Sostenibilidad

DMH avanza hacia una gestión sustentable con la valorización de neumáticos fuera de uso

La División Ministro Hales de Codelco, en línea con su compromiso de Construir un Futuro con Sustentabilidad, continúa impulsando iniciativas que promueven el cuidado del medioambiente, a través de una gestión responsable de sus residuos industriales. A la fecha, la división ha logrado consolidar un circuito para valorizar los Neumáticos Fuera de Uso (NFU), aportando […]

DMH avanza hacia una gestión sustentable con la valorización de neumáticos fuera de uso Leer más »

Argentina: Cerro Vanguardia avanza en su quinto plan de cierre con foco en sostenibilidad

En un evento realizado en Puerto San Julián, autoridades provinciales y municipales de Santa Cruz dieron a conocer los principales lineamientos de la Ley Provincial N° 3.751 de Cierre de Minas, una normativa pionera en Argentina que regula las etapas finales de los proyectos mineros. Esta ley establece estándares rigurosos para mitigar los impactos ambientales, sociales y económicos de las

Argentina: Cerro Vanguardia avanza en su quinto plan de cierre con foco en sostenibilidad Leer más »

EDL: la tecnología que transforma la extracción de litio en Chile

La Extracción Directa de Litio (EDL) está revolucionando la forma en que se produce este mineral clave para la transición energética. A diferencia del método tradicional de evaporación solar, que requiere grandes extensiones de terreno y consume altas cantidades de agua, la EDL permite recuperar litio en cuestión de horas, con un uso mínimo de recursos hídricos y una

EDL: la tecnología que transforma la extracción de litio en Chile Leer más »

Mejorarán estándar y reducirán tiempos de traslado en ruta que une Alto Hospicio con Pisagua

En una importante noticia para la conectividad del norte del país, el Consejo Regional de Tarapacá (CORE) aprobó más de 11.270 millones de pesos (M$11.273.522) del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) para ejecutar el proyecto de conservación del camino A-514, que une Caleta Buena con la histórica localidad de Pisagua. La iniciativa, presentada por la

Mejorarán estándar y reducirán tiempos de traslado en ruta que une Alto Hospicio con Pisagua Leer más »

Perú se consolida como referente en manejo sostenible de pasivos ambientales

En el reciente Encuentro Minero organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), Dante Aguilar, gerente de Inversión Privada de Activos Mineros (AMSAC), resaltó el liderazgo de Perú en la remediación de pasivos ambientales mineros, subrayando que el país no tiene nada que envidiar a las políticas y regulaciones de otros países, incluso

Perú se consolida como referente en manejo sostenible de pasivos ambientales Leer más »

Chile marca un hito en sostenibilidad marítima con el primer remolcador eléctrico de Latinoamérica

Chile da un paso trascendental en su camino hacia la descarbonización del transporte marítimo. SAAM, en colaboración con Enap, presentó oficialmente el Trapananda, el primer remolcador eléctrico de Latinoamérica, marcando un hito regional en innovación, sostenibilidad y transición energética. La ceremonia de bautizo del Trapananda, realizada en el Terminal de Pasajeros de Empormontt, reunió a autoridades locales,

Chile marca un hito en sostenibilidad marítima con el primer remolcador eléctrico de Latinoamérica Leer más »

Redes eléctricas inteligentes: el eje de una matriz energética sostenible en Chile

Actualmente Chile avanza en la transformación de su sistema eléctrico con el objetivo de consolidar una matriz energética limpia, resiliente y alineada con las metas de descarbonización. Incluso, según el Ministerio de Energía, el país proyecta que el 60% de su generación eléctrica provenga de fuentes renovables al año 2030, consolidando su liderazgo regional en sostenibilidad.

Redes eléctricas inteligentes: el eje de una matriz energética sostenible en Chile Leer más »

Slope Stability 2026: La estabilidad de taludes es indispensable para tener minas sostenibles y eficientes

La estabilidad de taludes es indispensable para tener proyectos mineros sostenibles, seguros y eficientes, resaltó Antonio Samaniego, miembro del comité del Congreso Internacional Slope Stability (SS 2026), uno de los certámenes de taludes mineros más importantes del mundo, que se realizará por primera vez en el Perú en el 2026. El ingeniero de minas presentó el

Slope Stability 2026: La estabilidad de taludes es indispensable para tener minas sostenibles y eficientes Leer más »

Ausenco: Impulsando un enfoque sostenible, flexible y adaptativo para el cierre de minas en Sudamérica

En consonancia con los cambios sociales y ambientales, el sector minero en Sudamérica está avanzando hacia el cierre estratégico de minas, lo que representa una oportunidad para integrar criterios ambientales y financieros de una manera más sólida y responsable. Paolo Puggioni y Giselle Vera, líderes en servicios de Cierre de Minas para Chile y Perú

Ausenco: Impulsando un enfoque sostenible, flexible y adaptativo para el cierre de minas en Sudamérica Leer más »

Chile avanza en liderazgo energético con soluciones de almacenamiento que impulsan la sostenibilidad

A medida que la demanda energética global sigue creciendo y las metas de descarbonización se vuelven más exigentes, el almacenamiento energético emerge como una pieza clave en el camino hacia la sostenibilidad. Su capacidad para absorber excedentes de generación renovable, estabilizar la red y mejorar la eficiencia operativa de los sistemas eléctricos lo convierte en

Chile avanza en liderazgo energético con soluciones de almacenamiento que impulsan la sostenibilidad Leer más »