Opinión

Desarrollo y vinculación social

Nuestra región es reconocida como la capital minera de Chile. Sin duda, no es solo un titular: gracias a los impulsos traccionantes de esta actividad, especialmente en las últimas tres décadas, hemos logrado un progreso regional inédito, con encadenamientos estratégicos que nos abren proyecciones diversificadoras hacia una mayor sostenibilidad. La minería ha sido vanguardia y motor de […]

Desarrollo y vinculación social Leer más »

Director Ejecutivo de APRIMIN advierte sobre el grave problema institucional que enfrenta el país en permisología

Sergio Hernández instó a resolver esta situación. “Es necesario que los políticos actúen con urgencia para crear un marco legal claro y eficiente, que permita que los proyectos se desarrollen en los tiempos adecuados y no pierdan su atractivo”, destacó la autoridad de la gremial minera.   Considerando el relevante portafolio minero que se proyecta

Director Ejecutivo de APRIMIN advierte sobre el grave problema institucional que enfrenta el país en permisología Leer más »

Director ejecutivo de Plusmining sobre Permisología: “Chile enfrenta una carrera de obstáculos para la inversión”

El director ejecutivo de Plusmining advierte que, sin cambios estructurales profundos, el sistema de tramitación de permisos seguirá dificultando el desarrollo de proyectos clave. Simplificación, coordinación y una visión estatal más positiva con respecto a los proyectos son las claves que propone.   El sistema de tramitación de permisos en Chile, conocido como «permisología», continúa

Director ejecutivo de Plusmining sobre Permisología: “Chile enfrenta una carrera de obstáculos para la inversión” Leer más »

Proyecto Valeriano podría tener uno de los «mejores pozos perforados en todo el mundo»

ATEX Resources perfora un nuevo récord en Valeriano y encuentra una zona que alberga la mineralización de mayor ley encontrada en Valeriano hasta la fecha. ATEX Resources anunció los resultados parciales del ensayo del pozo de perforación ATXD23A, el primer pozo de su campaña de perforación de Fase V en el Proyecto de Cobre y Oro Valeriano,

Proyecto Valeriano podría tener uno de los «mejores pozos perforados en todo el mundo» Leer más »

Aumento de producción de cobre y el buen desempeño de Escondida

BHP proyecta mantener un fuerte impulso durante la segunda mitad del año fiscal 2025, llevando a varias de sus unidades productivas hacia el rango superior de sus pronósticos, sin descuidar el control de costos y la seguridad. BHP reportó un sólido incremento en su producción de cobre y destacó el desempeño de la mina Escondida -ubicada

Aumento de producción de cobre y el buen desempeño de Escondida Leer más »

Los efectos para Chile de una eventual megafusión entre las gigantes mineras Rio Tinto y Glencore

Ambas empresas habrían estado en conversaciones para combinar sus negocios. Collahuasi, Lomas Bayas y Escondida figuran entre sus activos en el país. Por: Patricia Marchetti (DF.CL) Una posible fusión entre Rio Tinto y Glencore no solo podría resultar en el mayor acuerdo de la historia de la industria minera, sino que también daría origen a

Los efectos para Chile de una eventual megafusión entre las gigantes mineras Rio Tinto y Glencore Leer más »

Demandan al Estado de Chile por 20.000 toneladas de desechos mineros en Arica

Primer Tribunal Ambiental lleva a cabo la audiencia de conciliación, prueba y alegaciones finales en demanda por daño ambiental de la fundación Mamitas del Plomo de Arica en contra del Estado de Chile. ¿Quién se hace responsable? La Fundación Mamitas del Plomo de Arica realizó una demanda por daño ambiental contra el Estado de Chile

Demandan al Estado de Chile por 20.000 toneladas de desechos mineros en Arica Leer más »

Perú y Chile concentran el 40% de la producción mundial de cobre

Con la inclusión de Ecuador y Argentina, Sudamérica podría convertirse en el hub de cobre más importante en el mundo, afirma Zetti Gavelán, vicepresidente del IIMP. Perú y Chile son responsables del 40% de la producción mundial de cobre, así lo destacó Zetti Gavelán, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), durante

Perú y Chile concentran el 40% de la producción mundial de cobre Leer más »

ABB y Epiroc impulsan la descarbonización de flotas mineras con sistemas de trolebuses subterráneos

Esta alianza refuerza la visión de un sector minero más seguro, eficiente y respetuoso con el medio ambiente, alineándose con las metas globales de sostenibilidad y energía limpia. ABB y Epiroc firmaron un Memorándum de Entendimiento (MoU) para colaborar en soluciones integrales y avanzadas para la industria minera, enfocadas en aumentar la productividad, mejorar la seguridad

ABB y Epiroc impulsan la descarbonización de flotas mineras con sistemas de trolebuses subterráneos Leer más »

¿Cómo estuvo el Congreso Futuro Calama 2025? Acá te lo contamos

El Congreso Futuro Calama marcó un hito como espacio de encuentro entre ciencia, comunidad y juventud, estableciendo las bases para un futuro más sostenible y conectado con las vocaciones del territorio. En una jornada que destacó por la participación de jóvenes, representantes de la comunidad y autoridades, se celebró por primera vez el Congreso Futuro

¿Cómo estuvo el Congreso Futuro Calama 2025? Acá te lo contamos Leer más »