Negocios

Perú: Adjudica buena pro para construcción de 5 proyectos de transmisión por US$ 441 millones

Forman parte del Grupo 2 de los 18 proyectos del Plan de Transmisión 2023 – 2032 encargados a Proinversión El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) del Perú informó que el 29 de agosto se adjudicó la buena pro de 5 importantes proyectos eléctricos que beneficiarán a más de 4 millones de peruanos en las regiones de Ica, Lima […]

Perú: Adjudica buena pro para construcción de 5 proyectos de transmisión por US$ 441 millones Leer más »

Refinería de Chuquicamata renueva certificación ISO 9001

El área destacó por su mejora en seguridad, trazabilidad y segregación, enmarcados en la excelencia y el mejoramiento continuo. En línea con los objetivos estratégicos divisionales de la “excelencia en operaciones” y “mejorar la posición competitiva”, la Refinería de Chuquicamata renovó la certificación de la norma ISO 9001:2015 que determina los requisitos para un sistema

Refinería de Chuquicamata renueva certificación ISO 9001 Leer más »

77% de la inversión privada en Chile a 2028 corresponde a empresas extranjeras

Los US$ 37.478 millones anotados por la inversión privada extranjera representan un alza de 24% respecto al trimestre anterior. Los proyectos extranjeros lideran la inversión privada que se desarrollará en Chile en el quinquenio 2024-2028, según reveló un análisis de la división de Estrategia y Clima de Inversión de InvestChile al último informe de la Corporación

77% de la inversión privada en Chile a 2028 corresponde a empresas extranjeras Leer más »

6 empresas serán parte del proceso de negociación del proyecto Salares Altoandinos

Enami anunció el listado de empresas que serán parte del proceso de negociación para formar alianza público-privada en proyecto Salares Altoandinos. Seis empresas se encuentran en la “lista de interesados”  publicada hoy por la Empresa Nacional de Minería (Enami). Quienes cumplieron con los requisitos de admisibilidad, podrán participar del proceso de negociación donde se elegirá al socio con el cual

6 empresas serán parte del proceso de negociación del proyecto Salares Altoandinos Leer más »

José Joaquín Jara, docente UC, sobre la permisología: “No mejorar la situación puede implicar perder definitivamente la inversión”

El experto del Departamento de Ingeniería de Minería de la Pontificia Universidad Católica de Chile, analizó el estado actual de las reformas planteadas legislativamente. Aseguró que “el Gobierno ha sido poco ambicioso en las metas que ha establecido”. El conjunto de reformas a la tramitación de permisos que planteó el Gobierno a comienzos del presente

José Joaquín Jara, docente UC, sobre la permisología: “No mejorar la situación puede implicar perder definitivamente la inversión” Leer más »

CMP se convierte en la primera empresa minera en recibir tres sellos del Programa Huella Chile

Anteriormente,CMP había alcanzado por cuarto y segundo año consecutivo la categoría de Sello de Cuantificación y Sello de Reducción, respectivamente, en el programa liderado por el MMA. En un hito ambiental relevante en la industria minera, Compañía Minera del Pacífico (CMP) fue reconocida con el Sello de Excelencia del Programa Huella Chile, otorgado por el Ministerio del Medio Ambiente. Con

CMP se convierte en la primera empresa minera en recibir tres sellos del Programa Huella Chile Leer más »

Más de 6.500 nuevos talentos necesitará la minería de la macrozona centro al 2032

En el diagnóstico se observó que la minería de la macrozona alcanza un 79%, casi 12 puntos por sobre el total nacional (67%). La Alianza CCM-Eleva culminó el despliegue territorial de su “Estudio de Fuerza Laboral de la Gran Minería Chilena 2023-2032”. La investigación a lo largo del año se presentó en las regiones mineras de Tarapacá, Antofagasta,

Más de 6.500 nuevos talentos necesitará la minería de la macrozona centro al 2032 Leer más »

Anuncian alianza para proyecto de desalación multipropósito en la Provincia de Petorca

El proyecto Desala Petorca, ubicado en la Región de Valparaíso, busca producir y transportar agua desalinizada a gran escala para consumo humano, agricultura y usos industriales, mitigando la escasez de agua en la zona. Con el fin de contar con una solución multipropósito de gran escala que contribuya a paliar el déficit hídrico de la provincia

Anuncian alianza para proyecto de desalación multipropósito en la Provincia de Petorca Leer más »

Perú autoriza la comercialización y uso de cilindros de material compuesto para el GLP

La medida permitirá que los hogares cuenten con una nueva alternativa de cilindros para uso de este energético. El Ministerio de Energía y Minas, a través de la Resolución Directoral N° 273-2024-MINEM/DGH, en el marco del Decreto Supremo N° 001-2022-EM, estableció las condiciones técnicas y de seguridad para la comercialización y uso de cilindros de material compuesto

Perú autoriza la comercialización y uso de cilindros de material compuesto para el GLP Leer más »

Desempeño de Huachipato impacta resultados del Grupo CAP al cierre de junio 2024

Durante los primeros seis meses de 2024, Huachipato también experimentó una disminución del 31,4% en sus ingresos totales. El desempeño de la Compañía Siderúrgica Huachipato (CSH) ha tenido un impacto significativo en los resultados financieros del Grupo CAP durante el segundo trimestre de 2024. La compañía reportó una pérdida de US$ 311,9 millones, reflejando los desafíos

Desempeño de Huachipato impacta resultados del Grupo CAP al cierre de junio 2024 Leer más »