Negocios

Enami amplía sus capacidades para la recuperación de cobalto en su Planta Vallenar

La Empresa Nacional de Minería (Enami) ha dado un paso significativo hacia la diversificación de sus operaciones con el acuerdo para la instalación de una planta piloto destinada a la recuperación de nuevos minerales. Si bien Enami tradicionalmente ha centrado sus esfuerzos en la recuperación de cobre, esta nueva iniciativa busca expandir sus capacidades para incluir otros minerales de interés económico, con […]

Enami amplía sus capacidades para la recuperación de cobalto en su Planta Vallenar Leer más »

Sabores, aromas y productos locales encontrará en las cafeterías de EXPONOR 2024

Sándwiches, pasteles, dulces, café, té, bebidas gaseosas, snacks y una variada carta de preparaciones y bocadillos, podrán encontrar en las diversas cafeterías quienes asistan del 3 al 6 de junio al evento minero y energético más importante del año, EXPONOR. En esta ocasión habrá un total de cinco cafeterías, emplazadas cada una en los cinco pabellones existentes

Sabores, aromas y productos locales encontrará en las cafeterías de EXPONOR 2024 Leer más »

Codelco finaliza Traspaso Andina y extiende la vida útil de uno de los yacimientos de cobre más grandes del mundo

A 3.500 metros de altura, en el corazón del Valle del Aconcagua, la División Andina de Codelco cumplió su hito más importante: recibió de manos de la Vicepresidencia de Proyectos (VP) el Sistema Traspaso, tras terminar el comisionamiento de la línea 2 e iniciar su ramp up. Ésta era la última etapa de un proyecto

Codelco finaliza Traspaso Andina y extiende la vida útil de uno de los yacimientos de cobre más grandes del mundo Leer más »

Máximo Pacheco: «Más de la mitad de la caída de producción en estos dos últimos años se debe a la ley de mineral»

Un hito histórico vivió esta mañana el centenario campamento minero Sewell, en la cordillera de la Región de O’Higgins. La Comisión de Minería y Energía del Senado sesionó por primera vez en las instalaciones de la División El Teniente, oportunidad en la que el presidente del directorio, Máximo Pacheco expuso los principales lineamientos de la compañía para enfrentar sus desafíos

Máximo Pacheco: «Más de la mitad de la caída de producción en estos dos últimos años se debe a la ley de mineral» Leer más »

Seminario del MIT y Antofagasta Minerals entrega soluciones y nuevas tendencias para la minería del futuro

El evento incluyó la exposición de emprendedores locales y empresas internacionales emergentes nacidas al alero del MIT destacando experiencias de “innovación disruptiva». “Innovación disruptiva para la minería del futuro” fue el nombre del seminario organizado por Antofagasta Minerals y el Programa de Relacionamiento Industrial del Instituto Tecnológico de Massachussets (MIT). Por segundo año consecutivo, el evento contribuyó al aprendizaje de

Seminario del MIT y Antofagasta Minerals entrega soluciones y nuevas tendencias para la minería del futuro Leer más »

Desafíos de Codelco: Comisión de Minería sesionará este jueves en El Teniente

La instancia, contará con la presencia del presidente del directorio de Codelco, Máximo Pacheco, para exponer sobre los desafíos de la minera a corto, mediano y largo plazo. Con el fin de conocer la situación financiera, operacional, así como los desafíos de Codelco a corto, mediano y largo plazo y la seguridad minera, la Comisión de Minería y

Desafíos de Codelco: Comisión de Minería sesionará este jueves en El Teniente Leer más »

Chile planea duplicar producción de litio con el fin de evitar riesgo de sustitución en baterías

Si la producción del litio baja a nivel mundial, se podría expandir la creación de tecnologías de baterías alternativas para la electromovilidad. La semana pasada, el Consejo de Ministros del Litio aprobó por unanimidad el comienzo del proceso para crear una Red de Salares Protegidos. Durante el anunció, el ministro de Hacienda, Mario Marcel, sostuvo que la iniciativa

Chile planea duplicar producción de litio con el fin de evitar riesgo de sustitución en baterías Leer más »

Enami presentó pérdidas de MUS$200.874 y una deuda financiera de corto plazo de MUS$634.703 en 2023

La estatal anunció que comenzará un plan de reestructuración bancaria y operacional como estrategia al 2025 para revertir situación financiera. Enami presentó su Informe de estados financieros consolidados al cierre del 2023. En él, se registró una pérdida de MUS$200.874 y una deuda financiera de corto plazo de MUS$634.703, cifras que reflejan principalmente el impacto de las

Enami presentó pérdidas de MUS$200.874 y una deuda financiera de corto plazo de MUS$634.703 en 2023 Leer más »

Empresas de China, Canadá, México y Estados Unidos lideran proyectos mineros en el Perú

La nueva cartera precisa que China ocupa el primer lugar de las inversiones y concentran el 20.8% del total de la inversión en Cartera. Las inversiones de los proyectos mineros en el Perú son lideradas por empresas de China, Canadá, México y Estados Unidos y otros siete países procedente de fuentes de financiamiento de América, Europa, Asia

Empresas de China, Canadá, México y Estados Unidos lideran proyectos mineros en el Perú Leer más »

Conoce en detalle las 20 medidas para reducir en un tercio el tiempo de tramitación de permisos para proyectos de inversión minera en Chile

La mesa de trabajo propuso 20 meddias para reducir el tiempo de tramitación de permisos para proyectos de inversión minera en Chile. La mesa de trabajo público-privada que se creó con la Ley de Royalty Minero tenía como objetivo facilitar el proceso de los permisos en la minería. En ese contexto, la mesa propuso 20 medidas para reducir

Conoce en detalle las 20 medidas para reducir en un tercio el tiempo de tramitación de permisos para proyectos de inversión minera en Chile Leer más »