Innovación

Enertopia anuncia la presentación de una tecnología de hidrógeno pendiente de patente

Kelowna, Columbia Británica– Enertopia Corporation (OTCQB: ENRT) (CSE: ENRT) («Enertopia» o la «Compañía»), una empresa de energía centrada en crear valor para los accionistas a través de una combinación de nuestras patentes de propiedad intelectual en el espacio de la tecnología verde, junto con nuestras reclamaciones de litio de Nevada, se complace en proporcionar la siguiente actualización de patentes. SISTEMA […]

Enertopia anuncia la presentación de una tecnología de hidrógeno pendiente de patente Leer más »

Ministro Pardow y grupo transversal de parlamentarios visita China para firmar importante acuerdo de cooperación energética

El Ministro de Energía, Diego Pardow junto a un grupo transversal de parlamentarios de la Comisión de Minería y Energía de la Cámara de Diputadas y Diputados concluyeron una visita a China donde sostuvieron una serie de actividades y encuentros con el objetivo de reforzar la cooperación energética entre ambos países. La comitiva parlamentaria que

Ministro Pardow y grupo transversal de parlamentarios visita China para firmar importante acuerdo de cooperación energética Leer más »

Codelco Salvador implementa IA para aprendizajes en seguridad minera

Una innovadora y didáctica manera de realizar los aprendizajes en accidentes para sus trabajadores, está desarrollando la gerencia de Seguridad y Salud Ocupacional de Codelco Salvador, con el apoyo de la Inteligencia Artificial (IA). Se trata de la reproducción de videos de la manera más real posible sobre los incidentes ocurridos, utilizando imágenes en IA

Codelco Salvador implementa IA para aprendizajes en seguridad minera Leer más »

Club de la Minería inicia su temporada 2025 en Antofagasta con foco en innovación y tecnología del futuro

El programa Club de la Minería inició con gran éxito su temporada 2025 desde Antofagasta, donde se reunieron actores clave del sector para analizar la innovación y la tecnología en la minería del futuro, junto con Ciptemin. También, en esta primera edición, destacaron las presentaciones de las empresas socias del gremio Oxiquim y Pulso Salud,

Club de la Minería inicia su temporada 2025 en Antofagasta con foco en innovación y tecnología del futuro Leer más »

Arturo Squella de la Universidad de Chile: “Las baterías de sodio son un complemento estratégico para las de litio”

Menor costo y mayor seguridad, además de disponibilidad, es lo que distingue a las baterías de sodio. Sin embargo, éstas presentan menor densidad energética en comparación con las baterías de litio, explica Arturo Squella, académico de Electroquímica del Departamento de Química Orgánica y Físico Química de la Universidad de Chile. Solo la investigación y desarrollo definirán cuán rápido y profundo

Arturo Squella de la Universidad de Chile: “Las baterías de sodio son un complemento estratégico para las de litio” Leer más »

Chile avanza hacia centros de datos sostenibles con innovación tecnológica

La creciente demanda de almacenamiento y procesamiento de información ha convertido a los data centers en un pilar fundamental para la transformación digital. En este contexto, Chile puso en marcha en 2024 el Plan Nacional de Data Centers, una iniciativa que promueve el fortalecimiento de su infraestructura digital bajo criterios de sostenibilidad y eficiencia energética, buscando posicionar al país en

Chile avanza hacia centros de datos sostenibles con innovación tecnológica Leer más »

Tecnologías predictivas impulsan la eficiencia y sostenibilidad industrial en Chile

En el entorno industrial chileno, optimizar el mantenimiento de activos es crucial para mejorar la eficiencia y reducir costos. Por eso, cada vez más empresas del país utilizan plataformas basadas en datos para transformar sus operaciones, garantizando la continuidad de la producción mediante un mantenimiento predictivo y basado en condiciones que minimicen fallos y tiempos de

Tecnologías predictivas impulsan la eficiencia y sostenibilidad industrial en Chile Leer más »

AWS busca 20 startups para combatir el cambio climático con IA y cómputo en la nube

Amazon Web Services (AWS) y el Centro Internacional de Investigación sobre Inteligencia Artificial (IRCAI), respaldado por la UNESCO, anunciaron la apertura de la convocatoria para el programa Compute for Climate Fellowship 2025. Esta iniciativa busca financiar a 20 startups de todo el mundo que desarrollen soluciones innovadoras para enfrentar el cambio climático mediante el uso de

AWS busca 20 startups para combatir el cambio climático con IA y cómputo en la nube Leer más »

Minería 4.0: Tecnologías al servicio de la seguridad y sostenibilidad de las operaciones

La Inteligencia Artificial (IA), Big Data y digitalización se han convertido en una necesidad imperativa en la minería chilena y peruana, ofreciendo soluciones efectivas para operar en condiciones extremas y en zonas de difícil acceso. Un informe del World Economic Forum titulado “Cómo la digitalización de las industrias puede empoderar a la humanidad (2022)”, subraya que la minería ha enfrentado

Minería 4.0: Tecnologías al servicio de la seguridad y sostenibilidad de las operaciones Leer más »

Argentina: Glencore incorpora IA en sus operaciones mineras

La aplicación de Inteligencia Artificial (IA) en la industria minera mejora la eficiencia, la seguridad y la sostenibilidad de las operaciones. Este sector, caracterizado por su permanente innovación, aprovecha al máximo las nuevas tecnologías para garantizar el presente y futuro de una industria clave para el desarrollo y la transición energética. Un claro ejemplo de esto es

Argentina: Glencore incorpora IA en sus operaciones mineras Leer más »