Negocios

SMA formula cargos a CMP por incumplir obligaciones del Plan de Descontaminación de Huasco

La Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) ha formulado un cargo grave contra la planta de pellets de la Compañía Minera del Pacífico (CMP), ubicada en la comuna de Huasco, Región de Atacama, por incumplir una de las obligaciones establecidas en el Plan de Prevención de la Contaminación Atmosférica (PPA) de la zona. Según el PPA, la instalación —afecta al plan por […]

SMA formula cargos a CMP por incumplir obligaciones del Plan de Descontaminación de Huasco Leer más »

Industria minera analiza impactos de la decisión de Trump respecto al cobre

La tarde de este miércoles, el Presidente estadounidense Donald Trump confirmó que el arancel del 50%, que había anunciado el martes, para las importaciones de cobre se hará efectivo a partir del 1 de agosto de este año. La medida generará una serie de impactos a nivel global, de los que nuestro país no estará exento.

Industria minera analiza impactos de la decisión de Trump respecto al cobre Leer más »

Perú: ApuCorp desarrollará cuatro minas de oro con una inversión superior a US$ 800 millones

Su primer proyecto será la mina Crespo, ubicada en Cusco, cuya producción iniciará en 2025 y alcanzará 50,000 onzas en su primer año. Además, prevé desarrollar dos minas adicionales en Ayacucho y Puno, que requerirán una inversión conjunta de US$ 700 millones durante su etapa de construcción. Carlos Tejada, CEO de ApuCorp, indicó que se presentarán

Perú: ApuCorp desarrollará cuatro minas de oro con una inversión superior a US$ 800 millones Leer más »

Trump anuncia arancel de 50% al cobre y dispara su precio más de 10%

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, volvió a remecer los mercados internacionales al anunciar un arancel del 50% a las importaciones de cobre. El anuncio lo hizo durante su sexta reunión de gabinete desde que comenzó su segundo mandato el pasado 20 de enero. “Creo que el arancel sobre el cobre vamos a hacerlo del 50%”,

Trump anuncia arancel de 50% al cobre y dispara su precio más de 10% Leer más »

Codelco y Huawei sellan colaboración para desarrollar tecnologías innovadoras e impulsar la eficiencia operacional

Codelco y Huawei Chile firmaron un Memorándum de Entendimiento (MoU, por sus siglas en inglés) que sienta las bases de una colaboración tecnológica, cuyo principal objetivo es identificar áreas de cooperación e implementar pilotos conjuntos que impulsen la transformación digital y la eficiencia operacional de la Corporación. El documento contempla la exploración de oportunidades como el uso de Inteligencia

Codelco y Huawei sellan colaboración para desarrollar tecnologías innovadoras e impulsar la eficiencia operacional Leer más »

Capstone Copper recibe el permiso para proyecto Mantoverde optimizado

Capstone Copper se complace en anunciar que ha recibido el permiso ambiental Declaración de Impacto Ambiental (DIA) para el proyecto Mantoverde Optimized de la Comisión de Evaluación Ambiental Regional de Atacama. MV Optimized es una expansión de terrenos industriales abandonados, eficiente en términos de capital, de la concentradora de sulfuros de Mantoverde, que aumenta la producción de 32 000 a

Capstone Copper recibe el permiso para proyecto Mantoverde optimizado Leer más »

Asimet y aprobación de ley de permisos sectoriales: “Es un paso clave para reactivar la industria”

La Asociación de Industrias Metalúrgicas y Metalmecánicas, Asimet, valoró la aprobación en el Congreso de la Ley Marco de Autorizaciones Sectoriales, conocida como la reforma a la permisología, destacando su potencial para reducir la burocracia y agilizar los tiempos de tramitación de proyectos en Chile.   Desde el gremio señalaron que esta nueva normativa representa

Asimet y aprobación de ley de permisos sectoriales: “Es un paso clave para reactivar la industria” Leer más »

Milei modifica por decreto el régimen de inversiones mineras para reducir la burocracia

El gobierno de Javier Milei introdujo una serie de modificaciones al régimen de inversiones mineras mediante el Decreto 449/2025, con el propósito de reducir la burocracia estatal, mejorar la eficiencia del control y reorganizar la administración minera nacional. Entre los principales cambios, se reasignó la administración del Banco Nacional de Información Geológica al Servicio Geológico Minero Argentino (Segemar), organismo descentralizado que depende del Ministerio de Economía. Esta

Milei modifica por decreto el régimen de inversiones mineras para reducir la burocracia Leer más »

Aprueban ampliación del subsidio eléctrico sin financiamiento por parte de medios de generación distribuida

Tras una extensa tramitación, la Comisión de Minería y Energía del Senado despachó el proyecto de ley presentado por el Ejecutivo que busca extender la cobertura del subsidio eléctrico a las familias más vulnerables de nuestro país. Durante la sesión de hoy, los senadores de oposición rechazaron la aplicación del denominado Cargo FET a los

Aprueban ampliación del subsidio eléctrico sin financiamiento por parte de medios de generación distribuida Leer más »

Comisiones de Evaluación Ambiental aprueban 32 proyectos durante junio por más de US$1.400 millones

Durante el mes de junio, un total de 32 proyectos de inversión fueron calificados ambientalmente por las Comisiones de Evaluación Ambiental (Coeva) a lo largo de todo Chile, según informó el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA). Todas las iniciativas fueron aprobadas, sumando un monto total de inversión estimado en US$1.443 millones. Entre los proyectos calificados, se destaca la participación de los sectores energético e

Comisiones de Evaluación Ambiental aprueban 32 proyectos durante junio por más de US$1.400 millones Leer más »