Actualidad

Descarbonización, eficiencia de costos y continuidad operacional entre las principales tendencias mineras para el 2024

Soluciones energéticas móviles pueden significar un ahorro que oscila entre el 30% y 50% en los costos. La industria minera está experimentando una transformación energética sin precedentes, con un enfoque renovado en la descarbonización, la eficiencia de costos y la garantía de continuidad operacional en todas las etapas de ejecución. Estas tendencias, impulsadas por la necesidad […]

Descarbonización, eficiencia de costos y continuidad operacional entre las principales tendencias mineras para el 2024 Leer más »

Futuros ingenieros en minas de la Usach visitaron Minera Candelaria

La instancia se enmarca en la “Gira Profesional Minera 2024” organizada por la Usach, y que considera el recorrido por diferentes operaciones mineras de la zona norte del país. Una delegación de 45 estudiantes y un profesor de la carrera de ingeniería en minas de la Universidad de Santiago de Chile (Usach) realizó una visita técnica

Futuros ingenieros en minas de la Usach visitaron Minera Candelaria Leer más »

SMA formula cargos a la empresa Eléctrica de Aisén titular del proyecto Hidroeléctrica Los Maquis

A partir de la presentación de denuncias ciudadanas dirigidas en contra del proyecto “Rehabilitación Central Hidroeléctrica Los Maquis”, principalmente, por no contar con una Resolución de Calificación Ambiental (RCA), en circunstancias que aquella le resulta exigible por estar en una Zona de Interés Turístico (ZOIT) y afectar su objeto de protección ambiental. La Superintendencia del

SMA formula cargos a la empresa Eléctrica de Aisén titular del proyecto Hidroeléctrica Los Maquis Leer más »

Cochilco y AIA suscriben convenio de colaboración para desarrollar estudios sobre el sector de proveedores de la minería

«Este convenio es virtuoso, por cuanto podremos generar información estratégica para la industria de proveedores de la minería en Chile”, señaló el presidente de AIA, Marko Razmilic. La Comisión Chilena del Cobre (Cochilco) y SICEP de la Asociación de Industriales de Antofagasta (AIA), suscribieron un convenio de colaboración que tiene como objetivo principal desarrollar análisis de temas

Cochilco y AIA suscriben convenio de colaboración para desarrollar estudios sobre el sector de proveedores de la minería Leer más »

Codelco informa la salida de vicepresidente adjunto y concreta cambios en su estructura

El ejecutivo José Sanhueza cierra su etapa en la Corporación, tras una extensa carrera vinculada a la gestión de fundiciones y refinerías. A través de un hecho esencial reportado a la Comisión para el Mercado Financiero (CMF), Codelco informó la salida a contar de hoy de su vicepresidente adjunto, José Sanhueza Reyes. Este hito concluye la integración de la Vicepresidencia de

Codelco informa la salida de vicepresidente adjunto y concreta cambios en su estructura Leer más »

Por unanimidad diputados respaldan proyecto que agiliza entrada en vigencia de decretos de escasez hídrica

La iniciativa del Gobierno pretende subsanar algunas deficiencias y vacíos procedimentales identificados, a propósito de la aplicación de decretos de declaración de zona de escasez hídrica. Por unanimidad, la Comisión de Recursos Hídricos de la Cámara de Diputadas y Diputados aprobó la idea de legislar del proyecto de ley que modifica el Código de Aguas para agilizar la

Por unanimidad diputados respaldan proyecto que agiliza entrada en vigencia de decretos de escasez hídrica Leer más »

Delegación de la Unión Europea visitó Chuquicamata Subterránea

Los miembros de la comitiva expresaron su entusiasmo y sorpresa por la magnitud y la calidad de las instalaciones y elogiaron la destacada ingeniería presente en la mina. Una delegación de distintos personeros y representantes de países de la Unión Europea visitó las instalaciones de Chuquicamata Subterránea, con el propósito de conocer de primera fuente

Delegación de la Unión Europea visitó Chuquicamata Subterránea Leer más »