Actualidad

Récord en renovables no basta: REN21 advierte estancamiento por trabas políticas y comerciales

El mundo añadió 740 GW de energías renovables en 2024, lo que representa un récord histórico en capacidad instalada. No obstante, REN21 advierte que el avance hacia una economía limpia se está estancando. El Global Status Report 2025, publicado este 24 de junio, señala que las políticas inconsistentes, las tensiones comerciales y la incertidumbre financiera están frenando el progreso. La solar al frente, pero el sistema no […]

Récord en renovables no basta: REN21 advierte estancamiento por trabas políticas y comerciales Leer más »

Puertos chilenos se posicionan como salida estratégica para el petróleo y gas de Vaca Muerta

Este 25 y 26 de junio, el Centro de Convenciones Domuyo, en Neuquén, acogerá el 39º Comité de Integración de los Lagos, instancia binacional impulsada por las cancillerías de Argentina y Chile, donde se abordarán ejes estratégicos como energía, comercio, conectividad y desarrollo fronterizo. La cita contará con participación de autoridades de Neuquén, Río Negro y Chubut, junto a delegaciones de Ñuble,

Puertos chilenos se posicionan como salida estratégica para el petróleo y gas de Vaca Muerta Leer más »

Vaca Muerta impulsa el superávit energético argentino con exportaciones récord de petróleo a Estados Unidos

Durante los primeros cinco meses de 2025, Estados Unidos importó petróleo argentino por US$ 1.039 millones, un alza del 39% interanual, consolidándose como el principal destino del crudo nacional. De ese monto, más de la mitad del total anual de 2024 ya se ejecutó en este período, según datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC). La mayoría de los

Vaca Muerta impulsa el superávit energético argentino con exportaciones récord de petróleo a Estados Unidos Leer más »

Presidente de proEXPLO 2026: “Perforar nuevas iniciativas es clave para asegurar el futuro de la minería”

Adán Pino, presidente de proEXPLO 2026 y destacado ingeniero geólogo, advirtió sobre la necesidad de aumentar el número de proyectos de exploración en etapa de perforación como condición indispensable para aumentar la posibilidad de descubrir nuevos yacimientos y sostener el desarrollo del sector minero en el mediano y largo plazo.   En conversación con el

Presidente de proEXPLO 2026: “Perforar nuevas iniciativas es clave para asegurar el futuro de la minería” Leer más »

FLSmidth aporta soluciones de productividad sustentable a lo largo de toda la cadena productiva

El foco actual de la compañía es incrementar la productividad de nuestros clientes a través de un trabajo colaborativo y sustentable a través de un modelo de negocios que alinee nuestros KPI a los de nuestros clientes. Con esta nueva organización estamos tratando de dar un enfoque más holístico y entregar más valor agregado al

FLSmidth aporta soluciones de productividad sustentable a lo largo de toda la cadena productiva Leer más »

Prospección minera en la Región de Antofagasta inicia su evaluación ambiental

La Dirección Regional del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) de Antofagasta acogió a trámite la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto «Prospección Minera Proyecto Capricornio«, presentada por Minera Capricornio SCM. Con una inversión de US$25 millones, la iniciativa tiene por objetivo explorar el suelo para conocer mejor la presencia de minerales con valor económico. Para esto se realizarán perforaciones llamadas sondajes, que permiten

Prospección minera en la Región de Antofagasta inicia su evaluación ambiental Leer más »

Banco Central: Minería impulsa alza del PIB en Antofagasta y Atacama

El Banco Central comunicó que, de acuerdo con la información preliminar de las Cuentas Nacionales, en el primer trimestre de 2025, el producto interno bruto (PIB) creció en quince de las dieciséis regiones del país, totalizando una expansión de 2,3% para la economía nacional. El consumo de los hogares, en tanto, presentó cifras positivas en trece regiones, en línea

Banco Central: Minería impulsa alza del PIB en Antofagasta y Atacama Leer más »

Argentina: NOA Lithium descubre fuente de agua dulce en su Proyecto Río Grande

NOA Lithium Brines anunció el descubrimiento de una fuente de agua dulce dentro de su Proyecto Río Grande, ubicado en la región norte de Argentina. Este hallazgo se dio como parte del programa de exploración de agua correspondiente a 2025 y representa un avance clave en la consolidación del desarrollo de este activo estratégico. El pozo, perforado a 190 metros de

Argentina: NOA Lithium descubre fuente de agua dulce en su Proyecto Río Grande Leer más »

Exaprendices de Calama se incorporan como nuevos operadores a División Ministro Hales

En una ceremonia cargada de emoción, seis nuevos operadores y operadoras de Calama recibieron de la mano de sus familias el casco con su nombre, en un acto que simbolizó el término de su proceso de formación en la XII Versión del Programa “Aprendices” de División Ministro Hales, y que los oficializa como nuevos operadores(as) de ingreso

Exaprendices de Calama se incorporan como nuevos operadores a División Ministro Hales Leer más »

Congreso de Muestreo y Control de Calidad 2025 anuncia nueva fecha y confirma presencia de expertos de Australia, Brasil y Chile

El muestreo de minerales y la reconciliación minera ocuparán un lugar central en la agenda técnica del sector con la realización del IV Congreso Internacional de Muestreo y Control de Calidad Aplicado a la Reconciliación y el Balance Metalúrgico de la Cadena de Valor Minera – Muestreo y Control de Calidad 2025. Tras una actualización

Congreso de Muestreo y Control de Calidad 2025 anuncia nueva fecha y confirma presencia de expertos de Australia, Brasil y Chile Leer más »