Sostenibilidad

Acera presenta nuevo estudio sobre trayectorias hacia una operación cero emisiones del sistema eléctrico nacional

La Asociación Chilena de Energías Renovables y Almacenamiento, ACERA A.G., anuncia oficialmente el lanzamiento del estudio: “Análisis costo/beneficio de potenciales trayectorias hacia una operación cero emisiones del Sistema Eléctrico Nacional”, desarrollado por el Instituto Sistemas Complejos de Ingeniería (ISCI). El evento se realizará el próximo martes 22 de abril, desde las 08:30 horas, en el Salón […]

Acera presenta nuevo estudio sobre trayectorias hacia una operación cero emisiones del sistema eléctrico nacional Leer más »

Avanza el marco normativo para el hidrógeno verde en Magallanes: autoridades y expertos se reúnen en seminario técnico

Con el objetivo de actualizar y discutir los marcos regulatorios necesarios para el despliegue de la industria del hidrógeno verde en la región, se llevó a cabo este martes la primera sesión del Comité Gestor del Eje N°5 “Normativa y Regulaciones” del programa Transforma Regional de Corfo. El evento, realizado en el salón auditorio del CADI de la Universidad de Magallanes, contó con

Avanza el marco normativo para el hidrógeno verde en Magallanes: autoridades y expertos se reúnen en seminario técnico Leer más »

Grupo CAP fortalece su estrategia en materiales para la descarbonización con nuevo portafolio y renovada identidad

Grupo CAP realizó su Junta Ordinaria de Accionistas, en la que presentó los avances del año en la Estrategia 2030 del grupo minero-industrial, los desafíos y perspectivas para 2025. El presidente de la compañía, Juan Enrique Rassmuss, sostuvo que 2024 marcó un punto de inflexión para la compañía, donde se dieron avances concretos en la

Grupo CAP fortalece su estrategia en materiales para la descarbonización con nuevo portafolio y renovada identidad Leer más »

Puerto de CMP recibe embarcaciones que generan 50% menos de emisiones de CO2 que barcos convencionales

Alineada con su compromiso de hacer una minería más sostenible y responsable con el territorio y sus comunidades, durante marzo, Compañía Minera del Pacífico recibió en los puertos de Punta Totoralillo y Guayacán, en las comunas de Caldera y Coquimbo, dos embarcaciones Eco Green, el Mineral Eire y el Mineral Danmark para el transporte de

Puerto de CMP recibe embarcaciones que generan 50% menos de emisiones de CO2 que barcos convencionales Leer más »

La transición energética dependerá de las redes eléctricas

Un nuevo informe de Boston Consulting Group (BCG) revela que las redes de transmisión y distribución de electricidad son el eslabón crítico para alcanzar los objetivos de descarbonización global. Según la Agencia Internacional de Energía (AIE), se requerirán inversiones de 25 billones de dólares en redes eléctricas hasta 2050 para cumplir con la meta de

La transición energética dependerá de las redes eléctricas Leer más »

Chile avanza en transición energética: claves y desafíos para el 2025

La transición energética es uno de los principales desafíos globales en la lucha contra el cambio climático. A nivel mundial, los países buscan acelerar la adopción de energías renovables, mejorar la eficiencia energética y fortalecer sus redes eléctricas. En este contexto, Chile se ha posicionado como un referente en la región gracias a sus ambiciosos

Chile avanza en transición energética: claves y desafíos para el 2025 Leer más »

Cesco Week 2025: La minería avanza en su desarrollo sostenible

La sostenibilidad como impulso a la eficiencia y al desarrollo de la industria, fue uno de los tópicos que marco el Foro de Sustentabilidad, realizado en el marco de Cesco Week Santiago 2025. La instancia se inició con las palabras de Jorge Cantallopts, director ejecutivo de Cesco, quien hizo hincapié en los mecanismos por medio de los cuales

Cesco Week 2025: La minería avanza en su desarrollo sostenible Leer más »

Quintil Lab 2025 cuenta con US$500.000 para startups con soluciones en energías limpias, descarbonización y minería sostenible

El programa de aceleración de Quintil Lab, apoyado por Corfo, lanza su segunda edición que incluye financiamiento, mentorías y acceso a inversores para startups innovadoras con foco en descarbonización y minería sostenible. Además, destaca la posibilidad de adjudicarse una beca en Silicon Valley para startups de alto impacto de la mano de Draper Startup House. Postulaciones estarán

Quintil Lab 2025 cuenta con US$500.000 para startups con soluciones en energías limpias, descarbonización y minería sostenible Leer más »

Comisiones de Evaluación Ambiental aprueban 21 proyectos en marzo por casi US$2.300 millones

Durante marzo de 2025, las Comisiones de Evaluación Ambiental (Coeva) calificaron 22 proyectos de inversión a nivel nacional, según datos entregados por el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA). De estos, 21 fueron aprobados, con una inversión total de casi US$2.300 millones. Un proyecto fue rechazado en la Región de Atacama (“Ampliación Proyecto de Explotación La Cuesta”). Entre los proyectos aprobados, 20 corresponden

Comisiones de Evaluación Ambiental aprueban 21 proyectos en marzo por casi US$2.300 millones Leer más »

Tribunal Ambiental ratifica calificación favorable del proyecto minero Comahue en Antofagasta

El Primer Tribunal Ambiental desestimó los cuestionamientos realizados por el  Sindicato de Trabajadores Independientes de Agricultura Cunicultura Desierto Verde, por la Asociación Núcleo Geológico Norte, así como por algunos vecinos,  en contra de la resolución que había rechazo su solicitud de invalidación de la Resolución de Calificación Ambiental (RCA) N° 20230200153, de 28 de marzo

Tribunal Ambiental ratifica calificación favorable del proyecto minero Comahue en Antofagasta Leer más »