Opinión

Sustainable Mining 2025: Camiones CAEX híbridos, un avance en sustentabilidad

Durante Sustainable Mining 2025, congreso internacional que se realizó entre el 12 y el 15 de mayo en Santiago, conversamos con Francisca Sepúlveda, analista de Sustentabilidad de Sonami, sobre el estudio que presentaron en el congreso realizado por Gecamin: «Cumpliendo las metas de la PNM2050: ¿Pueden los CAEX híbridos con trolley y batería lograr la […]

Sustainable Mining 2025: Camiones CAEX híbridos, un avance en sustentabilidad Leer más »

Gabriela Mistral aprobó auditoría que refuerza su compromiso con la mejora continua de sus procesos y calidad catódica

Con éxito División Gabriela Mistral (DGM) aprobó la auditoría de seguimiento de la Norma ISO 9001:2015 relacionada al Sistema de Gestión de Calidad, reafirmando su compromiso con la mejora continua en sus actividades operacionales y la calidad de los cátodos, demostrando que este centro de trabajo de Codelco cumple con los estándares internacionales de la normativa vigente. Este resultado es fruto

Gabriela Mistral aprobó auditoría que refuerza su compromiso con la mejora continua de sus procesos y calidad catódica Leer más »

Cochilco y el mercado del litio: «Aún no se observa un punto de inflexión en la tendencia bajista de precios»

Cochilco informó que se encuentra disponible el informe «Precio del Litio», correspondiente a abril de este año, en el que se consigna que la cotización del mineral no metálico continuó con su tendencia bajista, anotando US$9.000 por tonelada (CIF Asia, grado batería) al cierre de abril, mientras que el valor del carbonato de litio FOB Sudamérica se situó en US$9.450 por tonelada. En el

Cochilco y el mercado del litio: «Aún no se observa un punto de inflexión en la tendencia bajista de precios» Leer más »

Mendoza se proyecta como hub financiero minero en el Forbes Mining Summit 2025

La ministra de Energía y Ambiente de Mendoza, Jimena Latorre, fue una de las protagonistas del Forbes Mining Summit 2025, un foro estratégico celebrado en Buenos Aires que reunió a los máximos referentes de la minería nacional e internacional. En el panel “Las oportunidades están ahí: el potencial de cada sector”, compartido con Manuel Benítez (Abra Silver Corp.) e

Mendoza se proyecta como hub financiero minero en el Forbes Mining Summit 2025 Leer más »

Mujeres, startups y una política nacional de emprendimiento: la propuesta que busca transformar el ecosistema chileno

A raíz de la creación de la Bancada por el Fomento de las Startups y la Economía Digital en el Congreso, un grupo de ocho mujeres fundadoras de startups chilenas elaboró una hoja de ruta para transformar el marco legal e institucional del emprendimiento en el país. La propuesta —con enfoque de género, descentralización y visión territorial—

Mujeres, startups y una política nacional de emprendimiento: la propuesta que busca transformar el ecosistema chileno Leer más »

Expertos analizan el impacto de la geopolítica en la demanda de cobre en la Conferencia Mundial del Cobre 2023

Los factores que influyen en la oferta y demanda de cobre frente a incertidumbre geopolítica fueron clave en la Conferencia Mundial del Cobre. Análisis en la Conferencia Mundial del Cobre En la reciente edición de la Conferencia Mundial del Cobre, expertos discutieron cambios en el mercado: tensiones globales y estrategias geopolíticas. Desafíos y Oportunidades para Chile El

Expertos analizan el impacto de la geopolítica en la demanda de cobre en la Conferencia Mundial del Cobre 2023 Leer más »

Chile insta a BYD y Tsingshan a definir futuro de proyectos de litio ante rumores de retiro y desmentidas oficiales

La Moneda ha requerido a la empresa automotriz BYD y a Tsingshan Holding Group, ambos de origen chino, que aclaren su postura respecto a la continuación de los proyectos de litio en el norte de Chile. Mientras se rumorea que estas empresas han desistido, la Embajada de China en Chile sugiere lo contrario. Nicolas Grau, ministro de Economía,

Chile insta a BYD y Tsingshan a definir futuro de proyectos de litio ante rumores de retiro y desmentidas oficiales Leer más »

De pasante a gurú geopolítico: La Evolución de Sarah Alicia Moya Machado en el mundo de la Energía

1-inicios y la chispa del interés En 1995, recién graduada de Asuntos Internacionales por la Universidad Central de Venezuela, Sarah Alicia Moya Machado llegó a París. 2. Financiar su formación: sacrificio y determinación Paralelamente a sus tareas Sarah cursó un postgrado en Comercio Internacional en la Sorbonne Université. Con permiso de trabajo limitado, financió sus

De pasante a gurú geopolítico: La Evolución de Sarah Alicia Moya Machado en el mundo de la Energía Leer más »

Douglas Aitken de SMI ICE Chile: “Con nuestro software es posible compartir infraestructura hídrica, reduciendo el costo del agua para cada usuario”

Son varios las innovaciones en el ámbito de la economía circular que ha desarrollado la empresa SMI ICE Chile, para la gestión del recurso hídrico en la industria minera y que su Director Ejecutivo, Douglas Aitken, expuso en detalle durante la reciente CESCO Week 2025. ¿Cuáles son las principales innovaciones de la empresa en términos

Douglas Aitken de SMI ICE Chile: “Con nuestro software es posible compartir infraestructura hídrica, reduciendo el costo del agua para cada usuario” Leer más »

Clayton Walker, jefe de cobre de Rio Tinto: «Buscamos ser un productor significativo de más de 200.000 toneladas de cobre al año»

‘Con suerte, a mediados de la década del 2030, nos gustaría ver algo que realmente produzca cobre. Todo depende de la rapidez con la que consigamos los permisos, los estudios y la construcción del proyecto’. Así responde Clayton Walker, Chief Growth & Development Officer en productos de cobre de Rio Tinto, sobre las expectativas de

Clayton Walker, jefe de cobre de Rio Tinto: «Buscamos ser un productor significativo de más de 200.000 toneladas de cobre al año» Leer más »