Actualidad

Proyecto Valeriano podría tener uno de los «mejores pozos perforados en todo el mundo»

ATEX Resources perfora un nuevo récord en Valeriano y encuentra una zona que alberga la mineralización de mayor ley encontrada en Valeriano hasta la fecha. ATEX Resources anunció los resultados parciales del ensayo del pozo de perforación ATXD23A, el primer pozo de su campaña de perforación de Fase V en el Proyecto de Cobre y Oro Valeriano, […]

Proyecto Valeriano podría tener uno de los «mejores pozos perforados en todo el mundo» Leer más »

Fallece el ex Ministro de Minería, Alfonso Dulanto

Ejerció el cargo entre 2002 y 2006, durante el Gobierno del Presidente Ricardo Lagos. Grandes hitos de su gestión fueron la Ley de Impuesto Específico a la Minería, conocido como Royalty I, y el saneamiento financiero de Enami.   Este jueves 23 de enero falleció Alfonso Dulanto Rencoret, quien fuera Ministro de Minería entre 2002

Fallece el ex Ministro de Minería, Alfonso Dulanto Leer más »

A un año de ser anunciadas: ¿En qué van las reformas a la permisología?

El proyecto que más progreso presenta a la fecha es el de Ley Marco de Autorizaciones Sectoriales, empujado por el Ministerio de Economía. Los avances en las otras tramitaciones son dispares.    El 10 de enero del año pasado el Gobierno ingresó al Congreso Nacional una serie de proyectos de ley que introducen relevantes modificaciones

A un año de ser anunciadas: ¿En qué van las reformas a la permisología? Leer más »

Permisología: reforma a la SMA avanza en el Congreso con controversia por nuevas facultades y su impacto en la inversión minera

Esta modificación legislativa ha generado preocupación en sectores como la minería, donde expertos han expresado sus reservas sobre la ampliación de las facultades que tendría la entidad.   Con importantes novedades comenzó este 2025 en materia medioambiental, especialmente en el ánimo de actualizar el marco normativo en el que se desenvuelve la industria. En este

Permisología: reforma a la SMA avanza en el Congreso con controversia por nuevas facultades y su impacto en la inversión minera Leer más »

El equilibrio mundial del gas seguirá siendo frágil en 2025

De acuerdo con un nuevo informe de la IEA, la creciente demanda del gas se enfrenta a una oferta limitada. Los mercados mundiales de gas natural seguirán siendo ajustados en 2025. De acuerdo con el último Informe trimestral sobre el mercado del gas de la Agencia Internacional de Energía (IEA, por sus siglas en inglés) publicado hoy, la demanda

El equilibrio mundial del gas seguirá siendo frágil en 2025 Leer más »

Aumento de producción de cobre y el buen desempeño de Escondida

BHP proyecta mantener un fuerte impulso durante la segunda mitad del año fiscal 2025, llevando a varias de sus unidades productivas hacia el rango superior de sus pronósticos, sin descuidar el control de costos y la seguridad. BHP reportó un sólido incremento en su producción de cobre y destacó el desempeño de la mina Escondida -ubicada

Aumento de producción de cobre y el buen desempeño de Escondida Leer más »

Los efectos para Chile de una eventual megafusión entre las gigantes mineras Rio Tinto y Glencore

Ambas empresas habrían estado en conversaciones para combinar sus negocios. Collahuasi, Lomas Bayas y Escondida figuran entre sus activos en el país. Por: Patricia Marchetti (DF.CL) Una posible fusión entre Rio Tinto y Glencore no solo podría resultar en el mayor acuerdo de la historia de la industria minera, sino que también daría origen a

Los efectos para Chile de una eventual megafusión entre las gigantes mineras Rio Tinto y Glencore Leer más »

Demandan al Estado de Chile por 20.000 toneladas de desechos mineros en Arica

Primer Tribunal Ambiental lleva a cabo la audiencia de conciliación, prueba y alegaciones finales en demanda por daño ambiental de la fundación Mamitas del Plomo de Arica en contra del Estado de Chile. ¿Quién se hace responsable? La Fundación Mamitas del Plomo de Arica realizó una demanda por daño ambiental contra el Estado de Chile

Demandan al Estado de Chile por 20.000 toneladas de desechos mineros en Arica Leer más »

Perú y Chile concentran el 40% de la producción mundial de cobre

Con la inclusión de Ecuador y Argentina, Sudamérica podría convertirse en el hub de cobre más importante en el mundo, afirma Zetti Gavelán, vicepresidente del IIMP. Perú y Chile son responsables del 40% de la producción mundial de cobre, así lo destacó Zetti Gavelán, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), durante

Perú y Chile concentran el 40% de la producción mundial de cobre Leer más »

Balance Ambiental Terram: ¿Qué marcó a la minería en 2024?

En la última versión del Balance Ambiental de Fundación Terram, la organización presentó un análisis de los principales acontecimientos que ocurrieron en el ámbito minero durante 2024. ¿Qué pasó en el ambito minero en 2024? La Fundación Terram sacó su reciente Balance Ambiental, donde analizó cómo el término “permisología”, promovido por el sector empresarial, se ha posicionado como

Balance Ambiental Terram: ¿Qué marcó a la minería en 2024? Leer más »