Actualidad

Alemania busca afianzar su presencia en Exponor 2024

Ofrecer innovaciones, nuevas tecnologías, equipamiento y más para, responder a las necesidades de la industria minera y energética, forman parte de la oferta que traerá a nuestro país.  Con la confirmación ya de 50 empresas, transformándola en la segunda mayor delegación después de China que dirá presente del 3 al 6 de junio en Antofagasta […]

Alemania busca afianzar su presencia en Exponor 2024 Leer más »

Autoridades y líderes de empresas mineras abordaron los avances y desafíos de la desalación y el reúso de fuentes hídricas en la industria

Autoridades y líderes de empresas mineras abordaron los avances y desafíos de la desalación y el reúso de fuentes hídricas en la industria En el panel “Perspectivas de la minería chilena en desalación y reúso”, del Congreso de la Asociación Chilena de Desalación y Reúso de Agua (ACADES), se dieron a conocer estrategias y características

Autoridades y líderes de empresas mineras abordaron los avances y desafíos de la desalación y el reúso de fuentes hídricas en la industria Leer más »

Cochilco destaca aporte de la pequeña y mediana minería

En el marco del encuentro, el vicepresidente Sonami destacó la necesidad de que el Estado desarrolle políticas públicas específicas que permitan el desarrollo eficiente de estos dos sectores mineros Alrededor de 70 mil empleos directos y 140.000 indirectos generan la pequeña y mediana, según un informe de Cochilco sobre Monitoreo de Variables e Indicadores Relevantes

Cochilco destaca aporte de la pequeña y mediana minería Leer más »

Magallanes: Coeva aprobó el proyecto de fracturación hidráulica de Enap

El proyecto, que cuenta con una inversión de US$5 millones, estima una duración aproximada de 2 meses, contemplando 60 días de trabajo efectivo. Esta tarde la Comisión de Evaluación (Coeva) votó favorablemente a la iniciativa de la Empresa Nacional del Petroleo (Enap), el proyecto de “Desarrollo Minero Fracturación Hidráulica Multipozo Cachaña ZG-B”, ubicado en la comuna de

Magallanes: Coeva aprobó el proyecto de fracturación hidráulica de Enap Leer más »

Perú inaugura obra de electrificación que beneficia a 2.500 familias de Arequipa

Viceministro Jaime Luyo remarcó que proyecto, ejecutado por SEAL, llevará energía eléctrica de manera continua y segura a 15 asentamientos humanos. Desde el distrito arequipeño de Characato, Perú, el Ministerio de Energía y Minas (MINEM), a través del viceministro de Electricidad, Jaime Luyo Kuong, inauguró el proyecto de “ampliación de redes de distribución en 15

Perú inaugura obra de electrificación que beneficia a 2.500 familias de Arequipa Leer más »

Generadora Metropolitana inicia la puesta en servicio del parque fotovoltaico más grande de Chile

La planta solar CEME1 comenzó el proceso de energización de las instalaciones, la interconexión al Sistema Eléctrico Nacional y la ejecución de pruebas que permitirán asegurar el cumplimiento de estándares de seguridad y calidad del servicio. Generadora Metropolitana, una empresa propiedad de AME y el grupo francés EDF, ha iniciado la puesta en servicio del

Generadora Metropolitana inicia la puesta en servicio del parque fotovoltaico más grande de Chile Leer más »

Ministra Williams abordó impacto de royalty minero en el desarrollo regional

En el evento realizado en Iquique, región de Tarapacá, la autoridad destacó los beneficios de esta política de Estado en la economía de las comunas que recibirán nuevos recursos y el rol de la minería en el país. “El royalty tiene importantes ingresos para el Estado los cuales representan una compensación por la extracción de nuestros

Ministra Williams abordó impacto de royalty minero en el desarrollo regional Leer más »

MINERA DE LUKSIC INGRESA 1ER PROYECTO EN 14 AÑOS, POR US$ 1.100 MILLONES

ANTOFAGASTA MINERALS BUSCA CONSTRUIR UN PROYECTO DE INFRAESTRUCTURA COMPLEMENTARIA EN MINERA LOS PELAMBRES Y UNA PLANTA DE DESALACIÓN DE AGUA DE MAR. El primer proyecto de inversión en 14 años, por un monto total de US$ 1.100 millones, ingresó ayer Minera Los Pelambres, filial de Antofagasta Minerals (AMSA), el brazo minero del grupo Luksic. Esto,

MINERA DE LUKSIC INGRESA 1ER PROYECTO EN 14 AÑOS, POR US$ 1.100 MILLONES Leer más »

CHILE FIRMA CONVENIO CON CHINA PARA FORTALECER EL DESARROLLO MINERO

SEGÚN INFORMÓ EL GOBIERNO, EL ACUERDO TIENE COMO OBJETIVO COLABORAR EN EL DESARROLLO DE NUEVAS TECNOLOGÍAS Y PROYECTOS INDUSTRIALES PARA POTENCIAR LAS FUNDICIONES Y REFINERÍAS DE COBRE DEL PAÍS. La ministra de Minería, Aurora Williams, firmó hoy un acuerdo con la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma del Gobierno chino para fortalecer la cooperación bilateral

CHILE FIRMA CONVENIO CON CHINA PARA FORTALECER EL DESARROLLO MINERO Leer más »

Pucobre anuncia constitución de El Espino para el primer semestre de este año

De acuerdo con un documento entregado a la Comisión para el Mercado Financiero (CMF), Pucobre indicó que la constitución de su filial El Espino será durante el primer semestre de 2024. El directorio de Pucobre anunció la constitución de su filial El Espino para el primer semestre de este año, en la medida que se avance en la

Pucobre anuncia constitución de El Espino para el primer semestre de este año Leer más »