Actualidad

Permisología le cuesta al país más de US$ 4 millones diarios en proyectos detenidos

La abogada Luz Didier Santander advierte sobre el impacto social y económico de la burocracia ambiental, que impide la generación de empleos y frena inversiones clave.   Mediante una carta al director publicada en La Tercera, Luz Didier Santander, abogada y consejera de Sofofa, alertó sobre el alto costo social que está generando la excesiva […]

Permisología le cuesta al país más de US$ 4 millones diarios en proyectos detenidos Leer más »

Corfo lanza convocatoria para entregar 1.200 becas de especialización en áreas clave para la sostenibilidad

Corfo da un nuevo impulso al desarrollo sostenible con más de 1.200 becas de especialización dirigidas a profesionales y técnicos de todo Chile. A través de diplomados en Ley REP, diseño circular, gestión hídrica y auditoría de gases de efecto invernadero, la Corporación busca formar a líderes que harán la diferencia en la economía verde del país. “Enriquecer así los procesos formativos

Corfo lanza convocatoria para entregar 1.200 becas de especialización en áreas clave para la sostenibilidad Leer más »

Más de US$ 12.000 millones en proyectos enfrentan demoras por procesos regulatorios en el SEIA

La tramitación ambiental de iniciativas estratégicas acumula años de revisión, en parte debido a los procesos de consulta a pueblos indígenas. Actores del sector destacan la necesidad de mejorar los mecanismos de diálogo para reducir plazos. Diversos proyectos de alto impacto económico enfrentan retrasos significativos en su evaluación dentro del Sistema de Evaluación de Impacto

Más de US$ 12.000 millones en proyectos enfrentan demoras por procesos regulatorios en el SEIA Leer más »

Informe de litio Cochilco: Se prevén mejores perspectivas de precio para 2025 y 2026

La Comisión Chilena del Cobre (Cochilco) dio a conocer su informe “Mercado del Litio Proyección 2025-2026” en el cual da a conocer las perspectivas de demanda, oferta y producción de litio para ambos años. En el análisis, la Institución señala que desde el año 2023 el precio del carbonato y del hidróxido de litio han

Informe de litio Cochilco: Se prevén mejores perspectivas de precio para 2025 y 2026 Leer más »

Tribunal Ambiental anula resolución que declaró Santuario de la Naturaleza a zona con concesiones mineras

El Segundo Tribunal Ambiental acogió la reclamación presentada por una empresa y un particular que poseen concesiones mineras en la Región de Coquimbo en contra del procedimiento a través del cual Ministerio del Medio Ambiente (MMA) declaró el Santuario de la Naturaleza Río Sasso, en la comuna de Monte Patria. Tras analizar los antecedentes de la causa, el

Tribunal Ambiental anula resolución que declaró Santuario de la Naturaleza a zona con concesiones mineras Leer más »

EE.UU: Interlune avanza en minería lunar de helio-3 en aplicaciones energéticas y tecnológicas

El helio-3, isótopo escaso en la Tierra, tiene un valor estimado de US$ 19 millones por kilogramo. Actualmente, se utiliza en sistemas de detección nuclear y refrigeración criogénica, y se proyecta como un insumo clave para la fusión nuclear, considerada una de las alternativas más prometedoras en la transición energética. Interlune y la apuesta por la minería lunar

EE.UU: Interlune avanza en minería lunar de helio-3 en aplicaciones energéticas y tecnológicas Leer más »

YPF proyecta tren de pasajeros hacia Vaca Muerta para optimizar logística y seguridad

YPF anunció la promoción de un tren de pasajeros destinado al traslado de trabajadores hacia Vaca Muerta, la principal formación de hidrocarburos no convencionales de Argentina. El proyecto contempla unir la ciudad de Neuquén con Añelo y Rincón de los Sauces, las localidades más próximas a los polos de producción, respondiendo al aumento sostenido de la actividad y

YPF proyecta tren de pasajeros hacia Vaca Muerta para optimizar logística y seguridad Leer más »

Ministra Williams y el litio: “Nuestra expectativa es duplicar la producción en los próximos 10 años”

En su novena versión, el Foro Litio 2025 se ha posicionado como un espacio de diálogo y oportunidades de conversación en torno a este mineral. Durante su presentación, la ministra de Minería, Aurora Williams, relevó la importancia de la Estrategia Nacional del Litio para el desarrollo sustentable y sostenible para la producción del metal blanco en los próximos

Ministra Williams y el litio: “Nuestra expectativa es duplicar la producción en los próximos 10 años” Leer más »

Foro Litio 2025: La industria avanza en su desarrollo sostenible

En su novena versión, Foro Litio, evento organizado por B2B Media Group, casa editorial de la Revista MINERÍA CHILENA, ha congregado a autoridades, empresas y la academia, en torno a los desafíos que experimenta el sector, con miras a su crecimiento. En ese contexto, se llevó a cabo el panel denominado “Sustentabilidad e Impacto Ambiental: Desafíos para una Industria Responsable”,

Foro Litio 2025: La industria avanza en su desarrollo sostenible Leer más »