Actualidad

CMF valida acuerdo de Codelco-SQM y le da un portazo a Tianqi

Desde la CMF indicaron que no se necesita que los accionistas voten el acuerdo por el litio entre Codelco y SQM. No se necesita que una Junta Extraordinaria de Accionistas ratifiquen el acuerdo por el litio entre Codelco y SQM. Así lo anunció la Comisión Para el Mercado Financiero (CMF), quien entregó respuesta a la empresa china […]

CMF valida acuerdo de Codelco-SQM y le da un portazo a Tianqi Leer más »

¡A ley!: Congreso despacha cambios al sistema de concesiones geotérmicas

La norma aprobada, además, actualiza la ley en materia de seguridad de faenas geotérmicas y fija una nueva entidad fiscalizadora. La Cámara de Diputadas y Diputados aprobó en tercer trámite constitucional y despachó a ley el proyecto que perfecciona la normativa vigente sobre Concesiones de Energía Geotérmica, para el desarrollo de proyectos de aprovechamiento somero de este tipo

¡A ley!: Congreso despacha cambios al sistema de concesiones geotérmicas Leer más »

Nuevas tendencias de almacenamiento energético son presentadas con foco en minería

El Solar Energy Research Center (SERC Chile) en conjunto con la Pontificia Universidad Católica de Chile, realizó un Workshop para impulsar las nuevas tendencias en investigación sobre el almacenamiento energético, donde se priorizaron soluciones integrales, sustentables y sostenibles que acercan al país a la meta de lograr la carbono neutralidad. Entre los ponentes estuvo el investigador principal SERC

Nuevas tendencias de almacenamiento energético son presentadas con foco en minería Leer más »

A más de mil grados: Caracterizan nuevos materiales en Laboratorio de Alta Temperatura

La Universidad de Antofagasta se encuentra realizando, en su Laboratorio de Alta Temperatura, estudios sobre el comportamiento de diferentes elementos como, las sales utilizadas en las plantas de concentración solar y la corrosión que generan en los sistemas, así como caracterizar materiales a altas temperaturas. “Tenemos dos líneas de estudio. La primera es sobre la corrosión que generan las sales

A más de mil grados: Caracterizan nuevos materiales en Laboratorio de Alta Temperatura Leer más »

«Catástrofe ambiental irreparable»: el duro diagnóstico del Colegio Médico sobre Huasco

El Colegio Médico de Chile (COLMED) lanzó una alarmante advertencia: cerca de 11 mil personas en Huasco están en peligro de morir debido a la operación de cinco termoeléctricas situadas en la Isla Guacolda, en la región de Atacama. Huasco, considerada una «zona de sacrificio» olvidada por el Estado y excluida del Plan de Descarbonización 2030.

«Catástrofe ambiental irreparable»: el duro diagnóstico del Colegio Médico sobre Huasco Leer más »

Inician consulta pública para la elaboración de su Plan Sectorial de Cambio Climático

En el marco de la implementación de la Ley Marco de Cambio Climático, este miércoles el Ministerio de Minería inició la consulta pública para la elaboración del Plan Sectorial de Cambio Climático (PSCC), que definirá las medidas que deberán ser adoptadas por el sector minero para enfrentar los impactos de este fenómeno. El proceso de diseño del anteproyecto que

Inician consulta pública para la elaboración de su Plan Sectorial de Cambio Climático Leer más »

Argentina: Senado aprobó el Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones (RIGI)

La ley de “Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos” fue aprobada esta madrugada por el Senado. Con respecto al Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones (RIGI) obtuvo 38 adhesiones y 32 rechazos, luego de ser modificado. La primera modificación estuvo direccionada al artículo 165: ya no será para “cualquier sector”,

Argentina: Senado aprobó el Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones (RIGI) Leer más »

El cobre que sale de las minas del norte de Chile hace posible tu vida digital desde el celular

La conectividad se ha vuelto fundamental, por eso la penetración de teléfonos inteligentes es cada vez mayor en todos los países del mundo, incluyendo Chile, donde según la Subsecretaría de Telecomunicaciones, hay poco más de 21 millones de smartphones a diciembre de 2023. Pero esta cifra representa no sólo la adopción masiva de la tecnología,

El cobre que sale de las minas del norte de Chile hace posible tu vida digital desde el celular Leer más »

Ministro de Energía y Minas de Perú destaca que las inversiones mineras en el país superan los US$ 55 millones

El ministro de Energía y Minas de Perú, Rómulo Mucho, afirmó que el país “está bendecido” al poseer una cartera de 126 proyectos en exploración e inversión minera que superan los US$ 55,000 millones. “Ningún país posee tantos proyectos”, sostuvo desde Moquegua durante su participación en la “I Cumbre: Minería Responsable y Desarrollo Territorial”, organizada

Ministro de Energía y Minas de Perú destaca que las inversiones mineras en el país superan los US$ 55 millones Leer más »

Ministerio de Minería e InvestChile promoverán oportunidades del litio en Corea y Japón

La ministra de Minería, Aurora Williams, encabezará la próxima semana una gira en Corea y Japón, con el objetivo de promover las oportunidades de inversión que ofrece la Estrategia Nacional del Litio, así como abordar la cooperación en el desarrollo tecnológico para una minería sostenible. Las actividades, organizadas por InvestChile junto a las embajadas de Chile

Ministerio de Minería e InvestChile promoverán oportunidades del litio en Corea y Japón Leer más »