Opinión

Aumento de producción de cobre y el buen desempeño de Escondida

BHP proyecta mantener un fuerte impulso durante la segunda mitad del año fiscal 2025, llevando a varias de sus unidades productivas hacia el rango superior de sus pronósticos, sin descuidar el control de costos y la seguridad. BHP reportó un sólido incremento en su producción de cobre y destacó el desempeño de la mina Escondida -ubicada […]

Aumento de producción de cobre y el buen desempeño de Escondida Leer más »

Los efectos para Chile de una eventual megafusión entre las gigantes mineras Rio Tinto y Glencore

Ambas empresas habrían estado en conversaciones para combinar sus negocios. Collahuasi, Lomas Bayas y Escondida figuran entre sus activos en el país. Por: Patricia Marchetti (DF.CL) Una posible fusión entre Rio Tinto y Glencore no solo podría resultar en el mayor acuerdo de la historia de la industria minera, sino que también daría origen a

Los efectos para Chile de una eventual megafusión entre las gigantes mineras Rio Tinto y Glencore Leer más »

Demandan al Estado de Chile por 20.000 toneladas de desechos mineros en Arica

Primer Tribunal Ambiental lleva a cabo la audiencia de conciliación, prueba y alegaciones finales en demanda por daño ambiental de la fundación Mamitas del Plomo de Arica en contra del Estado de Chile. ¿Quién se hace responsable? La Fundación Mamitas del Plomo de Arica realizó una demanda por daño ambiental contra el Estado de Chile

Demandan al Estado de Chile por 20.000 toneladas de desechos mineros en Arica Leer más »

Perú y Chile concentran el 40% de la producción mundial de cobre

Con la inclusión de Ecuador y Argentina, Sudamérica podría convertirse en el hub de cobre más importante en el mundo, afirma Zetti Gavelán, vicepresidente del IIMP. Perú y Chile son responsables del 40% de la producción mundial de cobre, así lo destacó Zetti Gavelán, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), durante

Perú y Chile concentran el 40% de la producción mundial de cobre Leer más »

ABB y Epiroc impulsan la descarbonización de flotas mineras con sistemas de trolebuses subterráneos

Esta alianza refuerza la visión de un sector minero más seguro, eficiente y respetuoso con el medio ambiente, alineándose con las metas globales de sostenibilidad y energía limpia. ABB y Epiroc firmaron un Memorándum de Entendimiento (MoU) para colaborar en soluciones integrales y avanzadas para la industria minera, enfocadas en aumentar la productividad, mejorar la seguridad

ABB y Epiroc impulsan la descarbonización de flotas mineras con sistemas de trolebuses subterráneos Leer más »

¿Cómo estuvo el Congreso Futuro Calama 2025? Acá te lo contamos

El Congreso Futuro Calama marcó un hito como espacio de encuentro entre ciencia, comunidad y juventud, estableciendo las bases para un futuro más sostenible y conectado con las vocaciones del territorio. En una jornada que destacó por la participación de jóvenes, representantes de la comunidad y autoridades, se celebró por primera vez el Congreso Futuro

¿Cómo estuvo el Congreso Futuro Calama 2025? Acá te lo contamos Leer más »

Récord en Enami: Cuarto trimestre de 2024 fue el mejor en producción de cátodos en últimos diez años

Las mejoras aplicadas en la gestión operacional de los planteles de Enami se vieron reflejadas en los resultados de la parte final del 2024, en especial en las plantas de la zona norte.  El último trimestre de 2024 fue histórico para la Empresa Nacional de Minería (Enami) al registrar la mayor producción de cátodos de

Récord en Enami: Cuarto trimestre de 2024 fue el mejor en producción de cátodos en últimos diez años Leer más »

Innovación en la minería: El reto de crear “unicornios de cobre” en Chile

Chile aún no cuenta con startups mineras tipo “unicornios” debido a las características rígidas de la industria, que exige altas inversiones iniciales, largos plazos y enfrenta regulaciones estrictas. A pesar de que Chile es mundialmente reconocido como el principal productor de cobre, con la minería representando entre el 10% y el 15% del PIB nacional

Innovación en la minería: El reto de crear “unicornios de cobre” en Chile Leer más »

Ministra de la Mujer destaca rol de la minería para promover la inclusión y diversidad

La jefa de la cartera, Antonia Orellana, se refirió al papel que cumplen las empresas en el compromiso por generar climas laborales saludables. Esto, en el marco de la más reciente Noche por la Igualdad, organizada por Fundación Iguales, donde actores de la minería estuvieron presentes.    13 de enero de 2025. – Recientemente se

Ministra de la Mujer destaca rol de la minería para promover la inclusión y diversidad Leer más »

Sistema de permisos sectoriales: senadora Provoste subraya la importancia de un enfoque prudente y equilibrado

La senadora por Atacama destacó que este sistema debe armonizarse con otros proyectos clave, como las modificaciones a la ley de evaluación ambiental y la reforma al Consejo de Monumentos Nacionales.   A un año de cumplirse el lanzamiento de las “reformas a la permisología” presentadas por el Ejecutivo para agilizar la inversión, la senadora

Sistema de permisos sectoriales: senadora Provoste subraya la importancia de un enfoque prudente y equilibrado Leer más »