Actualidad

Cesco Week 2025: Colaboración internacional y acuerdos regionales ante el desafío global del cobre

En un contexto geopolítico marcado por las tensiones comerciales y la creciente presión sobre los minerales estratégicos, Cesco Week Santiago 2025 hizo un llamado transversal a la colaboración internacional como eje central para el futuro de la minería. Así lo sostuvo el analista senior de Cesco, Cristian Cifuentes, en conversación con Reporte Minero y Energético, quien recalcó: “No podemos hacer las cosas solos, es […]

Cesco Week 2025: Colaboración internacional y acuerdos regionales ante el desafío global del cobre Leer más »

Balance Nacional de Energía 2023 confirma caída de la participación del carbón en la generación de electricidad

El Ministerio de Energía dio a conocer esta semana el Balance Nacional de Energía (BNE) correspondiente al 2023, cuyos resultados dan cuenta, entre otros temas, del real impacto del proceso de descarbonización de nuestro sistema eléctrico. A modo de ejemplo, este estudio destaca la disminución del uso del carbón mineral para la generación de electricidad,

Balance Nacional de Energía 2023 confirma caída de la participación del carbón en la generación de electricidad Leer más »

Codelco responde tras cuestionamientos de Matthei a acuerdo con SQM y pide que proceso no sea objeto de “debate político-electoral”

Siguen las repercusiones luego que la candidata presidencial de Chile Vamos, Evelyn Matthei (UDI) se refiriera a la situación del acuerdo entre Codelco y SQM para la explotación de litio en el Salar de Atacama. La abanderada presidencial aseguró que apunta a “revisar la conveniencia para el país de dicho pacto y el desarrollo futuro de esa industria en Chile“. Al respecto, tras los dichos de Matthei, desde Codelco emitieron un pronunciamiento sobre la naturaleza del acuerdo.

Codelco responde tras cuestionamientos de Matthei a acuerdo con SQM y pide que proceso no sea objeto de “debate político-electoral” Leer más »

Chile lidera la producción mundial de renio, clave en el desarrollo del hidrógeno verde

Chile no solo mantiene su posición como principal productor de cobre del planeta, sino que también encabeza la producción mundial de renio, un mineral estratégico en el avance hacia la transición energética. ¿Qué es el renio y dónde se encuentra? El renio es un subproducto de la minería del cobre y molibdeno, extraído principalmente a partir de minerales como la calcopirita, bornita, covelita y especialmente la molibdenita.

Chile lidera la producción mundial de renio, clave en el desarrollo del hidrógeno verde Leer más »

Colbún suministrará a Team Chile energía renovable

En una ceremonia que se realizó en el Centro de Entrenamiento Olímpico de Ñuñoa, y ante deportistas de diversas disciplinas, Colbún y el Comité Olímpico de Chile (COCH) firmaron este compromiso con el objetivo de promover la sostenibilidad energética en el deporte nacional.  Bajo el lema de la alianza: “Colbún, la energía sustentable del Team Chile”, se dieron a conocer

Colbún suministrará a Team Chile energía renovable Leer más »

Los pasos después de la sesión del Consejo Minero en Antofagasta

En la ocasión se analizaron los alcances de la “Estrategia Minera para el Bienestar de la Región de Antofagasta 2023-2050”, entre otras materias de interés local. “Hay un compromiso de la gran industria de la minería con el desarrollo de la región”, declaró el gobernador Ricardo Díaz.  Positivas cuentas se sacaron entre diferentes representantes después

Los pasos después de la sesión del Consejo Minero en Antofagasta Leer más »

Argentina: Anuncian inversión millonaria para avanzar en el proyecto Calcatreu

Según los términos establecidos, el inversionista adquirirá hasta 40 millones de acciones preferentes de PG Canada a un precio de US$1,00 por acción, lo que representa un financiamiento total de US$40 millones brutos. Black River Mine Inc. es una corporación recientemente constituida, compuesta por un consorcio de inversionistas y controlada por Carlos J. Miguens, quien actúa

Argentina: Anuncian inversión millonaria para avanzar en el proyecto Calcatreu Leer más »

Codelco se reúne con clientes nacionales, segmento al que en 2024 vendió cerca de 67 mil toneladas de cátodos de cobre

El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un abanico de socios comerciales que transforman el metal en productos finales como alambrón y cables. Con ellos se reunió la Vicepresidencia de Comercialización de Codelco, que organizó por primera vez un encuentro general con toda la industria nacional. “Abordamos nuevas

Codelco se reúne con clientes nacionales, segmento al que en 2024 vendió cerca de 67 mil toneladas de cátodos de cobre Leer más »

SEA califica favorablemente un nuevo proyecto minero en Atacama

El Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) calificó favorablemente la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del «Proyecto de Explotación y Procesamiento de Minerales La Farola«, presentada por Minera Altair. Con una inversión de US$260 millones, la iniciativa, que se desarrollará en la comuna de Tierra Amarilla, a aproximadamente 10 km al suroeste de la localidad de

SEA califica favorablemente un nuevo proyecto minero en Atacama Leer más »

Aclara en Cesco Week 2025: “Las arcillas iónicas de Biobío son altamente competitivas en el contexto mundial”

Max Larraín, gerente legal de la compañía de minería e innovación en tierras raras, destacó su potencial en la actual competencia global por los minerales críticos para la electromovilidad y tecnologías limpias, subrayando el carácter sustentable del proceso desarrollado por Aclara.   14 de abril de 2025. –  En el Foro “Desafíos Estratégicos para el

Aclara en Cesco Week 2025: “Las arcillas iónicas de Biobío son altamente competitivas en el contexto mundial” Leer más »