Actualidad

La industria minera necesita 2,1 billones de dólares en nuevas inversiones hasta 2050

De acuerdo con un nuevo informe de BloombergNEF, la industria minera necesita 2,1 billones de dólares en nuevas inversiones hasta 2050 para satisfacer la demanda neta cero de materias primas. 2,1 billones de dólares en nuevas inversiones mineras para 2050 es lo que se necesita para satisfacer la creciente demanda en materias primas. Así lo indicó […]

La industria minera necesita 2,1 billones de dólares en nuevas inversiones hasta 2050 Leer más »

Presidente Boric visitó la construcción de la planta desalinizadora de Codelco

El Mandatario recorrió los principales avances de la instalación, que proveerá de agua industrial a las operaciones de la Corporación en el norte desde 2026. El Presidente Gabriel Boric visitó este mediodía las obras de construcción de la planta desalinizadora que se construye en Caleta Viuda para Codelco, en las cercanías de Tocopilla, y que proveerá

Presidente Boric visitó la construcción de la planta desalinizadora de Codelco Leer más »

Sector eléctrico: bancos internacionales critican certeza jurídica de Chile

Mediante una carta, los inversionistas plantean que podrían redirigir sus capitales a jurisdicciones más estables y confiables, lo que representaría un golpe para sectores clave de la economía chilena. En los últimos días distintos gremios y actores empresariales han manifestado su preocupación por lo ocurrido con la decisión de Colbún de suspender su proyecto Central

Sector eléctrico: bancos internacionales critican certeza jurídica de Chile Leer más »

Líderes de seguridad de Chuquicamata se capacitan en investigación de accidentes

Los profesionales analizaron y reflexionaron sobre el contexto y la realidad de la División en la calidad del proceso investigativo de incidentes. Promover y potenciar las competencias del equipo de Seguridad y Salud Ocupacional de Chuquicamata en la investigación de incidentes, fue el principal objetivo del primer taller de una serie de entrenamientos en metodología EVITA (Estudiar

Líderes de seguridad de Chuquicamata se capacitan en investigación de accidentes Leer más »

Más de 500 personas asistieron al Segundo Encuentro Ecosistema CNP

El evento se consolidó como una plataforma clave de nuevas tecnologías e innovaciones, con una mirada al presente y futuro de la industria minera. En un espacio diseñado para el intercambio de conocimientos y para ser una vitrina de innovación minera, líderes de la industria, autoridades, organismos gubernamentales, académicos, investigadores, inversionistas, emprendedores, innovadores, proveedores y

Más de 500 personas asistieron al Segundo Encuentro Ecosistema CNP Leer más »

ABB publica Reporte Interactivo sobre el impacto de la tecnología Gearless Mill Drive en la reducción de emisiones de CO₂

El estudio revela que los accionamientos de molino sin engranajes (GMD) son hasta un 3,6% más eficientes energéticamente que los sistemas de engranajes anulares (RMD) tradicionales. En septiembre, ABB presentó un reporte interactivo que detalla cómo la tecnología GMD puede mejorar la productividad minera mientras reduce la huella de carbono del sector. Una de las conclusiones

ABB publica Reporte Interactivo sobre el impacto de la tecnología Gearless Mill Drive en la reducción de emisiones de CO₂ Leer más »

Abogada María Paz Pulgar plantea que coordinación entre servicios frente a la permisología es “incluso más relevante que una modificación legal”

La académica y especialista del estudio de Guerrero y Olivos desglosó las dificultades que actualmente enfrentan los proyectos para ser aprobados por las distintas autoridades pertinentes, así como también las reformas que se están discutiendo en el Congreso.    Contradicciones, demoras y falta de certezas jurídicas son algunas de las principales preocupaciones de los inversionistas

Abogada María Paz Pulgar plantea que coordinación entre servicios frente a la permisología es “incluso más relevante que una modificación legal” Leer más »

Colegio de Geólogos defiende la contratación de prima del Presidente Boric en Enami

La pariente del presidente es coordinadora de los estudios que Enami está efectuando en las salmueras de litio en el denominado ‘Proyecto Salares Altoandinos’ en la Región de Atacama.   El Colegio de Geólogos de Chile defendió la contratación de Isabel Santibáñez Boric, prima hermana del mandatario, en Enami, donde aterrizó para trabajar en el área del litio en

Colegio de Geólogos defiende la contratación de prima del Presidente Boric en Enami Leer más »

José de Gregorio, permisología y el caso Colbún: “Pareciera que se están echando abajo proyectos ambientalmente amigables”

El decano de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile y exministro de Economía destacó la necesidad de revisar la gestión pública para poder concretar las inversiones. “Es necesario proteger el medio ambiente, pero ello no debe significar que estemos impidiendo cualquier tipo de proyecto”, planteó.   Recientemente la Sala de

José de Gregorio, permisología y el caso Colbún: “Pareciera que se están echando abajo proyectos ambientalmente amigables” Leer más »