Sostenibilidad

El Teniente contará con 100% de suministro de energía renovable al 2030

La Corporación dio un importante paso en el camino hacia una minería sustentable, asegurando una matriz energética 100% renovable para 2030, en línea con los compromisos adquiridos públicamente por Codelco en esta materia. “Este acuerdo permite a Codelco avanzar hacia su propósito de ser pilar del desarrollo sostenible de Chile y el mundo; asegurar un suministro energético de fuentes […]

El Teniente contará con 100% de suministro de energía renovable al 2030 Leer más »

Sostenibilidad en producción de litio: Corfo y Albemarle ponen fin a arbitraje

Con un acuerdo entre las partes suscrito el pasado 26 de abril, la Corporación de Fomento de la Producción (Corfo) y Albemarle Ltda. resolvieron, de manera amistosa, el Juicio Arbitral que mantenían desde 2021 ante la Corte Internacional de Arbitraje de la Cámara de Comercio Internacional (CCI). Este avenimiento, que contempla el pago de US$15.158.993 por parte de Albemarle y la

Sostenibilidad en producción de litio: Corfo y Albemarle ponen fin a arbitraje Leer más »

Automatización industrial permite a países de la zona Andina, Centro América y Caribe alcanzar sus objetivos de operaciones sostenibles

Desde la industria minera hasta la manufacturera, empresas de la región Andina, Centro América y Caribe (al igual que la mayoría a nivel mundial) hoy están enfocando sus operaciones en la sostenibilidad. En este sentido, el uso de diversas tecnologías desempeña un papel crucial en este proceso, permitiendo a las compañías optimizar sus operaciones y reducir

Automatización industrial permite a países de la zona Andina, Centro América y Caribe alcanzar sus objetivos de operaciones sostenibles Leer más »

Sostenibilidad: foco clave de las tecnologías que impulsan la extracción del litio en América Latina

El litio se ha convertido en un insumo -hasta ahora- insustituible en la transición hacia la descarbonización, así como en el almacenamiento de las energías renovables. Esto explica el aumento de su demanda a nivel mundial en los últimos años, pues según el Fondo Monetario Internacional se espera que la misma se quintuplique desde 2022 hasta

Sostenibilidad: foco clave de las tecnologías que impulsan la extracción del litio en América Latina Leer más »

“Por Aquí No”: Greenpeace lanza documental sobre los impactos de la minería en la cordillera de Los Andes

En el Teatro San Ginés y con la presencia de figuras del mundo ambiental y artístico, Greenpeace lanzó una nueva edición de su serie de documentales “Por Aquí NO”, cuyo contenido, en esta oportunidad, destaca la importancia de la cordillera de Los Andes en la vida de los santiaguinos y revela el impacto de la minería

“Por Aquí No”: Greenpeace lanza documental sobre los impactos de la minería en la cordillera de Los Andes Leer más »

Juan Palma, por cierre de relaves: «La minería tiene que ser responsable con las afecciones en el ambiente»

En el marco del Congreso Planning for Closure, en un espacio especial de Reporte Minero y Energético, entrevistamos a Juan Palma, co-organizador Planning for Closure 2024, quien nos compartió su visión sobre el cierre de relaves. El Congreso Planning for Closure, que dio inicio el pasado viernes, ha contado con la presencia de destacados ejecutivos mineros y

Juan Palma, por cierre de relaves: «La minería tiene que ser responsable con las afecciones en el ambiente» Leer más »

Inauguran la primera estación radar de control de tráfico aéreo del mundo alimentada por energía solar

En una ceremonia encabezada por el subsecretario para las Fuerzas Armadas, Galo Eidelstein, se dio a conocer que el instrumento, ubicado en el Cerro Barros Arana de Calama, en pleno Desierto de Atacama, es el primer radar de control del tráfico aéreo del mundo alimentado 100% por esta energía y asegurará el control y la

Inauguran la primera estación radar de control de tráfico aéreo del mundo alimentada por energía solar Leer más »

oEnergy inicia tramitación ambiental de un nuevo parque solar en Arica

oEnergy ingresó al Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) el proyecto «Parque Fotovoltaico Parina» ubicado en la comuna de Arica, en la Región de Arica y Parinacota, contemplando una inversión de US$66 millones.  El proyecto de energía contempla la construcción y operación de una parque fotovoltaico con la la instalación de 25.800 paneles fotovoltaicos de 650 Watts de potencia cada

oEnergy inicia tramitación ambiental de un nuevo parque solar en Arica Leer más »

Gobierno espera contar con 10 a 12 proyectos de hidrógeno verde al 2025

De 10 a 12 proyectos de hidrógeno verde para 2025. Así lo indicó el ministro de Hacienda, Mario Marcel, en una reunión donde junto a su par de Energía, Diego Pardow, presentaron el Plan de Acción de Hidrógeno Verde 2023-2030, al  Presidente de la República, Gabriel Boric. El documento que contiene las acciones que permitirán desplegar la industria

Gobierno espera contar con 10 a 12 proyectos de hidrógeno verde al 2025 Leer más »

Maule: Migrin desarrolla proyecto para optimizar recursos en Planta Las Piedras

La empresa Migrin ingresó recientemente al Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) el “Proyecto Optimización Planta Las Piedras“, con una inversión de US$1 millón. La iniciativa se sitúa en las instalaciones existentes de la Planta Las Piedras, ubicada en sector rural de la comuna de Empedrado, provincia de Talca, Región del Maule. De acuerdo a la Declaración de Impacto Ambiental

Maule: Migrin desarrolla proyecto para optimizar recursos en Planta Las Piedras Leer más »