Actualidad

Abogada María Paz Pulgar plantea que coordinación entre servicios frente a la permisología es “incluso más relevante que una modificación legal”

La académica y especialista del estudio de Guerrero y Olivos desglosó las dificultades que actualmente enfrentan los proyectos para ser aprobados por las distintas autoridades pertinentes, así como también las reformas que se están discutiendo en el Congreso.    Contradicciones, demoras y falta de certezas jurídicas son algunas de las principales preocupaciones de los inversionistas […]

Abogada María Paz Pulgar plantea que coordinación entre servicios frente a la permisología es “incluso más relevante que una modificación legal” Leer más »

Colegio de Geólogos defiende la contratación de prima del Presidente Boric en Enami

La pariente del presidente es coordinadora de los estudios que Enami está efectuando en las salmueras de litio en el denominado ‘Proyecto Salares Altoandinos’ en la Región de Atacama.   El Colegio de Geólogos de Chile defendió la contratación de Isabel Santibáñez Boric, prima hermana del mandatario, en Enami, donde aterrizó para trabajar en el área del litio en

Colegio de Geólogos defiende la contratación de prima del Presidente Boric en Enami Leer más »

José de Gregorio, permisología y el caso Colbún: “Pareciera que se están echando abajo proyectos ambientalmente amigables”

El decano de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile y exministro de Economía destacó la necesidad de revisar la gestión pública para poder concretar las inversiones. “Es necesario proteger el medio ambiente, pero ello no debe significar que estemos impidiendo cualquier tipo de proyecto”, planteó.   Recientemente la Sala de

José de Gregorio, permisología y el caso Colbún: “Pareciera que se están echando abajo proyectos ambientalmente amigables” Leer más »

Abogado Daniel Weinstein: “La permisología es el principal obstáculo para las inversiones en Chile”

El socio de Urzúa Abogados y experto en minería plantea que, por más de dos décadas, Chile fue percibido como un oasis de inversión en Latinoamérica, lo que impulsó el crecimiento del país y trajo beneficios; un escenario que hoy no se estaría dando.   La decisión del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) de Antofagasta

Abogado Daniel Weinstein: “La permisología es el principal obstáculo para las inversiones en Chile” Leer más »

Caso Colbún y permisología: AIA pide que se reestablezcan las certezas para asegurar las futuras inversiones

El gerente general de la Asociación de Industriales de Antofagasta, Fernando Cortez, sostiene que “no basta solo con la salida del director regional del SEA, sino que deben venir todas las medidas necesarias para retomar el curso del proyecto”. El debate sobre la llamada permisología ha vuelto a agitarse luego de conocerse la suspensión del

Caso Colbún y permisología: AIA pide que se reestablezcan las certezas para asegurar las futuras inversiones Leer más »

Henry Luna: Nuevos proyectos en el sur demandarán impulsar un hub portuario

Viceministro de Minas del Ministerio de Energía y Minas señala que la construcción del megaproyecto del Puerto de Corío podría ayudar a la exportación de minerales. El viceministro de Luna del Ministerio de Energía y Minas (Minem), Henry Luna, se mostró a favor de impulsar un hub portuario en el sur debido al desarrollo de

Henry Luna: Nuevos proyectos en el sur demandarán impulsar un hub portuario Leer más »

Brasil y Chile son los países que tienen los proyectos en tierras raras con más avances en la región

Afirman que las iniciativas en Penco en Chile, y Carina en Brasil, serán fundamentales para suplir la demanda del recurso. José Augusto Palma, vicepresidente ejecutivo de Aclara Resources, manifestó que Brasil y Chile son los países que tienen los proyectos en tierras raras con más avances en la región. Así lo indicó durante su exposición titulada

Brasil y Chile son los países que tienen los proyectos en tierras raras con más avances en la región Leer más »

Buscan invalidar la aprobación ambiental de dos proyectos fotovoltaicos de la comuna de Padre Hurtado

Los proyectos son el “parque Fotovoltaico El Roque” y “Parque Fotovoltaico Doña Petronia”, en ambos se buscan invalidar la aprobación ambiental. Dos son los proyectos Fotovoltaico que se encuentran pasando por audicencias ante el Segundo Tribunal Ambiental. En ambos casos se busca invalidar la aprobación ambiental del proyecto “parque Fotovoltaico El Roque” y del “Parque Fotovoltaico Doña

Buscan invalidar la aprobación ambiental de dos proyectos fotovoltaicos de la comuna de Padre Hurtado Leer más »

Ministro Grau sobre el SEA: «No está funcionando a mi juicio y por una razón muy simple, porque las evaluaciones se demoran mucho tiempo»

El titular de Economía se refirió a la suspensión del proyecto de Colbún en la Región de Antofagasta, luego de recibir un IRE por parte del SEA, cuyo director regional fue removido de su cargo por las repercusiones que obtuvo en el mundo político y empresarial.    El ministro de Economía, Nicolás Grau, se refirió

Ministro Grau sobre el SEA: «No está funcionando a mi juicio y por una razón muy simple, porque las evaluaciones se demoran mucho tiempo» Leer más »