Actualidad

Impacto de los aranceles de Trump en las importaciones de cobre y aluminio en EE.UU.

A medida que los mercados globales evalúan el impacto, es probable que se presenten negociaciones y ajustes en la cadena de suministro internacional para mitigar los efectos negativos de estas medidas proteccionistas. El anuncio del expresidente Donald Trump sobre la imposición de aranceles a las importaciones de cobre y aluminio podría aumentar los costos para […]

Impacto de los aranceles de Trump en las importaciones de cobre y aluminio en EE.UU. Leer más »

Christian Peralta, Gerente Técnico de MyMA: “Es esencial resolver los nudos en materia de permisos”

Expertos advierten que la tramitación de permisos sigue siendo una barrera para las inversiones mineras en Chile. A pesar de los avances en permisos sectoriales, otras reformas clave, como la modernización del SEIA y del Consejo de Monumentos Nacionales, aún presentan retrasos que podrían afectar los más de US$83.000 millones proyectados en inversiones mineras durante

Christian Peralta, Gerente Técnico de MyMA: “Es esencial resolver los nudos en materia de permisos” Leer más »

Dominga: el duro informe en derecho de Javier Couso que cuestiona el nuevo rechazo del Comité de Ministros

El abogado constitucionalista calificó como un hecho “inédito desde el retorno a la democracia (en 1990), que un ente integrado por nada menos que seis ministros de Estado haya incumplido una orden judicial precisa y determinada de un tribunal de la República”. Sigue la guerrilla judicial por Dominga. Luego que Andes Iron arremetiera contra la

Dominga: el duro informe en derecho de Javier Couso que cuestiona el nuevo rechazo del Comité de Ministros Leer más »

Christian Sanhueza, CEO de Lan Polita: “La reforma al Servicio de Evaluación Ambiental aún está muy por debajo de lo esperado”

Según el experto, la clave está en reestructurar profundamente el sistema ambiental actual, lo que requerirá un consenso político para agilizar las decisiones y eliminar burocracias innecesarias, facilitando así la aprobación de proyectos clave para el desarrollo del país.   A un año del inicio del debate de las reformas relacionadas con la permisología, los

Christian Sanhueza, CEO de Lan Polita: “La reforma al Servicio de Evaluación Ambiental aún está muy por debajo de lo esperado” Leer más »

Proyectos de desalación en Chile: Catastro apunta a la permisología como el principal obstáculo

Específicamente en el caso de plantas desaladoras, la tramitación de permisos ambientales y sectoriales puede demorar hasta ocho años, dificultando la expansión de una industria clave para el desarrollo de la minería y el hidrógeno verde. El reciente catastro de proyectos de desalación y reúso de agua, elaborado por la Corporación de Bienes de Capital

Proyectos de desalación en Chile: Catastro apunta a la permisología como el principal obstáculo Leer más »

Experta de LyD y reforma a la SMA: “Otorgar un poder desmesurado a la entidad podría desincentivar la inversión en el país”

Pilar Hazbun destaca que, si bien la reforma busca mejorar la eficiencia de la Superintendencia de Medio Ambiente, advierte que es fundamental ajustar algunos de los cambios propuestos para evitar riesgos de abuso de poder y garantizar un marco regulatorio justo y equilibrado.   La Cámara de Diputados aprobó recientemente el proyecto de ley del

Experta de LyD y reforma a la SMA: “Otorgar un poder desmesurado a la entidad podría desincentivar la inversión en el país” Leer más »

Catastro de desaladoras: 24 plantas operando, la mayor es de Escondida y los nuevos proyectos se concentran en Antofagasta

Informe de la Asociación Chilena de Desalación y Reúso (Acades) y la Corporación de Bienes de Capital (CBC) indica que actualmente hay en desarrollo 34 nuevos proyectos en diferentes etapas y características, 11 de los cuales tienen relación con la minería y otros 11 con el hidrogeno y/o amoníaco verde.  Recientemente la Asociación Chilena de

Catastro de desaladoras: 24 plantas operando, la mayor es de Escondida y los nuevos proyectos se concentran en Antofagasta Leer más »

Director Ejecutivo de APRIMIN advierte sobre el grave problema institucional que enfrenta el país en permisología

Sergio Hernández instó a resolver esta situación. “Es necesario que los políticos actúen con urgencia para crear un marco legal claro y eficiente, que permita que los proyectos se desarrollen en los tiempos adecuados y no pierdan su atractivo”, destacó la autoridad de la gremial minera.   Considerando el relevante portafolio minero que se proyecta

Director Ejecutivo de APRIMIN advierte sobre el grave problema institucional que enfrenta el país en permisología Leer más »

Director ejecutivo de Plusmining sobre Permisología: “Chile enfrenta una carrera de obstáculos para la inversión”

El director ejecutivo de Plusmining advierte que, sin cambios estructurales profundos, el sistema de tramitación de permisos seguirá dificultando el desarrollo de proyectos clave. Simplificación, coordinación y una visión estatal más positiva con respecto a los proyectos son las claves que propone.   El sistema de tramitación de permisos en Chile, conocido como «permisología», continúa

Director ejecutivo de Plusmining sobre Permisología: “Chile enfrenta una carrera de obstáculos para la inversión” Leer más »

Argentina: San Juan busca potenciar al sector minero junto de la mano de Estados Unidos

El gobernador de San Juan, Argentina, se reunió con referentes de la Corporación Financiera Internacional, donde conversó sobre la importancia de las inversiones en el sector minero. En el marco de su visita a Estados Unidos para participar en la asunción de Donald Trump como presidente, el gobernador Marcelo Orrego se reunió con referentes de la Corporación Financiera

Argentina: San Juan busca potenciar al sector minero junto de la mano de Estados Unidos Leer más »