Negocios

Electric Royalties adquirirá el 0,75% de regalías por ingresos brutos en la producción de la mina de cobre Punitaqui

De acuerdo con Brendan Yurik, CEO de Electric Royalties, «Punitaqui representa una oportunidad para la producción sostenible de cobre y la generación de ingresos para la Compañía en el corto plazo». Electric Royalties celebró un acuerdo definitivo con Battery Mineral (BMR), Minera BMR y Minera Altos De Punitaqui Limitada, para adquirir una Regalía de Ingresos Brutos […]

Electric Royalties adquirirá el 0,75% de regalías por ingresos brutos en la producción de la mina de cobre Punitaqui Leer más »

Argentina: Proyecto Altar inicia programa de campo 2024/2025

Siempre que sea posible, la empresa intentará completar dos o más de estos objetivos con un solo pozo de perforación. Aldebaran Resources pone en marcha las actividades de campo, junto con la perforación en el proyecto Altar en San Juan, Argentina. La compañía ha adquirido cinco equipos de perforación para el programa de campo 2024/2025, con una

Argentina: Proyecto Altar inicia programa de campo 2024/2025 Leer más »

«País estable para inversión»: 14.000 millones de dólares invertirá BHP en Chile

Con el objetivo de aumentar su producción de cobre en sus faenas mineras ubicadas en Chile, BHP invertira 14.000 millones de dólares. Aumentar la producción de cobre es el objetivo que tiene la minera australiana BHP. Para esto, pasado viernes, ejecutivos de la australiana llegaron a visitar las faenas chilenas para observar su funcionamiento y anunciaron

«País estable para inversión»: 14.000 millones de dólares invertirá BHP en Chile Leer más »

Minería continuará aportando más del 10% del PIB en 2025

El subgerente de Estudios de Sonami, Reinaldo Salazar indicó que la producción de cobre en 2025 se situará en el rango de las 5,4 a 5,6 millones de toneladas de cobre fino. Al participar en el seminario proyecciones económicas, organizado por la Cámara de Comercio de Santiago, el subgerente de Estudios de Sonami, Reinaldo Salazar, estimó que,

Minería continuará aportando más del 10% del PIB en 2025 Leer más »

Glencore y Ceibo acuerdan escalar tecnologías de lixiviación en Lomas Bayas

Este avance permitirá aumentar la producción de cátodos de cobre, extender la vida útil de la operación minera de más baja ley en Chile y atender la creciente demanda mundial de cobre. Compañía Minera Lomas Bayas de Glencore y Ceibo, una empresa de tecnología de producción limpia de cobre, lograron un acuerdo para escalar las tecnologías de lixiviación de

Glencore y Ceibo acuerdan escalar tecnologías de lixiviación en Lomas Bayas Leer más »

Inician proceso de evaluación ambiental del proyecto Aguilucho en Taltal

La aprobación de la DIA será un paso clave para materializar este proyecto, que promete contribuir al desarrollo económico y productivo de la comuna de Taltal y la región de Antofagasta, respetando los estándares ambientales exigidos por la normativa vigente. La Dirección Regional de Antofagasta del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) ha acogido a trámite la

Inician proceso de evaluación ambiental del proyecto Aguilucho en Taltal Leer más »

El futuro de la minería en Chile: necesidad de profesionales crece

La minería en Chile requerirá de miles de profesionales en los próximos años, según un estudio realizado por el Consejo de Competencias Mineras y Eleva. Más de 8,800 mantenedores mecánicos, 10,000 operadores de equipos fijos y móviles y casi 2,000 supervisores de mantenimiento serán necesarios en la industria minera en ocho años. Proyecciones para el

El futuro de la minería en Chile: necesidad de profesionales crece Leer más »

Codelco Andina inicia segundo ciclo de capacitación laboral

El programa “Aprender para Crecer” proporcionará herramientas a un segundo grupo de 100 vecinos del Valle del Aconcagua en diversas áreas. Un total de 100 vecinos y vecinas del Valle del Aconcagua dieron inicio al segundo ciclo decapacitaciones laborales del programa “Aprender para Crecer”, una iniciativa conjunta de Codelco Andina y la organización Acción Emprendedora.

Codelco Andina inicia segundo ciclo de capacitación laboral Leer más »

Colbún informa EBITDA de US$169,7 millones en el tercer trimestre de 2024

En términos acumulados el EBITDA del periodo enero-septiembre alcanzó a US$469,9 millones, con una baja de 15% respecto del mismo periodo del año pasado. Colbún S.A. informó sus resultados del tercer trimestre de 2024 (3T24). En el período, la compañía reportó un EBITDA (resultado antes de intereses, impuestos, depreciación y amortizaciones) de US$169,7 millones, lo que

Colbún informa EBITDA de US$169,7 millones en el tercer trimestre de 2024 Leer más »

SafetyMind se une a SQM Lithium Ventures para revolucionar la seguridad laboral con IA

El software creado en Chile propone la detección en tiempo real y el control de accidentes laborales a través de Inteligencia Artificial. SafetyMind, un innovador software de inteligencia artificial que utiliza videoanalítica para detectar, alertar y controlar accidentes laborales, ha sido seleccionado como uno de los 10 proyectos destacados en el Programa de Aceleración Corporativa

SafetyMind se une a SQM Lithium Ventures para revolucionar la seguridad laboral con IA Leer más »