Innovación

El Teniente refuerza su seguridad, productividad y el futuro operacional con cinco pilares de innovación

Seguridad, optimización de procesos, sustentabilidad y productividad son los ejes que mueven la robusta estrategia de innovación que desarrolló Codelco División El Teniente, para impulsar una minería de clase mundial, en línea con los desafíos y la puesta en marcha de los proyectos estructurales de la minera en la región de O’Higgins. “Tenemos una visión en la […]

El Teniente refuerza su seguridad, productividad y el futuro operacional con cinco pilares de innovación Leer más »

Adaptan ensayo para validar en Chile desempeño de revestimiento inflable aplicado a chute

Una nueva prueba de efectividad a un producto desarrollado por una empresa estadounidense, proveedora de la minería e industria, realizó exitosamente Syntec. Esta vez, se le solicitó a la consultora de ingeniería especializada, basada en estudios técnicos avanzados, hacer ensayos que facilitaran validar el diseño de un revestimiento inflable ante el contacto con mineral extraído en el

Adaptan ensayo para validar en Chile desempeño de revestimiento inflable aplicado a chute Leer más »

T12 C17: Innovación, educación y sostenibilidad impulsan el desarrollo minero desde los territorios

Chile cuenta con 24 plantas desaladoras industriales, de las cuales el 85% operan en minería, según destacó Alberto Kresse, presidente de ACADES. En entrevista con Reporte Minero, recalcó la urgencia de acelerar permisos y priorizar proyectos multipropósito que integren industria y comunidades. Se proyecta que al 2034 el 66% del agua utilizada en minería provendrá del mar,

T12 C17: Innovación, educación y sostenibilidad impulsan el desarrollo minero desde los territorios Leer más »

Nuevo estudio destaca a Chile como líder en energías limpias en la región

El World Economic Forum y Accenture acaban de lanzar una nueva versión del Índice de Transición Energética, donde se destacan los avances de Chile en cuanto a transición energética. En términos generales, el estudio concluyó que, a pesar de la expansión continua de las energías renovables y la mejora en la eficiencia energética, las emisiones

Nuevo estudio destaca a Chile como líder en energías limpias en la región Leer más »

Aster suma seis nuevas startups tecnológicas para revolucionar la minería en el norte de Chile

Seis startups con propuestas disruptivas se suman al portafolio de Aster, la aceleradora de base tecnológica impulsada por Escondida | BHP desde 2021 en la ciudad de Antofagasta. Esta nueva generación de empresas emergentes busca transformar la industria minera con soluciones orientadas a la eficiencia operativa, la sustentabilidad y la seguridad en faenas. Con estas nuevas incorporaciones, Aster

Aster suma seis nuevas startups tecnológicas para revolucionar la minería en el norte de Chile Leer más »

Plantas multipropósito y modelo Water Positive: claves para una gestión hídrica integrada

Las plantas desaladoras multipropósito representan una evolución frente al modelo tradicional enfocado solo en la minería. Según explicó Waldo López, gerente de Desarrollo de Negocios Agua en Acciona en entrevista con Reporte Minero, estas instalaciones pueden abastecer simultáneamente a comunidades, agricultura e industrias, promoviendo un uso compartido del recurso. Experiencias concretas y desafíos regulatorios Chile ya cuenta con ejemplos exitosos de

Plantas multipropósito y modelo Water Positive: claves para una gestión hídrica integrada Leer más »

“Tenemos que Innovar Antofagasta” impulsa la industrialización y sostenibilidad en la construcción regional

Con el objetivo de fortalecer la productividad y sostenibilidad en la industria de la construcción, la Cámara Chilena de la Construcción (CChC) organizó la primera versión del encuentro “Tenemos que Innovar Antofagasta”. La actividad reunió a representantes del sector público y privado para debatir sobre las oportunidades y desafíos en la incorporación de nuevas tecnologías

“Tenemos que Innovar Antofagasta” impulsa la industrialización y sostenibilidad en la construcción regional Leer más »

Usach desarrolla innovador método para optimizar extracción de cobre y reducir consumo de agua en la minería

Un equipo de investigadores del Departamento de Ingeniería en Metalúrgica de la Universidad de Santiago de Chile (Usach) desarrolló un innovador método que mejora significativamente la extracción de cobre desde concentrados de sulfuros. El desarrollo estuvo a cargo del Dr. Patricio Navarro Donoso, el Dr. Cristián Vargas Riquelme, actual decano de la Facultad de Ingeniería, y Daniel Espinoza Espinoza, encargado

Usach desarrolla innovador método para optimizar extracción de cobre y reducir consumo de agua en la minería Leer más »

Parque Arauco concentra el 20% de los cargadores semi-rápidos de vehículos del país

Parque Arauco se consolida como uno de los principales actores del sector retail en materia de electromovilidad, al alcanzar un total de 276 puntos de carga eléctrica operativos en Chile, lo que representa más del 20% de los cargadores semi-rápidos registrados ante la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC). Esta infraestructura sitúa a la empresa como líder en el

Parque Arauco concentra el 20% de los cargadores semi-rápidos de vehículos del país Leer más »

Nueva concentradora de Minera Centinela contará con tecnología de molinos sin engranajes

Minera Centinela y Antofagasta Minerals prefirieron el sistema de accionamiento de molino sin engranajes (GMD) para la concentradora de cobre que construye el proyecto Nueva Centinela, y que utilizará esta tecnología para mejorar la eficiencia, proveer información en tiempo real, impulsar la toma de decisiones informada y minimizar los tiempos de inactividad. Esta moderna tecnología fue encargada

Nueva concentradora de Minera Centinela contará con tecnología de molinos sin engranajes Leer más »