Actualidad

Comisión de Evaluación Ambiental aprueba EIA del proyecto para el crecimiento de Spence

La instancia calificó de forma favorable un proyecto que permitirá extender la vida útil del proceso de lixiviación de cobre para producción de cátodos. El pasado viernes, la Comisión de Evaluación Ambiental (COEVA) dio el vamos al “Proyecto Adecuación Operacional Spence”, al calificarlo favorablemente. Este proyecto se ingresó a evaluación en febrero del 2023, basado en […]

Comisión de Evaluación Ambiental aprueba EIA del proyecto para el crecimiento de Spence Leer más »

Comisión de Evaluación Ambiental aprueba EIA del proyecto para el crecimiento de Spence | BHP

 Operación de cobre ubicada en la comuna de Sierra Gorda:   La instancia, presidida por el Seremi de Desarrollo Social de Antofagasta, calificó de forma favorable un proyecto que permitirá extender la vida útil del proceso de lixiviación de cobre para producción de cátodos, y así extender el aporte de Spence | BHP a la economía

Comisión de Evaluación Ambiental aprueba EIA del proyecto para el crecimiento de Spence | BHP Leer más »

Reforma al SEIA enfrenta nuevas indicaciones y podría iniciar trámite en la Cámara de Diputados en marzo

Desde el Gobierno expresaron que estas modificaciones buscan dar mayor certeza y eficiencia al proceso de evaluación. En tanto, senadores de oposición destacaron la importancia de garantizar la autonomía técnica del SEA para evitar presiones políticas.   A días de que termine este 2024, una de las iniciativas clave del gobierno para destrabar las inversiones

Reforma al SEIA enfrenta nuevas indicaciones y podría iniciar trámite en la Cámara de Diputados en marzo Leer más »

Sin huelga y con perspectiva de género: BHP logra acuerdo de $32 millones en negociación colectiva con el Sindicato Nº3

Esta semana se realizó la primera negociación colectiva del Sindicato Nº3 de esta Escondida | BHP, en la mina de cobre más grande del mundo. En ella se acordó un bono de término de conflicto de $32 millones, igualando el obtenido este año por el Sindicato Nº1. Además, es la primera vez que se aplica

Sin huelga y con perspectiva de género: BHP logra acuerdo de $32 millones en negociación colectiva con el Sindicato Nº3 Leer más »

Estudio cuantifica impactos de la electromovilidad en el sistema eléctrico chileno

El estudio busca cuantificar impactos de la electromovilidad en el sistema eléctrico y el costo-beneficio de estrategias de flexibilidad para vehículos eléctricos. El Ministerio de Energía, en conjunto con la Agencia de Sostenibilidad Energética (AgenciaSE) publicaron el Estudio para Cuantificar Impactos de la Electromovilidad en el Sistema Eléctrico Chileno y el Costo-Beneficio de Estrategias de Flexibilidad para Vehículos Eléctricos, en el

Estudio cuantifica impactos de la electromovilidad en el sistema eléctrico chileno Leer más »

Transelec llama a destrabar el desarrollo de proyectos de interés nacional

En la Comisión de Economía del Senado el gerente general de la compañía advirtió que un proyecto de transmisión puede llegar a tener que tramitar más de 300 permisos ante distintos entes sectoriales. Hasta 300 permisos ante distintos entes sectoriales puede necesitar un proyecto mandatado por el Estado. Así lo indicó el gerente general de Transelec, Arturo

Transelec llama a destrabar el desarrollo de proyectos de interés nacional Leer más »

Argentina: Programa de perforación de Lunahuasi confirma leyes «extremadamente altas»

De acuerdo con presidente y director de NGEx Minerals, Wojtek Wodzicki, «los resultados de DPDH024, destacan algunas de las leyes extremadamente altas encontradas en Lunahuasi». NGEx Minerals entregó la primera actualización sobre su programa de perforación de Fase 3 en curso en el proyecto de cobre, oro y plata de alta ley Lunahuasi, ubicado en San Juan, Argentina .

Argentina: Programa de perforación de Lunahuasi confirma leyes «extremadamente altas» Leer más »

Índice de Inventarios de la Minería del Cobre creció un 0,9% en octubre de 2024

El informe indicó que «los inventarios de productos de la minería del cobre anotaron un incremento mensual de 1,1%, atribuido, principalmente, a una acumulación de productos terminados”. De acuerdo con el INE, en octubre de 2024, el Índice de Inventarios del Comercio (IICom) registró un aumento de 1,9% en relación con el mes anterior, debido al crecimiento

Índice de Inventarios de la Minería del Cobre creció un 0,9% en octubre de 2024 Leer más »

SEA admite EIA para la continuidad operacional de Mina Las Luces

La iniciativa por US$12,5 millones permitirá dar continuidad operacional por un periodo de 17 años al yacimiento subterráneo Las Luces. El Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) dio a conocer la admisión del Estudio de Impacto Ambiental (EIA) del proyecto “Continuidad Operacional Mina Las Luces y Modificación Método de Explotación”, de la compañía Minera Las Cenizas (MLC). La iniciativa por US$12,5

SEA admite EIA para la continuidad operacional de Mina Las Luces Leer más »

Perú: Minem cuenta con US$ 2,800 millones como garantías de cierre de minas

A pesar de ello, afrontan retos en el cumplimiento del plan de cierre de minas. Martha Vásquez, directora de Gestión Minera del Ministerio de Energía y Minas (Minem), comentó que, de acuerdo a lo establecido en la Ley N° 28090 – ley que regula el cierre de minas – cuentan con garantías para que se

Perú: Minem cuenta con US$ 2,800 millones como garantías de cierre de minas Leer más »