Negocios

Escondida | BHP contabilizó impuestos por US$1,724 millones

La empresa contabilizó impuestos a la renta y Royalty a la Minería (componente sobre el margen minero) por un total de US$ 1,724 millones.  Adicionalmente pagó US$ 268 millones en impuestos por distribución de dividendos. • Su producción de cobre fue de 901,6 mil toneladas La producción de cobre de Escondida | BHP en el […]

Escondida | BHP contabilizó impuestos por US$1,724 millones Leer más »

Marimaca Copper adquiere el Proyecto de cobre Madrugador

La empresa minera, Marimaca Copper, firmó una opción vinculante para adquirir el Proyecto Madrugador, consolidando aún más el Distrito de Exploración de SdM. Marimaca Copper firmó de un acuerdo de opción vinculante para adquirir el proyecto Madrugador. La adquisición del proyecto y Pampa Medina consolida la propiedad de la Compañía de la extensión sur del paquete de propiedades más

Marimaca Copper adquiere el Proyecto de cobre Madrugador Leer más »

Argentina: Rio Tinto invertirá US$ 2.500 millones en su proyecto de litio Rincón

La minera anunció que buscará ampliar su proyecto Rincón para tener una planta comercial con capacidad para 60.000 toneladas de carbonato de litio anuales. Se espera que la primera producción comience en el 2028. La minera Río Tinto anunció una inversión de US$ 2.500 millones para ampliar la producción de carbonato de litio en su proyecto Rincón

Argentina: Rio Tinto invertirá US$ 2.500 millones en su proyecto de litio Rincón Leer más »

Perú: Firman los primeros contratos individuales de explotación para actividad minera artesanal

Entre la operación minera Shahuindo, de Pan American Silver Perú, y dos asociados de la Asociación de Mineros Artesanales San Blas de Algamarca (AMASBA). En ceremonia realizada en la sede del Ministerio de Energía y Minas (MINEM) del Perú fueron suscritos los primeros contratos de explotación individual para la actividad minera artesanal entre la operación minera Shahuindo, de

Perú: Firman los primeros contratos individuales de explotación para actividad minera artesanal Leer más »

Permisología seguirá marcando la industria minera en 2025, pese a importante cartera de proyectos

La inversión para el próximo año supera los US$7.700 millones. De estos proyectos, US$ 4.036 millones vendrían de la minería estatal y US$ 3.684 millones de la privada. Sin embargo, la demora en los permisos continuará determinando el futuro de la industria.   Se estima que el sector minero chileno concretará inversiones por más de

Permisología seguirá marcando la industria minera en 2025, pese a importante cartera de proyectos Leer más »

Sectores productivos proponen ajustes a la reforma de permisos para destrabar las inversiones

El gerente general del Consejo Minero señaló que la Oficina de Evaluación de Permisos debe contar con suficiente autoridad para hacer seguimiento constante a los proyectos y mantener un control efectivo, incluso sin la facultad de aplicar sanciones.   El retraso en los permisos a la hora de implementar nuevos proyectos de inversión y ampliar

Sectores productivos proponen ajustes a la reforma de permisos para destrabar las inversiones Leer más »

China avanza con la minería de oro en un patrimonio de la UNESCO en la selva del Congo

Comunidades locales y expertos denuncian a la empresa Kimia Mining por corrupción, destrucción de ecosistemas y la pérdida de medios de vida La Reserva de Vida Silvestre Okapi, un sitio de Patrimonio Mundial de la UNESCO ubicado en la provincia de Ituri, al este del Congo, enfrenta graves amenazas debido a la expansión de una mina de oro dirigida por la empresa china

China avanza con la minería de oro en un patrimonio de la UNESCO en la selva del Congo Leer más »

Perforación exploratoria de El Peñón totalizó 56.632 metros

Pan American Silver indicó que entre mayo a octubre de 2024 la perforación exploratoria totalizó 56.632 metros, incluyendo 34.965 metros de perforación de relleno. Durante el período de mayo a octubre de 2024, la perforación exploratoria de El Peñón totalizó 56.632 metros. Esto incluyó 34.965 metros de perforación de relleno destinada a convertir los recursos minerales inferidos

Perforación exploratoria de El Peñón totalizó 56.632 metros Leer más »

Estas son las soluciones tech escogidas por Codelco Salvador para su flota de camiones CAEX

Los proyectos elegidos comenzarán una fase de pilotaje con la compañía minera que incluirá mentoría especializada, acompañamiento durante el desarrollo de sus proyectos y acceso a cofinanciamiento por hasta $15 millones. Con el camión CAEX como telón de fondo y a más de 2.600 metros de altura, se realizó el esperado Demo Day de selección

Estas son las soluciones tech escogidas por Codelco Salvador para su flota de camiones CAEX Leer más »