Sostenibilidad

Abordan oportunidades que ofrece la bahía de Mejillones para la transición energética

El gerente general de CPM, Juan Alberto Ruiz, destacó las fortalezas que tiene la bahía de Mejillones para alojar proyectos de hidrógeno verde y las capacidades instaladas que existen para la exportación de cobre y litio, aspectos clave para la transición energética del país. El ejecutivo estuvo presente en el panel “Desafíos en los puertos […]

Abordan oportunidades que ofrece la bahía de Mejillones para la transición energética Leer más »

Marimaca presenta estudio de factibilidad: 31%+ de IRR y capital efficiency líder en la industria

Marimaca Copper dio un paso decisivo en el desarrollo de su proyecto en el norte de Chile al publicar su Estudio de Factibilidad Definitivo (DFS, por sus siglas en inglés) para el yacimiento óxido Marimaca, validando su posicionamiento como uno de los proyectos de cobre más competitivos a nivel global. El informe confirma un Valor Presente Neto

Marimaca presenta estudio de factibilidad: 31%+ de IRR y capital efficiency líder en la industria Leer más »

El potencial de clusterización en Antofagasta: clave del desarrollo sostenible

Clusterización: Una ruta del desarrollo para el futuro de Antofagasta El potencial de la clusterización en la Región de Antofagasta La Región de Antofagasta se destaca como un epicentro económico, donde la clusterización impulsa la colaboración entre industrias y comunidades para un desarrollo sostenible y resiliente. Michael Porter, reconocido economista, describe a los clústeres como

El potencial de clusterización en Antofagasta: clave del desarrollo sostenible Leer más »

Río Tinto rediseña su operación en Chile para impulsar el crecimiento sostenible

Río Tinto, la segunda mayor minera del mundo, ha anunciado una reestructuración de su operación en torno a tres negocios clave para impulsar su crecimiento sostenible y rentable. Una nueva estrategia para simplificar el modelo operativo La compañía anglo-australiana Rio Tinto ha decidido simplificar su estructura organizativa, dividiéndola en tres líneas de negocio principales: mineral

Río Tinto rediseña su operación en Chile para impulsar el crecimiento sostenible Leer más »

Perú alcanza 1,015 MW de capacidad instalada con 10 centrales eólicas en operación

El Ministerio de Energía y Minas informó que el Perú cuenta actualmente con 10 centrales eólicas en operación, que en conjunto suman 1,015 megavatios (MW) de potencia instalada. Estas infraestructuras aportan 3,427 gigavatios-hora (GWh) al Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN), consolidando el avance hacia una matriz energética más limpia y diversificada. Generación renovable y sostenibilidad Entre las plantas más destacadas se encuentran: Punta

Perú alcanza 1,015 MW de capacidad instalada con 10 centrales eólicas en operación Leer más »

China acelera transición baja en carbono y ampliará mercado nacional de emisiones

China publicó una nueva guía estratégica para acelerar su transición hacia una economía verde y baja en carbono. El documento, elaborado por la Oficina General del Comité Central del Partido Comunista de China (PCCh) y la Oficina General del Consejo de Estado, establece los pasos para consolidar y expandir el mercado nacional de comercio de carbono. Expansión del mercado

China acelera transición baja en carbono y ampliará mercado nacional de emisiones Leer más »

Sellan alianza estratégica para el primer prototipo híbrido a hidrógeno y batería enchufable

el Puerto de Valparaíso y el Centro Mario Molina (CMM) han sellado una alianza estratégica en el marco del ENLOCE 2025. El acuerdo tiene como objetivo principal el desarrollo del primer ecosistema portuario de Hidrógeno Verde del país, una iniciativa que reafirma el liderazgo de la ciudad de Valparaíso en la adopción de tecnologías limpias. El punto culminante de la firma

Sellan alianza estratégica para el primer prototipo híbrido a hidrógeno y batería enchufable Leer más »

Sellan alianza estratégica para el primer prototipo híbrido a hidrógeno y batería enchufable

el Puerto de Valparaíso y el Centro Mario Molina (CMM) han sellado una alianza estratégica en el marco del ENLOCE 2025. El acuerdo tiene como objetivo principal el desarrollo del primer ecosistema portuario de Hidrógeno Verde del país, una iniciativa que reafirma el liderazgo de la ciudad de Valparaíso en la adopción de tecnologías limpias. El punto culminante de la firma

Sellan alianza estratégica para el primer prototipo híbrido a hidrógeno y batería enchufable Leer más »

Auditorías eléctricas: el primer paso hacia una operación más segura, eficiente y sostenible

En un contexto de creciente presión por reducir costos operacionales, asegurar la continuidad de los procesos y avanzar hacia metas globales de sostenibilidad, las organizaciones deben incorporar la evaluación periódica de sus activos eléctricos y sistemas de automatización como una práctica estratégica para garantizar eficiencia, seguridad y cumplimiento normativo. Y es que de acuerdo con

Auditorías eléctricas: el primer paso hacia una operación más segura, eficiente y sostenible Leer más »

La revolución verde de la aviación en Chile: Así despegarán los aviones del futuro con biocombustible local

Un acuerdo sin precedentes entre la Universidad Católica de la Santísima Concepción (UCSC) y SKY Airline busca dar un giro a la aviación chilena. El proyecto, que impulsa la producción de Combustible Sostenible de Aviación (SAF), podría ser la respuesta a uno de los mayores desafíos del sector: reducir las emisiones en un rubro que aún no tiene suficientes alternativas limpias. Camelina:

La revolución verde de la aviación en Chile: Así despegarán los aviones del futuro con biocombustible local Leer más »