Opinión

Expertos en el seminario «Encuentros sobre Innovación 2025» debaten sobre desarrollo sostenible e IA

Expertos de diversas áreas se congregaron en el seminario «Encuentros sobre Innovación 2025: Regenerar para Evolucionar», organizado por Syngenta, para abordar el crucial rol de la innovación con propósito y la tecnología en la construcción de una sociedad más sostenible, colaborativa y resiliente. El evento, realizado en el Centro Cultural La Moneda, reunió a destacadas figuras como […]

Expertos en el seminario «Encuentros sobre Innovación 2025» debaten sobre desarrollo sostenible e IA Leer más »

Negawatt advierte sobre brechas en la implementación de eficiencia energética en las empresas

Anesco Chile organizó el encuentro “Get Smart, Start Efficient: El tiempo de los usuarios”, que reunió a más de 300 asistentes en torno a los avances y desafíos de la eficiencia energética en el país.  En el panel “Eficiencia Energética y Carbono Neutralidad en Chile: ¿Cómo se concreta?”, que abordó el impacto en la gran

Negawatt advierte sobre brechas en la implementación de eficiencia energética en las empresas Leer más »

Patrimonio y desarrollo: regulación con certezas

En un mundo en transformación y donde los países compiten por atraer inversiones, Chile enfrenta un desafío clave: ¿cómo equilibramos el desarrollo económico con la protección de nuestro patrimonio cultural? No es sencillo, sobre todo en regiones como la nuestra, donde coexisten una riqueza cultural invaluable y un gran potencial productivo. Lograr ese equilibrio es

Patrimonio y desarrollo: regulación con certezas Leer más »

Un pilar de la gran minería: Gobierno de Milei inicia formalmente el proceso de privatización de Belgrano Cargas

A través de una resolución publicada en el Boletín Oficial, el Ministerio de Economía de Argentina dio inicio formal al proceso de privatización de la empresa estatal Belgrano Cargas y Logística S.A., en cumplimiento del decreto 67/2025. La medida contempla una desintegración vertical de la compañía en tres unidades de negocio: material rodante, vías e inmuebles aledaños y talleres, que serán rematados o concesionados mediante licitaciones

Un pilar de la gran minería: Gobierno de Milei inicia formalmente el proceso de privatización de Belgrano Cargas Leer más »

Ley marco de permisos sectoriales al Tribunal Constitucional

En enero del año 2024, el gobierno ingresó un proyecto de ley para establecer una Ley Marco de Autorizaciones Sectoriales cuyo objetivo es garantizar una mayor eficiencia en la tramitación de permisos que impactan las distintas áreas productivas. El proyecto reconoce que “existe consenso en que la obtención de autorizaciones se ha transformado en una

Ley marco de permisos sectoriales al Tribunal Constitucional Leer más »

Geomin-Mineplanning 2025: Yacimiento no convencional

En la 9ª Conferencia Internacional de Geología y Planificación Minera, Geomin-Mineplanning 2025, realizado por Gecamin, Irene del Real, académica UC, conversó con Reporte Minero y Energético sobre qué es un yacimiento no convencional. Durante el congreso, que se realizó entre 11 al 13 de junio n el Hotel Sheraton, Santiago, participaron más de 430 delegados

Geomin-Mineplanning 2025: Yacimiento no convencional Leer más »

Royalty minero en su primer año de aplicación, ¿y su ejecución? Una propuesta

Terminado en 2024 el primer año de recaudación del royalty minero propiamente tal (antes impuesto específico a la minería, que también era royalty en sus fundamentos), la recaudación ha sido superior en más de US$200 millones a las estimaciones del Gobierno en el proyecto de ley que fue ingresado al Parlamento.  La cifra final ascendió

Royalty minero en su primer año de aplicación, ¿y su ejecución? Una propuesta Leer más »

ACADES: “Chile es uno de los pocos países que entrega agua potable segura y continua en todas sus ciudades”

Beber agua de la llave sin correr riesgos sanitarios es parte de la rutina de muchos chilenos, pero es en realidad un logro que lo posiciona como líder, siendo además uno de los pocos países capaces de recolectar y tratar el 100% de las aguas servidas generadas en núcleos urbanos. Y fue la experiencia nacional la

ACADES: “Chile es uno de los pocos países que entrega agua potable segura y continua en todas sus ciudades” Leer más »