Actualidad

El peso que tendrá Chile en el negocio de cobre del nuevo gigante Anglo Teck

La fusión entre Anglo American y Teck Resources, que dará origen a Anglo Teck, no solo crea un nuevo actor global en el mercado del cobre, sino que también posiciona a Chile como el corazón de su negocio cuprífero. Con un valor estimado en US$ 50.000 millones, la nueva compañía se convertirá en el quinto productor mundial de cobre, y aproximadamente la mitad de […]

El peso que tendrá Chile en el negocio de cobre del nuevo gigante Anglo Teck Leer más »

UCN realiza lanzamiento de Observatorio Regional de Relaves Mineros

La Universidad Católica del Norte (UCN) realizó el lanzamiento del «Observatorio Regional de Relaves Mineros: Innovación para la Economía Circular y la Sostenibilidad en la Región de Antofagasta», iniciativa organizada y financiada a través de los Fondos Regionales para la Productividad y el Desarrollo (FRPD) del Gobierno Regional de Antofagasta. La propuesta, liderada por la UCN,

UCN realiza lanzamiento de Observatorio Regional de Relaves Mineros Leer más »

Exportaciones chinas de tierras raras bajan en agosto

Las exportaciones de tierras raras de China registraron una leve disminución en agosto, alcanzando las 5.792 toneladas, según datos recientes de las autoridades aduaneras del país. Esto representa una caída del 3,4 % respecto a julio de 2025, aunque se mantiene muy por encima de los niveles registrados en el mismo mes del año pasado. Restricciones y contexto

Exportaciones chinas de tierras raras bajan en agosto Leer más »

Brasil refuerza control sobre la minería de oro en medio de precios récord

El Ministerio Público Federal (MPF) instó a la Agencia Nacional de Minería (ANM) y a las agencias ambientales de los estados de Amazonas, Acre, Rondônia y Roraima a declarar nulas todas las licencias ambientales que no cumplan con los requisitos técnicos y regulatorios. La recomendación incluye suspender la emisión de nuevos títulos mineros y permisos ambientales hasta que

Brasil refuerza control sobre la minería de oro en medio de precios récord Leer más »

Concluye con éxito la modernización del molino SAG 17 en la Concentradora de Chuquicamata

Luego de ocho días de trabajos ininterrumpidos y el esfuerzo coordinado de más de 200 personas, el SAG 17 de la Concentradora de Chuquicamata volvió a girar, renovado con tecnología de vanguardia y máxima seguridad. Este proyecto de modernización representó un hito, consolidando el compromiso de Chuquicamata con la seguridad, la innovación y la excelencia. Así lo destacó Katherine Medina,

Concluye con éxito la modernización del molino SAG 17 en la Concentradora de Chuquicamata Leer más »

Alianza público-privada posibilita ejecución de proyectos en la Región de Antofagasta

El Gobierno Regional de Antofagasta, junto a empresas mineras, municipios, gremios y universidades, presentaron los avances de los proyectos prioritarios para la comunidad, impulsados bajo la Estrategia Minera para el Bienestar de la Región de Antofagasta (EMRA 2023-2050). Sus desarrolladores explicaron que se trata de un modelo de trabajo inédito en nuestro país, articulado entre el sector público

Alianza público-privada posibilita ejecución de proyectos en la Región de Antofagasta Leer más »

Enami ingresa adenda final de proyecto de modernización de Fundición Hernán Videla Lira

La Empresa Nacional de Minería (Enami) ingresó al Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) de Atacama la adenda final del proyecto de modernización de la Fundición Hernán Videla Lira, ubicada en Paipote, la única iniciativa en materia de FURE (fundición y refinerías) actualmente en marcha en el país y que generará oportunidades de desarrollo para la Región

Enami ingresa adenda final de proyecto de modernización de Fundición Hernán Videla Lira Leer más »

Vicepresidente del IIMP: Perú arriesga competitividad minera por trabas en permisos y falta de confianza

El desarrollo de la minería peruana se encuentra en un punto de inflexión. Aunque el país posee una de las mayores reservas de cobre del planeta, los retrasos en permisos y la falta de predictibilidad regulatoria amenazan con restarle competitividad frente a otras naciones, señaló Juan Carlos Ortiz, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas

Vicepresidente del IIMP: Perú arriesga competitividad minera por trabas en permisos y falta de confianza Leer más »

Syntec optimiza desempeño de molinos SAG y Bolas en minería

Alta demanda han tenido los estudios avanzados que realiza Syntec para determinar la capacidad máxima de tratamiento de un molino SAG, transcurrido un tiempo de operación. Estos estudios permiten además identificar variables críticas para la optimización del proceso de molienda. Al respecto, Javier Rodríguez, especialista en Procesos y jefe de Proyectos de Syntec, que resuelve desafíos complejos y ofrece

Syntec optimiza desempeño de molinos SAG y Bolas en minería Leer más »

Socavón en Tierra Amarilla: ¿Cuál es la última órden que entregan para mina Alcaparrosa?

El Primer Tribunal Ambiental condenó a la empresa minera Ojos del Salado, filial de la canadiense Lundin Mining, por daño ambiental en la comuna de Tierra Amarilla, Región de Atacama, y ordenó el cierre definitivo de la mina Alcaparrosa. Cabe recordar que en agosto 2022 se registró la aparición de un socavón de 32 metros de diámetro y 64 metros

Socavón en Tierra Amarilla: ¿Cuál es la última órden que entregan para mina Alcaparrosa? Leer más »