Actualidad

Tianqi calificó como «incorrecta interpretación de la Ley» a respuesta de la CMF

La empresa china, Tianqi Lithium, manifestó que se encuentran analizando la resolución y que tomarán acciones legales por la «contradictoria” e “insostenible” argumentación de la CMF. Tianqi Lithium reaccionó ante la respuesta de la Comisión Para el Mercado Financiero (CMF). Tras el portazo, donde se validó el acuerdo entre SQM y Codelco, la compañía china indicó que sus […]

Tianqi calificó como «incorrecta interpretación de la Ley» a respuesta de la CMF Leer más »

Pacheco y acuerdo con SQM: “Hay ventajas claras que permiten concluir que la negociación directa cumplió sus objetivos”

El presidente del directorio de Codelco asistió ayer a la Comisión de Minería y Energía del Senado, donde compartió mayores detalles de la operación y los beneficios económicos que involucra para el Estado. El presidente del directorio de Codelco, Máximo Pacheco, asistió ayer a la Comisión de Minería y Energía del Senado, donde compartió mayores detalles

Pacheco y acuerdo con SQM: “Hay ventajas claras que permiten concluir que la negociación directa cumplió sus objetivos” Leer más »

Mineros de la Región de Coquimbo se capacitan en materia de prevención y seguridad en sus faenas

Los trabajadores se forman en el Centro de Capacitación de Sernageomin La Serena, un espacio equipado con tecnología avanzada, convirtiéndolo en un recurso valioso para el desarrollo de la minería regional. En una significativa muestra de compromiso con la seguridad en la minería artesanal, el Centro de Capacitación de Sernageomin en La Serena, inaugurado en

Mineros de la Región de Coquimbo se capacitan en materia de prevención y seguridad en sus faenas Leer más »

Codelco ejecutó obras que aseguran la estabilidad física del depósito de escoria de la ex Fundición Ventanas

El envío de material se detuvo hace un año, pero Codelco mantiene monitoreos permanentes para evitar que se produzcan problemas debido por condiciones meteorológicas o movimientos telúricos. Una de las instalaciones que se detuvo con el cese de las operaciones de la Fundición Ventanas fue el depósito de escoria de cobre, material que en Chile está calificado como residuo

Codelco ejecutó obras que aseguran la estabilidad física del depósito de escoria de la ex Fundición Ventanas Leer más »

Comunidad Indígena de Lasana visita Ministro Hales

Los representantes de la comunidad pudieron conocer de cerca el proceso productivo, destacando esta actividad como una iniciativa para fortalecer los vínculos. En el marco de su programa permanente de visitas, la División Ministro Hales de Codelco recibió a un grupo de representantes de la Comunidad Indígena de Lasana, actividad que busca escuchar a las comunidades y acercarlas a

Comunidad Indígena de Lasana visita Ministro Hales Leer más »

CMF valida acuerdo de Codelco-SQM y le da un portazo a Tianqi

Desde la CMF indicaron que no se necesita que los accionistas voten el acuerdo por el litio entre Codelco y SQM. No se necesita que una Junta Extraordinaria de Accionistas ratifiquen el acuerdo por el litio entre Codelco y SQM. Así lo anunció la Comisión Para el Mercado Financiero (CMF), quien entregó respuesta a la empresa china

CMF valida acuerdo de Codelco-SQM y le da un portazo a Tianqi Leer más »

¡A ley!: Congreso despacha cambios al sistema de concesiones geotérmicas

La norma aprobada, además, actualiza la ley en materia de seguridad de faenas geotérmicas y fija una nueva entidad fiscalizadora. La Cámara de Diputadas y Diputados aprobó en tercer trámite constitucional y despachó a ley el proyecto que perfecciona la normativa vigente sobre Concesiones de Energía Geotérmica, para el desarrollo de proyectos de aprovechamiento somero de este tipo

¡A ley!: Congreso despacha cambios al sistema de concesiones geotérmicas Leer más »

Nuevas tendencias de almacenamiento energético son presentadas con foco en minería

El Solar Energy Research Center (SERC Chile) en conjunto con la Pontificia Universidad Católica de Chile, realizó un Workshop para impulsar las nuevas tendencias en investigación sobre el almacenamiento energético, donde se priorizaron soluciones integrales, sustentables y sostenibles que acercan al país a la meta de lograr la carbono neutralidad. Entre los ponentes estuvo el investigador principal SERC

Nuevas tendencias de almacenamiento energético son presentadas con foco en minería Leer más »

A más de mil grados: Caracterizan nuevos materiales en Laboratorio de Alta Temperatura

La Universidad de Antofagasta se encuentra realizando, en su Laboratorio de Alta Temperatura, estudios sobre el comportamiento de diferentes elementos como, las sales utilizadas en las plantas de concentración solar y la corrosión que generan en los sistemas, así como caracterizar materiales a altas temperaturas. “Tenemos dos líneas de estudio. La primera es sobre la corrosión que generan las sales

A más de mil grados: Caracterizan nuevos materiales en Laboratorio de Alta Temperatura Leer más »

«Catástrofe ambiental irreparable»: el duro diagnóstico del Colegio Médico sobre Huasco

El Colegio Médico de Chile (COLMED) lanzó una alarmante advertencia: cerca de 11 mil personas en Huasco están en peligro de morir debido a la operación de cinco termoeléctricas situadas en la Isla Guacolda, en la región de Atacama. Huasco, considerada una «zona de sacrificio» olvidada por el Estado y excluida del Plan de Descarbonización 2030.

«Catástrofe ambiental irreparable»: el duro diagnóstico del Colegio Médico sobre Huasco Leer más »