Innovación

Proyecto minero El Espino alcanza el 30% de incorporación de mujeres

El Espino, de Pucobre, alcanzó el 30%, duplicando el promedio del país el cual es de 12,6%. La incorporación de mujeres en el proyecto El Espino, de la Sociedad Punta del Cobre (Pucobre) en Illapel, alcanza el 30%, duplicando el promedio del país. La participación de la mujer en minería en Chile alcanzó un 12,6% en 2023, de acuerdo […]

Proyecto minero El Espino alcanza el 30% de incorporación de mujeres Leer más »

Plataformas de Sernageomin aumentan casi en un 1400% sus visitas

«En el 2021 teníamos 2 millones de clics y en 2023, tuvimos casi 33 millones de peticiones a nuestros sistemas», destacó el jefe de Geomática, Hugo Neira. Desde el año 2021 que las plataformas desarrolladas por el Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin) han tenido un incremento sostenido. Es así como este 2023, aumentó

Plataformas de Sernageomin aumentan casi en un 1400% sus visitas Leer más »

Radomiro Tomic cumplió sus metas en seguridad, producción y costos 2023

El gerente general de Radomiro Tomic además de mencionar las metas cumplidos durante 2023, destacó los hitos más importantes del año. La división Radomiro Tomic de Codelco cerró el 2023 con un muy buen resultado en seguridad, producción y costos. Alcanzó las 316.500 toneladas de cobre nuevo, resultado que refleja el trabajo en equipo y compromiso de

Radomiro Tomic cumplió sus metas en seguridad, producción y costos 2023 Leer más »

Filial de Lithium Chile se adjudica 8.445 hectáreas en el Salar de Arizaro en Argentina

La adjudicación convierte a Lithium Chile en un actor dominante en la cuenca argentina. La filial argentina de Lithium Chile se adjudicó o el Bloque IV en la ronda de licitación recientemente finalizada en el Salar de Arizaro. El Lote IV cuenta con 8.445 hectáreas y fue adjudicada por la Corporación Provincial de Minería y Energía (“REMSa”) de Salta. El

Filial de Lithium Chile se adjudica 8.445 hectáreas en el Salar de Arizaro en Argentina Leer más »

Compromiso Minero resalta la diversidad de personas, formaciones y propósitos que son parte de la minería de Chile

A través de entretenidas cápsulas, los protagonistas de las historias, que además forman parte de la red Compromiso Minero, cuentan sus experiencias desde áreas tan diversas como la nutrición, la ciencia, el periodismo, la academia, la kinesiología, una gran variedad de formaciones, profesionales y técnicos que hoy son parte de la minería. Iniciado el 2024 

Compromiso Minero resalta la diversidad de personas, formaciones y propósitos que son parte de la minería de Chile Leer más »

Innovación tecnológica irrumpe como solución contra minerales de menor ley en plantas concentradoras

Métodos convencionales deben complementarse con nuevas soluciones para evitar los denominados cuellos de botella. Mecanismos sirven para el tratamiento de minerales de menor ley y la optimización del proceso al procesar estructuras de mayor competencia, heterogeneidad e impureza. La industria minera enfrenta un creciente desafío en el tratamiento de minerales de menor ley. A esto se

Innovación tecnológica irrumpe como solución contra minerales de menor ley en plantas concentradoras Leer más »

Sistema de descontaminación de aguas de AMTC es presentado como caso de éxito en foro internacional

«El hecho de que SolArsenic sea destacado por una organización como la OMPI da cuenta del valor que tiene como una tecnología novedosa, de gran aporte social y de interés global», indicó la investigadora que lideró el proyecto, Dra. Andreina García. SolArsenic, un sistema de descontaminación de aguas desarrollado en el Advanced Mining Technology Center

Sistema de descontaminación de aguas de AMTC es presentado como caso de éxito en foro internacional Leer más »

Innovación tecnológica robotizada de la USACH para optimizar producción minera ya cuenta con significativos avances

De acuerdo con el académico a cargo del proyecto, Dr. John Kern, hasta el momento se ha logrado reducir los tiempos de inactividad que se generan por problemas de visibilidad del entorno. Las reconocidas máquinas pica-roca podrán contar con una autonomía robotizada para 2026. A través del proyecto IDeA I+D ID21I10087, financiado por ANID, académicos del Departamento

Innovación tecnológica robotizada de la USACH para optimizar producción minera ya cuenta con significativos avances Leer más »