Innovación

Lanzan desafío para que estudiantes desarrollen proyectos en minería con gemelos digitales

NTT DATA, compañía global de servicios empresariales y de IT, anunció la 4ta edición de la Hackatón Hack the Challenge, que este año tiene como objetivo crear un modelo predictivo para la industria minera, que sea capaz de anticipar o detectar problemas en estos componentes antes de que ocurran. La evaluación de la solución al desafío se […]

Lanzan desafío para que estudiantes desarrollen proyectos en minería con gemelos digitales Leer más »

En Tarapacá y Antofagasta: Interchile ingresó a trámite proyecto para nueva subestación seccionadora por US$195 millones

La empresa Interchile ingresó al Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) un proyecto que busca robustecer la red eléctrica nacional mediante la construcción y operación de la subestación seccionadora Nueva Lagunas y la Línea de transmisión eléctrica Nueva Lagunas – Kimal. El proyecto ubicado en las comunas de Pozo Almonte y María Elena, regiones de Tarapacá

En Tarapacá y Antofagasta: Interchile ingresó a trámite proyecto para nueva subestación seccionadora por US$195 millones Leer más »

Lanzan el Centro de Soluciones Energéticas Descentralizadas Avanzadas (Seda) en la Región de Antofagasta

Al igual que en Valdivia, en Antofagasta se concretó el lanzamiento del Centro de Soluciones Energéticas Descentralizadas Avanzadas (Seda), una iniciativa clave en la transformación energética del país, constituida por 19 universidades de diversas regiones, además de Fraunhofer Chile, el Parque Carén de la Universidad de Chile y EBP Chile. Dafne Pino, seremi de Energía

Lanzan el Centro de Soluciones Energéticas Descentralizadas Avanzadas (Seda) en la Región de Antofagasta Leer más »

Chile se posiciona en el primer lugar mundial en consumo energético a través de energía solar

Esta noticia consolida a Chile como un pionero en el aprovechamiento de energías renovables y sostenibles, estableciendo un estándar para el mundo en el uso eficiente y responsable de recursos energéticos. Los datos proporcionados por Our World In Data revelan que Chile ha alcanzado el primer lugar en el ranking global de países con mayor

Chile se posiciona en el primer lugar mundial en consumo energético a través de energía solar Leer más »

Las oportunidades laborales que ofrece la digitalización en minería

La minería lleva muchos años adecuando sus procesos para hacerlos cada vez más sustentables, lo que ha implicado la incorporación de las nuevas tecnologías para eficientar su quehacer. El impacto de las nuevas tecnologías en la dinámica laboral ha marcado un antes y un después en la última década. Hoy las empresas saben que se

Las oportunidades laborales que ofrece la digitalización en minería Leer más »

Investigadoras destacan el rol de la mujer en áreas STEM

En el marco del 8M, Amtc realizó conversatorio con destacadas investigadoras sobre sus trayectorias. Como parte de las actividades de la Universidad de Chile por el Día Internacional de la Mujer, el Advanced Mining Technology Center (AMTC) ofreció el encuentro «Trayectorias de mujeres investigadoras», en donde se sostuvo una conversación sobre la experiencia que han tenido destacadas ingenieras de

Investigadoras destacan el rol de la mujer en áreas STEM Leer más »

Fundición Altonorte pone en marcha innovador sistema de enfriamiento de escoria en ollas

El proyecto logró importantes beneficios en relación a la cantidad de agua consumida y también respecto de la reducción del contenido final de cobre en los relaves. Con la presencia de la ministra de Minería, Aurora Williams, Complejo Metalúrgico Altonorte, una empresa Glencore, inauguró un innovador proyecto de eficiencia hídrica, como parte del compromiso asumido

Fundición Altonorte pone en marcha innovador sistema de enfriamiento de escoria en ollas Leer más »

¿Cómo superar los desafíos de WiFi y LTE en un entorno industrial?

De Todd Rigby, the Rajant Corporation. El Wi-Fi ofrece los beneficios de la alta velocidad y capacidad, esenciales para soportar la creciente demanda de dispositivos móviles. No obstante, se considera que esta tecnología LAN es óptima para comunicaciones que no son críticas, dadas las limitaciones inherentes a su protocolo. La problemática naturaleza del Wi-Fi Las

¿Cómo superar los desafíos de WiFi y LTE en un entorno industrial? Leer más »

Codelco alcanzará 85% de energía eléctrica renovable para 2026 tras adjudicar contratos a Atlas, Colbún y Innergex

Los tres contratos tendrán una duración de 15 años, a partir del 1 de enero de 2026, informó la empresa estatal.   Codelco concluyó el proceso de licitación pública de energía renovable desarrollado durante 2023, en el que participaron más de 50 empresas nacionales e internacionales, y resultaron adjudicadas Atlas, Colbún e Innergex, por un total

Codelco alcanzará 85% de energía eléctrica renovable para 2026 tras adjudicar contratos a Atlas, Colbún y Innergex Leer más »