Actualidad

Anglo American tramita proyecto para evitar que escurran aguas por la microcuenca El Choclo

Con una inversión de US$90 millones, la minera busca desarrollar obras al interior de Los Bronces. Esta mañana Anglo American ingresó a evaluación ambiental un proyecto que pretende que las aguas contactadas del Depósito de Estériles Donoso Norte (DEDN) no escurran aguas abajo por la microcuenca El Choclo. Las obras se ubican al interior de Los […]

Anglo American tramita proyecto para evitar que escurran aguas por la microcuenca El Choclo Leer más »

Proyecto Colbún cancelado: La directora del SEA refuerza su postura tras remover del cargo al director regional

En una publicación en El Mercurio, Valentina Durán defendió su postura tras la salida del director regional de Antofagasta, en el contexto de la evaluación del proyecto de Colbún en Taltal. La directora ejecutiva del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA), Valentina Durán reforzó en el Senado su posición de desacuerdo con el exdirector regional de

Proyecto Colbún cancelado: La directora del SEA refuerza su postura tras remover del cargo al director regional Leer más »

María Luisa Baltra, abogada: “Una tramitación lenta por diversos factores no ayuda para avanzar en el desarrollo del país”

La experta en Derecho Minero analizó el reciente caso del proyecto de Colbún que contemplaba US$ 1.400 millones en Taltal, del cual se desistió luego de la polémica que se abrió tras la decisión del SEA regional de Antofagasta. La controversia sobre la permisología en proyectos energéticos y mineros en Chile tomó un nuevo impulso

María Luisa Baltra, abogada: “Una tramitación lenta por diversos factores no ayuda para avanzar en el desarrollo del país” Leer más »

El Teniente recupera producción de sectores afectados por mayor evento sísmico ocurrido en la División en 2023

La adaptación y el trabajo en equipo permitieron, de forma paulatina, retomar la operación y reiniciar la incorporación de áreas de explotación, que ya llegan a los 3 mil metros cuadrados. El 24 de julio de 2023 quedó grabado a fuego para muchos trabajadores de División El Teniente. Especialmente para aquellos que estaban dentro de

El Teniente recupera producción de sectores afectados por mayor evento sísmico ocurrido en la División en 2023 Leer más »

La industria minera necesita 2,1 billones de dólares en nuevas inversiones hasta 2050

De acuerdo con un nuevo informe de BloombergNEF, la industria minera necesita 2,1 billones de dólares en nuevas inversiones hasta 2050 para satisfacer la demanda neta cero de materias primas. 2,1 billones de dólares en nuevas inversiones mineras para 2050 es lo que se necesita para satisfacer la creciente demanda en materias primas. Así lo indicó

La industria minera necesita 2,1 billones de dólares en nuevas inversiones hasta 2050 Leer más »

Presidente Boric visitó la construcción de la planta desalinizadora de Codelco

El Mandatario recorrió los principales avances de la instalación, que proveerá de agua industrial a las operaciones de la Corporación en el norte desde 2026. El Presidente Gabriel Boric visitó este mediodía las obras de construcción de la planta desalinizadora que se construye en Caleta Viuda para Codelco, en las cercanías de Tocopilla, y que proveerá

Presidente Boric visitó la construcción de la planta desalinizadora de Codelco Leer más »

Sector eléctrico: bancos internacionales critican certeza jurídica de Chile

Mediante una carta, los inversionistas plantean que podrían redirigir sus capitales a jurisdicciones más estables y confiables, lo que representaría un golpe para sectores clave de la economía chilena. En los últimos días distintos gremios y actores empresariales han manifestado su preocupación por lo ocurrido con la decisión de Colbún de suspender su proyecto Central

Sector eléctrico: bancos internacionales critican certeza jurídica de Chile Leer más »

Líderes de seguridad de Chuquicamata se capacitan en investigación de accidentes

Los profesionales analizaron y reflexionaron sobre el contexto y la realidad de la División en la calidad del proceso investigativo de incidentes. Promover y potenciar las competencias del equipo de Seguridad y Salud Ocupacional de Chuquicamata en la investigación de incidentes, fue el principal objetivo del primer taller de una serie de entrenamientos en metodología EVITA (Estudiar

Líderes de seguridad de Chuquicamata se capacitan en investigación de accidentes Leer más »

Más de 500 personas asistieron al Segundo Encuentro Ecosistema CNP

El evento se consolidó como una plataforma clave de nuevas tecnologías e innovaciones, con una mirada al presente y futuro de la industria minera. En un espacio diseñado para el intercambio de conocimientos y para ser una vitrina de innovación minera, líderes de la industria, autoridades, organismos gubernamentales, académicos, investigadores, inversionistas, emprendedores, innovadores, proveedores y

Más de 500 personas asistieron al Segundo Encuentro Ecosistema CNP Leer más »

ABB publica Reporte Interactivo sobre el impacto de la tecnología Gearless Mill Drive en la reducción de emisiones de CO₂

El estudio revela que los accionamientos de molino sin engranajes (GMD) son hasta un 3,6% más eficientes energéticamente que los sistemas de engranajes anulares (RMD) tradicionales. En septiembre, ABB presentó un reporte interactivo que detalla cómo la tecnología GMD puede mejorar la productividad minera mientras reduce la huella de carbono del sector. Una de las conclusiones

ABB publica Reporte Interactivo sobre el impacto de la tecnología Gearless Mill Drive en la reducción de emisiones de CO₂ Leer más »