Negocios

Proyecto Costa Fuego clasifica como indicado más del 85% de sus recursos minerales

Los recursos minerales tuvieron un aumento en un 6% en el metal contenido en cobre equivalente (CuEq) para el recurso indicado. La compañía minera, Hot Chili Limited, anunció sobre un aumento de recursos para su proyecto de cobre y oro Costa Fuego, ubicado en la cordillera costera. Los recursos minerales tuvieron un aumento en un 6% en el […]

Proyecto Costa Fuego clasifica como indicado más del 85% de sus recursos minerales Leer más »

Atlas Renewable Energy consolida su presencia en Colombia con la adquisición de su primer proyecto solar en el país

El proyecto solar Shangri-La, inicialmente desarrollado por Rayo Energía y Black Orchid Solar, será el primer proyecto solar de Atlas Renewable Energy en Colombia, con una capacidad instalada de 201 MWp contribuyendo a su objetivo de alcanzar 1 GW de proyectos contratados en el país andino. Atlas Renewable Energy, líder internacional en el suministro de

Atlas Renewable Energy consolida su presencia en Colombia con la adquisición de su primer proyecto solar en el país Leer más »

Enami garantiza a pequeños mineros que seguirá comprando sus productos

«Los productores mineros deben estar tranquilos, porque la suspensión de operaciones en la Fundición Hernán Videla Lira no provocará ningún impacto en la pequeña minería”, dijo el vicepresidente ejecutivo, Ivan Mlynarz. Se mantienen en operaciones las 5 plantas y los 13 poderes de compra que tiene la estatal en todo Chile. La Empresa Nacional de

Enami garantiza a pequeños mineros que seguirá comprando sus productos Leer más »

Sierra Gorda SCM implementó su nueva Política de Eficiencia Energética

La Política ayudará a gestionar de manera sistemática y estructurada el desempeño energético de la Compañía, reduciendo las emisiones de gases de efecto invernadero y costos de la operación. Con el objetivo de continuar mejorando su productividad y minimizar su huella de carbono, Sierra Gorda SCM anunció la implementación de su “Nueva Política de Eficiencia

Sierra Gorda SCM implementó su nueva Política de Eficiencia Energética Leer más »

¡Hay trabajo en Antofagasta Minerals! Acá te contamos de las vacantes para febrero de 2024

Desde profesionales para mantención de equipos mineros hasta ingenieros en procesos, son algunas de las vacantes disponibles para febrero de 2024 en Antofagasta Minerals. Antofagasta Minerals ofrece diversas oportunidades laborales en sus operaciones en Los Pelambres, Centinela, Antucoya y algunas otras en sus oficinas centrales en Santiago. La minera busca profesionales y técnicos en distintas

¡Hay trabajo en Antofagasta Minerals! Acá te contamos de las vacantes para febrero de 2024 Leer más »

Hot Chili va por Proyecto de Cobre Cometa en región de Atacama

Esta ubicación no solo es prometedora por su potencial mineral, sino también por su proximidad a infraestructuras clave. En un movimiento estratégico hacia la expansión de sus operaciones de cobre, Hot Chili Ltd., una empresa minera australiana, ha firmado un acuerdo de opción para adquirir el Proyecto de Cobre Cometa, situado en la región de Atacama. El

Hot Chili va por Proyecto de Cobre Cometa en región de Atacama Leer más »

Día histórico: Fundición Hernán Videla Lira produce sus últimos ánodos de cobre

Lo de hoy es un hito para este plantel de la Empresa Nacional de Minería (ENAMI) que entró en operaciones el 26 de enero de 1952 y que ahora suspende temporalmente sus funciones a la espera de la construcción y puesta en marcha de una planta modernizada. A las 06:15 horas de este viernes 23

Día histórico: Fundición Hernán Videla Lira produce sus últimos ánodos de cobre Leer más »

Empresa chilena de cal designa a nuevas autoridades en San Juan para operar su planta en Jáchal

Compañía Minera del Pacífico (CMP) que posee una calera en Jáchal estableció en una asamblea quiénes son los nuevos miembros de su directorio tras la finalización del mandato de Pedro Zárate Paz . La firma chilena nombró entonces a Pablo Silvestre Fernández como nuevo director titular y presidente y a Ulises Iván Poirrier como vicepresidente. Además, Rodolfo Yanzón

Empresa chilena de cal designa a nuevas autoridades en San Juan para operar su planta en Jáchal Leer más »

Anuncian puesta en marcha de Rajo Inca para el primer semestre de 2024

Rajo Inca, con un Capex autorizado de US$ 2.400 millones y un avance físico de 70% al cierre de 2023, permitirá extender la operación de la División Salvador por 47 años. La reciente visita a la División Salvador por parte de Máximo Pacheco, presidente del directorio, y Rubén Alvarado, presidente ejecutivo, ha marcado un hito

Anuncian puesta en marcha de Rajo Inca para el primer semestre de 2024 Leer más »