 de enero de 2031 y […]

CChEN autoriza cuota de extracción de litio a Minera Tarar de Codelco para operar en el Salar de Atacama a partir de 2031 Leer más »

SEA publica listado de proyectos sujetos a Declaración de Impacto Ambiental presentados durante junio 2025

El Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) informó que, en el marco del fortalecimiento de la participación ciudadana, y con el objetivo de asegurar una evaluación ambiental técnica y de excelencia, realiza una invitación a revisar la lista de proyectos o actividades sujetos a Declaración de Impacto Ambiental (DIA) que se han presentado a las Comisiones de Evaluación de las

SEA publica listado de proyectos sujetos a Declaración de Impacto Ambiental presentados durante junio 2025 Leer más »

Proyecto de fracturación hidráulica en Cahuil busca aumentar productividad de hidrocarburos con inversión de US$2.500 millones

Con una inversión estimada de US$2.500 millones, el proyecto de fracturación hidráulica Multipozo Cahuil AM/AN/AO/AS/AT, del la Empresa Nacional del Petróleo – Magallanes, ingresó al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA) para su tramitación.  La iniciativa busca aumentar la productividad de hidrocarburos desde un reservorio de baja permeabilidad ubicado en el subsuelo del Bloque Dorado Riquelme, en la Región de Magallanes.

Proyecto de fracturación hidráulica en Cahuil busca aumentar productividad de hidrocarburos con inversión de US$2.500 millones Leer más »

Argentina: San Juan se suma a la digitalización minera con Padrón y Canon

En un paso histórico hacia la modernización del Estado, el Gobierno de San Juan, Argentina lanzó oficialmente el Proyecto de Digitalización del Padrón y Canon Minero, una plataforma que transforma la forma en que se gestiona la información minera en la provincia. Esta herramienta, ya operativa permite consultar en línea el estado de las concesiones, calcular automáticamente

Argentina: San Juan se suma a la digitalización minera con Padrón y Canon Leer más »

Rafael Palacios (Acades) sobre ley de desalinización: “Una buena ley debe habilitar, no restringir”

El director ejecutivo de la Asociación Chilena de Desalinización y Reúso (Acades), advirtió que el proyecto de ley sobre desalinización actualmente en el Senado podría frenar inversiones clave para la seguridad hídrica del país.   En una reciente entrevista con Boletín Minero, el director ejecutivo de Asociación Chilena de Desalinización y Reúso (Acade), Rafael Palacios,

Rafael Palacios (Acades) sobre ley de desalinización: “Una buena ley debe habilitar, no restringir” Leer más »

Producción industrial crece 4,6% en mayo impulsada por minería y manufactura

El Índice de Producción Industrial (IPI) subió 4,6% en comparación con mayo de 2024, de acuerdo con el informe entregado por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE). El resultado fue impulsado por el desempeño positivo de dos de sus tres componentes: minería y manufactura. Minería lidera con fuerte expansión El Índice de Producción Minera (IPMin) creció 9,8%, con un aporte significativo de la minería metálica, que aumentó 10,1% y explicó 8,708 puntos

Producción industrial crece 4,6% en mayo impulsada por minería y manufactura Leer más »

La urgencia de garantizar seguridad hídrica en Chile

Chile enfrenta una crisis hídrica estructural que ya suma 15 años consecutivos de sequía, con apenas dos temporadas lluviosas recientes que, aunque positivas, no alcanzan para revertir el daño acumulado. Así lo explicó Alberto Kresse, presidente de la Asociación Chilena de Desalinización y Reúso (ACADES), en conversación con Reporte Minero y Energético. “Nos acostumbramos a la

La urgencia de garantizar seguridad hídrica en Chile Leer más »

Desaladoras multipropósito: clave para un desarrollo más equitativo

Chile vive una paradoja hídrica: mientras la escasez de agua se profundiza con el cambio climático, los proyectos que podrían solucionarla se demoran más de una década en concretarse. En entrevista con Reporte Minero y Energético, Alberto Kresse, presidente de ACADES, explicó que una de las herramientas más prometedoras son las desaladoras multipropósito, capaces de abastecer simultáneamente a comunidades,

Desaladoras multipropósito: clave para un desarrollo más equitativo Leer más »

Workshop junta soluciones tecnológicas para enfrentar el cambio climático en pequeña y mediana minería

Con el objetivo de potenciar el impacto de diversos proveedores y tecnologías en áreas clave como la eficiencia energética, eficiencia hídrica, economía circular y descarbonización, y así apoyar las operaciones mineras frente a los desafíos que impone el cambio climático, es que el Centro Integrado de Pilotaje de Tecnologías Mineras, Ciptemin, realizó el primer workshop de

Workshop junta soluciones tecnológicas para enfrentar el cambio climático en pequeña y mediana minería Leer más »

Sierra Gorda SCM incorpora solución tecnológica para disminuir tiempos y riesgos en el proceso de inventario

Sierra Gorda SCM informó el lanzamiento de la tecnología SierraDrone, una solución aérea inteligente que se suma al SierraBot Evolution, previamente implementado para el conteo cíclico en las bodegas interiores. Ahora, con SierraDrone dedicado a los patios exteriores se optimizará la confiabilidad de los datos durante el proceso de inventario de bodega de alta exigencia, al mismo tiempo

Sierra Gorda SCM incorpora solución tecnológica para disminuir tiempos y riesgos en el proceso de inventario Leer más »