Innovación

Capacidad técnica y soluciones integrales: Las claves para proyectos en minería subterránea

El desarrollo de infraestructura subterránea representa una dimensión clave en la evolución estratégica de Ausenco en Chile, respondiendo a la creciente complejidad y escala de los proyectos mineros en la región. Nuestra participación en iniciativas estructurales de alto impacto se sustenta en más de tres décadas de experiencia global en diseño e ingeniería para minería, […]

Capacidad técnica y soluciones integrales: Las claves para proyectos en minería subterránea Leer más »

Innovación minera: Codelco Ventanas aplica IA y drones en plan piloto

“Este proyecto es fruto del trabajo mancomunado entre la Gerencia Corporativa de Mantenimiento y División Ventanas, porque vimos una oportunidad de aprendizaje al aplicarlo en instalaciones detenidas y no solo operativas”, afirma Pablo Camus Rojas, gerente corporativo (i) de Mantenimiento de Codelco. Se trata de un plan piloto para evaluar las condiciones estructurales de la ex Fundición Ventanas mediante el uso de drones e inteligencia artificial. Codelco detuvo dichas operaciones en mayo de 2023.

Innovación minera: Codelco Ventanas aplica IA y drones en plan piloto Leer más »

Brasil: Centaurus Metals avanza en mejoras energéticas para su proyecto Jaguar

Centaurus Metals (ASX:CTM) deberá realizar mejoras en la capacidad de transmisión eléctrica para cubrir los requerimientos energéticos de su Jaguar Nickel Project, ubicado en el estado de Pará, Brasil. La energía será provista por Equatorial Pará Distribuidora da Energia. El Ministerio de Minas y Energía de Brasil había aprobado previamente la solicitud del proyecto Jaguar para recibir 47 megavatios de potencia,

Brasil: Centaurus Metals avanza en mejoras energéticas para su proyecto Jaguar Leer más »

Investigadores chilenos desarrollan método para recuperar cobalto y manganeso del fondo marino

En un contexto de creciente demanda global por minerales críticos como el cobalto (Co) y el manganeso (Mn), imprescindibles para la transición energética, investigadores buscan la forma de recuperarlos desde el fondo marino. La propuesta reutiliza escorias de acero provenientes de la industria siderúrgica chilena como agente reductor para la lixiviación ácido-reductiva de costras de ferromanganeso ricas en

Investigadores chilenos desarrollan método para recuperar cobalto y manganeso del fondo marino Leer más »

Chile busca posicionar su cobre como pilar de la innovación científica mundial

En línea con el objetivo de generar valor agregado al cobre chileno, y proyectarlo en industrias de altos estándares, la División Ventanas de Codelco recibió en sus instalaciones a representantes del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación (MinCiencia), el Centro Científico Tecnológico de Valparaíso (CCTVal) de la Universidad Técnica Federico Santa María, el Instituto

Chile busca posicionar su cobre como pilar de la innovación científica mundial Leer más »

Equipo de Asistencia Técnica TEGA: Ingeniería avanzada y soporte experto para una molienda optimizada

La confiabilidad y disponibilidad de los equipos de molienda son elementos claves para la productividad de una planta. La resistencia al desgaste de los revestimientos es un indicador esencial a la hora de cumplir los objetivos de producción y eficiencia. Además, con un soporte experto y una ingeniería avanzada alineada con las mejoras tecnológicas de

Equipo de Asistencia Técnica TEGA: Ingeniería avanzada y soporte experto para una molienda optimizada Leer más »

HIF y Corfo impulsan primer proyecto de captura directa de aire para producir combustibles carbono-neutrales

En un nuevo paso hacia la descarbonización, la directora ejecutiva del Comité de Hidrógeno Verde de Corfo, Ana María Ruz; junto a la directora regional de Corfo, María José Navajas, recorrieron las instalaciones de la planta HIF Haru Oni, para constatar los avances del primer sistema de Captura Directa de Aire (DAC) que se implementa

HIF y Corfo impulsan primer proyecto de captura directa de aire para producir combustibles carbono-neutrales Leer más »

Gabriela Mistral incorpora robótica para fortalecer la seguridad

Con el foco puesto en la modernización de procesos, el resguardo de la seguridad de las personas y la eficiencia operativa, la División Gabriela Mistral (DGM) de Codelco incorporó recientemente cuatro equipos robotizados radiocontrolados que ya operan en áreas críticas. Esta innovación forma parte del contrato de aseo industrial ejecutado por la empresa colaboradora Minspa y permite realizar

Gabriela Mistral incorpora robótica para fortalecer la seguridad Leer más »

Minera Centinela recibe Premio AIA por transformar rajos sin vida útil en depósitos de relaves espesados

Por su capacidad de innovación, eficiencia operativa y estándar ambiental, el proyecto ‘”Depositación de Relaves en Rajo’ (DRR)” de Minera Centinela fue distinguido con el Premio AIA 2025 en la categoría Gestión Sustentable, durante la Cena de la Minería 2025, organizada por la Asociación de Industriales de Antofagasta (AIA). Desde la compañía aseguraron que la iniciativa plantea una solución innovadora para la gestión de relaves, al

Minera Centinela recibe Premio AIA por transformar rajos sin vida útil en depósitos de relaves espesados Leer más »

Chile liderando la carrera global por los minerales críticos con tecnología de vanguardia

Chile, gigante minero y actor clave en la transición energética global, se enfrenta a un desafío estratégico: cómo acelerar el descubrimiento de minerales críticos como el litio y el cobre para capitalizar su inmensa riqueza geológica. La respuesta podría estar en la adopción de tecnologías disruptivas, capaces de transformar la exploración minera y catapultar al país hacia un futuro de

Chile liderando la carrera global por los minerales críticos con tecnología de vanguardia Leer más »