Opinión

Exportaciones mineras: en 2024 crecieron gracias al precio del oro ¿En 2025 traccionará el litio?

Los precios mundiales de la soja y del petróleo serán en 2025 los principales determinantes del valor de las exportaciones y el saldo comercial de Argentina, después de un 2024 que habría cerrado con un superávit de entre USD 18.000 y 19.000 millones. La minería, que en los últimos años ganó visibilidad gracias al aumento […]

Exportaciones mineras: en 2024 crecieron gracias al precio del oro ¿En 2025 traccionará el litio? Leer más »

Presidente de SONAMI apunta a rechazo ideológico de proyecto Dominga: “Son objeciones febles”

Video: www.24horas.cl Presidente de SONAMI apunta a rechazo ideológico de proyecto Dominga: “Son objeciones febles” De manera unánime, el Comité de Ministros volvió a rechazar este miércoles el megaproyecto minero-portuario Dominga. El presidente de la Sociedad Nacional de Minería, Jorge Riesco, aseguró que las objeciones “podrían haber dado a lugar a una condición de aprobación,

Presidente de SONAMI apunta a rechazo ideológico de proyecto Dominga: “Son objeciones febles” Leer más »

El impacto de la Inteligencia Artificial Generativa en el futuro laboral

Columna realizada por Patricio Rojas, académico de la carrera de Ingeniería Civil en Computación e Informática de la U.Central Región de Coquimbo. En la actualidad, la Inteligencia Artificial Generativa (IA Generativa) está revolucionando múltiples áreas de nuestra vida, desafiando límites y redefiniendo paradigmas. Sin embargo, junto a sus impresionantes avances, también surgen temores sobre su

El impacto de la Inteligencia Artificial Generativa en el futuro laboral Leer más »

Proyecto apunta a mejorar modelos numéricos empleados en el diseño de minas

El proyecto Improvement of the Rock Mass Behavior Representation in Large-Scale Models using the Distinct Element Method busca mejorar la representación del comportamiento del macizo rocoso en modelos a gran escala. La ingeniera de Minas de la Universidad de Chile, Kimie Suzuki, fue una de las ganadoras del Concurso de Proyectos Fondecyt de Iniciación en

Proyecto apunta a mejorar modelos numéricos empleados en el diseño de minas Leer más »

Antofagasta: SMA ordena a empresa tomar medidas urgentes tras superar concentraciones de arsénico y plomo

La superintendenta Marie Claude Plumer, explicó que no se realizó la remediación de un sector específico del proyecto, de acuerdo a lo establecido en la evaluación ambiental, por lo que “existe un riesgo para la salud de la población que reside en las proximidades del proyecto y para el componente suelo que presenta arsénico y

Antofagasta: SMA ordena a empresa tomar medidas urgentes tras superar concentraciones de arsénico y plomo Leer más »

ATEX Resources ofrece perspectivas para 2025 sobre la Fase V del proyecto Valeriano

Se espera que en enero se obtengan los primeros resultados de los sondeos ATXD23A y ATXD16B. ATEX Resources actualizó sobre su programa de exploración de Fase V en el Proyecto de Oro y Cobre Valeriano, ubicado en la Región de Atacama, Chile, que cuenta con cinco plataformas planificadas actualmente en el sitio y operativas. Se

ATEX Resources ofrece perspectivas para 2025 sobre la Fase V del proyecto Valeriano Leer más »

Fundición Potrerillos logró récord de fusión de cobre en 2024

La meta lograda en 2024 por Potrerillos supera en 79.000 toneladas más la fusión alcanzada en 2023 por esta operación minera, ubicada en la precordillera de Atacama. Un total de 601.007 toneladas de fusión de concentrado de cobre alcanzó a producir la fundición de Potrerillos de Codelco Salvador durante 2024. Hace más de una década

Fundición Potrerillos logró récord de fusión de cobre en 2024 Leer más »

Reforma SMA y Permisología: aspectos que preocupan el aterrizaje de la inversión minera en Chile

Diferentes expertos coinciden en que para asegurar la viabilidad de la cartera de proyectos mineros, es fundamental que los procesos de evaluación ambiental sean más claros y eficientes, sin que se genere una excesiva burocracia que desincentive la inversión.   La reforma a la Superintendencia del Medio Ambiente (SMA), actualmente en discusión en el Congreso

Reforma SMA y Permisología: aspectos que preocupan el aterrizaje de la inversión minera en Chile Leer más »

Inversiones mineras, permisología y algunas dudas por resolver

Recientemente la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco) publicó el catastro “Inversión en la Minería Chilena: Cartera de proyectos 2024 -2033”. Con 51 iniciativas valorizadas en US$83.181 millones de dólares, el monto es 26,6% superior respecto del reporte anterior (US$65.712 millones), y constituye la cifra más alta de los últimos diez años. Y un detalle a

Inversiones mineras, permisología y algunas dudas por resolver Leer más »