Actualidad

Por corte de energía en Chile: CEN instruye medidas urgentes para determinar las causas de falla

En sesión extraordinaria, el Consejo Directivo del Coordinador Eléctrico Nacional instruyó medidas urgentes para determinar las causas de la falla que afectó al Sistema Eléctrico Nacional este martes 25 de febrero. Estas medidas son adicionales al análisis de falla que establece la normativa y permitirá contar con mayores antecedentes técnicos de la situación que se desarrolló y la respuesta entregada […]

Por corte de energía en Chile: CEN instruye medidas urgentes para determinar las causas de falla Leer más »

Cascada intercepta mineralización de pórfido en el proyecto Angie

Cascada Silver finalizó con exito del programa de perforación diamantina de Fase II en su propiedad de cobre y molibdeno Angie, ubicada a 85 kilómetros al este sureste de la ciudad de Copiapó, Chile. El último pozo del programa de perforación de la Fase II, DAAS-05, interceptó un complejo de pórfido diorítico mineralizado con cantidades variables de pirita y calcopirita diseminadas

Cascada intercepta mineralización de pórfido en el proyecto Angie Leer más »

UP: La formalización minera necesita un shock de recursos económicos

“La formalización minera no funciona y se necesita un shock de recursos que a la fecha no hay”, señaló Aarón Quiñón, investigador del Centro de Estudios sobre Minería y Sostenibilidad (CEMS) de la Universidad del Pacífico de Perú. El politólogo cuestionó que el total del presupuesto público destinado a la formalización minera en el país no se transfiera a

UP: La formalización minera necesita un shock de recursos económicos Leer más »

Perspectiva de crecimiento en minería: ¿Faltan profesionales para el sector?

El año 2024 mostró un buen desempeño para la minería, con un incremento del 6% en su PIB. La producción de cobre pasó de 5,25 millones de toneladas en 2023 a 5,5 millones de toneladas en 2024, destacando el aporte del sector privado, en especial de Quebrada Blanca II y Escondida. Sin embargo, Codelco sigue enfrentando desafíos con una producción de 1,328 millones de toneladas, lo que

Perspectiva de crecimiento en minería: ¿Faltan profesionales para el sector? Leer más »

Corte de luz en Chile se generó por desconexión del sistema de transmisión de 500 kV en el Norte Chico

El Coordinador Eléctrico Nacional (CEN) informó que el corte de luz que afecta de Arica hasta la región de Los Lagos fue provocado por una desconexión del sistema de transmisión de 500 kV en el Norte Chico. De acuerdo con el CEN, se activó el Plan de Recuperación de Servicio para reponer los consumos en el menor tiempo posible. Asimismo,

Corte de luz en Chile se generó por desconexión del sistema de transmisión de 500 kV en el Norte Chico Leer más »

Escondida | BHP anuncia el inicio de su plan de crecimiento con inversión de más de US$ 2.000 millones para optimizar actual planta concentradora

El titular de las finanzas públicas Mario Marcel visitó la principal productora de cobre del mundo, donde conoció la cartera de proyectos que la compañía ejecutará en los próximos 10 años, cuya inversión asciende hasta US$ 10.800 millones El presidente de Escondida, Alejandro Tapia, anunció el pronto ingreso a tramitación del primer proyecto del portafolio

Escondida | BHP anuncia el inicio de su plan de crecimiento con inversión de más de US$ 2.000 millones para optimizar actual planta concentradora Leer más »

Experto repasa los desafíos de la minería para optimizar la eficiencia energética en 2025

La Ley de Eficiencia Energética ha redefinido en Chile el panorama energético de la gran minería, consolidando de esta manera un nuevo marco regulatorio que exige metas y plazos. En esa línea, los expertos mencionan las proyecciones en la materia para este año. Esta ley obliga a grandes consumidores de energía (más de 50 TCal

Experto repasa los desafíos de la minería para optimizar la eficiencia energética en 2025 Leer más »

Director ejecutivo de Aprimin solicita profundizar las reformas para enfrentar la permisología

Aunque valora los avances legislativos, Sergio Hernández plantea que aún se requiere “mayor agilidad burocrática y reglas simples y uniformes entre los distintos organismos regulatorios”. Sergio Hernández, director ejecutivo de la Asociación de Proveedores Industriales de la Minería, Aprimin, está optimista frente las perspectivas mineras para este año: “Tenemos una visión principalmente positiva. El precio

Director ejecutivo de Aprimin solicita profundizar las reformas para enfrentar la permisología Leer más »

Perú aún tiene oportunidades de seguir encontrando nuevos yacimientos de clase mundial en los Andes

El Perú todavía tiene la oportunidad de seguir encontrando nuevos yacimientos de clase mundial en nuestros Andes. Así lo afirmó Adán Pino, miembro del comité organizador del  Congreso Internacional de Prospectores y Exploradores (proEXPLO 2025), durante el Jueves Minero especial dedicado a «proEXPLO – “Descubriendo recursos minerales para un mundo mejor”, organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del

Perú aún tiene oportunidades de seguir encontrando nuevos yacimientos de clase mundial en los Andes Leer más »

Buscan firmas para solicitar el término anticipado del Proyecto INNA de AES Andes

La Sociedad Chilena de Astronomía (SOCHIAS) ha iniciado una colecta de firmas para solicitar el término anticipado del Proyecto INNA, impulsado por la empresa AES Andes en la comuna de Taltal. La comunidad astronómica ha manifestado su preocupación por los efectos negativos que este proyecto podría tener en la calidad de los cielos del norte de Chile, esenciales para la

Buscan firmas para solicitar el término anticipado del Proyecto INNA de AES Andes Leer más »