Actualidad

Tercer encuentro de innovación y emprendimiento de Escondida | BHP abordó el desafío de Antofagasta como ciudad sostenible

El evento, organizado por la compañía desde 2022, reunió a más de 200 representantes del ecosistema local para fomentar la creación de redes y el trabajo conjunto.  Durante la jornada se realizó el demo day de Aster, en que dos startups ganadoras recibieron financiamiento por US $50 mil y US $20 mil, respectivamente.  Alcalde Sacha […]

Tercer encuentro de innovación y emprendimiento de Escondida | BHP abordó el desafío de Antofagasta como ciudad sostenible Leer más »

ATEX Resources ofrece perspectivas para 2025 sobre la Fase V del proyecto Valeriano

Se espera que en enero se obtengan los primeros resultados de los sondeos ATXD23A y ATXD16B. ATEX Resources actualizó sobre su programa de exploración de Fase V en el Proyecto de Oro y Cobre Valeriano, ubicado en la Región de Atacama, Chile, que cuenta con cinco plataformas planificadas actualmente en el sitio y operativas. Se

ATEX Resources ofrece perspectivas para 2025 sobre la Fase V del proyecto Valeriano Leer más »

Fundición Potrerillos logró récord de fusión de cobre en 2024

La meta lograda en 2024 por Potrerillos supera en 79.000 toneladas más la fusión alcanzada en 2023 por esta operación minera, ubicada en la precordillera de Atacama. Un total de 601.007 toneladas de fusión de concentrado de cobre alcanzó a producir la fundición de Potrerillos de Codelco Salvador durante 2024. Hace más de una década

Fundición Potrerillos logró récord de fusión de cobre en 2024 Leer más »

Reforma SMA y Permisología: aspectos que preocupan el aterrizaje de la inversión minera en Chile

Diferentes expertos coinciden en que para asegurar la viabilidad de la cartera de proyectos mineros, es fundamental que los procesos de evaluación ambiental sean más claros y eficientes, sin que se genere una excesiva burocracia que desincentive la inversión.   La reforma a la Superintendencia del Medio Ambiente (SMA), actualmente en discusión en el Congreso

Reforma SMA y Permisología: aspectos que preocupan el aterrizaje de la inversión minera en Chile Leer más »

Región de Antofagasta: Referente en el desarrollo para la transición energética

La Región de Antofagasta inauguró el 2024 la planta solar más grande del continente, con más de 880.000 paneles solares. El 74% de la población chilena considera que la industria minera es clave para el avance y desarrollo de la tecnología necesaria para la transición energética; reveladores resultados del estudio Brújula Minera(2024), que posiciona a

Región de Antofagasta: Referente en el desarrollo para la transición energética Leer más »

¿Se podrá satisfacer la demanda de minerales críticos a 2030?

De acuerdo con un artículo publicado por McKinsey, los fabricantes de baterías pueden esperar desafíos para asegurar el suministro de varias materias primas para 2030. A medida que el mundo avanza hacia la transición a cero emisiones netas, se requerirá enormes cantidades de materias primas para respaldar el desarrollo y la implementación de tecnologías bajas en carbono. Así lo

¿Se podrá satisfacer la demanda de minerales críticos a 2030? Leer más »

Tribunal Ambiental extiende régimen cautelar para las operaciones de Quiborax en el Salar de Surire

El Tribunal estimó que no advierte un cambio significativo de circunstancias fácticas que amerite modificar el régimen cautelar establecido por resolución del 30 de octubre de 2024. El Primer Tribunal Ambiental resolvió extender el actual régimen cautelar establecido para las operaciones mineras de la empresa Quiborax S.A., en el Salar de Surire, hasta el 31 de mayo de 2025.

Tribunal Ambiental extiende régimen cautelar para las operaciones de Quiborax en el Salar de Surire Leer más »

Grupo CAP es reconocido como la 4° empresa más sostenible del mundo en su sector

Adicionalmente, por octavo año consecutivo, Grupo CAP fue incluido en el Dow Jones Sustainability MILA Pacific Alliance Index, que reconoce a las empresas de Chile, Colombia, Perú y México. El prestigioso índice global Dow Jones Sustainability Index (DJSI) ubicó a Grupo CAP como la cuarta compañía más sostenible del mundo en el rubro Iron Ore &

Grupo CAP es reconocido como la 4° empresa más sostenible del mundo en su sector Leer más »

Los vertidos de salmuera se dispersan fácilmente en las costas chilenas

Para el estudio se analizaron tres plantas desaladoras de la zona norte del país: Minera Escondida, Aguas Antofagasta y Minera Candelaria, revelando que el incremento de la salinidad es inferior al 5% a 100 metros del punto de vertido de salmuera. A raíz de la crisis hídrica que afecta al mundo y a Chile, la

Los vertidos de salmuera se dispersan fácilmente en las costas chilenas Leer más »