Actualidad

Valmet participará en el Congreso Internacional Tailings 2025, impulsando la gestión responsable de relaves

Valmet, empresa global en tecnologías, automatización y servicios para las industrias de procesos, participará en el 11° Congreso Internacional en Gestión de Relaves – Tailings 2025, que se llevará a cabo entre el 3 y el 5 de septiembre en el Hotel Sheraton Santiago. Organizado por SMI-ICE-Chile, la Universidad Técnica Federico Santa María, el Tailings Center (EE.UU.) […]

Valmet participará en el Congreso Internacional Tailings 2025, impulsando la gestión responsable de relaves Leer más »

Waposat: Tecnología que mejora la calidad del agua en zonas rurales y combate la anemia

Waposat es uno de los 10 emprendimientos sociales elegidos como finalistas de la sexta edición del premio PERUMIN Inspira, el principal reconocimiento que brinda la industria minera a emprendimientos sociales de alto impacto, que contribuyan al desarrollo sostenible en la sierra (a partir de los 500 m.s.n.m.) y selva del país. Acceso a agua limpia

Waposat: Tecnología que mejora la calidad del agua en zonas rurales y combate la anemia Leer más »

Estrategia Nacional de Minerales Críticos: Comité Consultivo recibe informe final

El Ministerio de Minería dio por concluido el proceso participativo para la elaboración del anteproyecto de la Estrategia Nacional de Minerales Críticos (EMC). La sesión de cierre reunió al Comité Consultivo de Alto Nivel (CCAN) y a los líderes del Comité Técnico (CT). La ministra de la cartera, Aurora Williams, destacó que este proceso refleja el compromiso del Estado con

Estrategia Nacional de Minerales Críticos: Comité Consultivo recibe informe final Leer más »

SEA publica listado de Declaraciones de Impacto Ambiental presentadas en agosto 2025

El Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) informó que, en el marco del fortalecimiento de la participación ciudadana, y con el objetivo de asegurar una evaluación ambiental técnica y de excelencia, realizó una invitación a revisar la lista de proyectos o actividades sujetas a Declaración de Impacto Ambiental (DIA) que se han presentado a las Comisiones de Evaluación de las regiones

SEA publica listado de Declaraciones de Impacto Ambiental presentadas en agosto 2025 Leer más »

AMTC presenta sus tecnologías con impacto territorial

Con demostraciones en vivo de una de sus tecnologías y con énfasis en el aspecto de beneficio local de proyectos científicos, el Advanced Mining Technology Center (AMTC) de la Universidad de Chile fue parte del Tercer Encuentro de Innovación UChile, realizado recientemente en la sede Quinta Normal del Museo de Arte Contemporáneo. El evento, organizado por la Vicerrectoría de

AMTC presenta sus tecnologías con impacto territorial Leer más »

Informe de Cochilco analiza los principales incentivos destinados a fomentar la inversión en exploración

La Comisión Chilena del Cobre (Cochilco) dio a conocer el informe denominado «Análisis de la Exploración e Incentivos a la Inversión Minera: Experiencias Extranjeras y Recomendaciones para Chile», en el que se analizan los principales incentivos destinados a fomentar la inversión en exploración y a atraer capital hacia el sector minero, en diversos países donde esta actividad tiene un peso significativo en

Informe de Cochilco analiza los principales incentivos destinados a fomentar la inversión en exploración Leer más »

Biotecnología chilena convierte relaves en fuente de cobalto y proyecta a Chile como potencia mundial

El proyecto Fondef Cobalto Verde marca un hito en minería sustentable al combinar ciencia de frontera, recuperación de metales críticos y reducción de riesgos ambientales.     De la investigación a la patente Los investigadores aislaron microorganismos adaptados a ambientes mineros y desarrollaron un método que acelera la recuperación de cobalto en forma de sales,

Biotecnología chilena convierte relaves en fuente de cobalto y proyecta a Chile como potencia mundial Leer más »

Corproa proyecta a Atacama 2032 como polo de inversión y desarrollo

La Asociación de Proveedores Industriales de la Minería (Aprimin), en conjunto con la Corporación para el Desarrollo de la Región de Atacama (Corproa), llevó a cabo en Copiapó el sexto capítulo del programa Club de la Minería 2025. En esta edición, la presentación principal estuvo a cargo del presidente de Corproa, Juan José Ronsecco, quien

Corproa proyecta a Atacama 2032 como polo de inversión y desarrollo Leer más »

Comité Consultivo de Alto Nivel recibe informe final del anteproyecto de la Estrategia Nacional de Minerales Críticos

En esa línea, agregó: “A través del comité consultivo de alto nivel, lo que buscábamos era tener una visión país, una visión construida entre todos, que fuera amplia y flexible respecto de los minerales críticos. También quiero reconocer el trabajo del comité técnico que nos permitió ver cómo podemos construir capacidades nacionales, fortalecer los encadenamientos

Comité Consultivo de Alto Nivel recibe informe final del anteproyecto de la Estrategia Nacional de Minerales Críticos Leer más »

Encuesta revela que 75% de los chilenos considera a la minería como motor del progreso nacional

El sondeo de Descifra confirma que la actividad minera es vista como la principal fuente de desarrollo, aunque persisten preocupaciones por el impacto ambiental y la seguridad laboral. Minería como actividad clave Según la encuesta, la minería obtuvo un 75% de las menciones como la actividad que más contribuye al progreso del país. Le siguen

Encuesta revela que 75% de los chilenos considera a la minería como motor del progreso nacional Leer más »