Sostenibilidad

Engie Chile coloca bonos verdes en mercados internacionales por US$ 500 millones

Engie Chile anunció un importante paso para alcanzar su propósito de acelerar la transición energética. A través de un Hecho Esencial enviado a la Comisión para el Mercado Financiero (CMF), la compañía dio a conocer la colocación de bonos verdes en el mercado internacional por US$ 500 millones. Los bonos contemplan un plazo de 10 años y […]

Engie Chile coloca bonos verdes en mercados internacionales por US$ 500 millones Leer más »

Asociaciones indígenas de Región de Tarapacá reclaman por la calificación ambiental favorable de proyecto de Minera Collahuasi

Siete asociaciones indígenas de la comuna de Pica, en la Región de Tarapacá,  ingresaron una reclamación ante el Primer Tribunal Ambiental por la calificación ambiental favorable del proyecto “Desarrollo de Infraestructura y Mejoramiento de Capacidad Productiva de Collahuasi” de la minera del mismo nombre. La causa, admitida a trámite, ayer, se presentó en contra del Servicio de

Asociaciones indígenas de Región de Tarapacá reclaman por la calificación ambiental favorable de proyecto de Minera Collahuasi Leer más »

ICMM destacó a Chile como líder mundial en sostenibilidad minera

Chile destacó como líder mundial en sostenibilidad minera. El Centro de Estudios del Cobre y la Minería (Cesco), Consejo Minero y Fundación Chile realizaron el pasado jueves 18 de abril el VI Seminario de Sustentabilidad: “Valor social en Minería”, en el marco de las actividades de la 27ª versión de Semana CESCO, que reunió a las principales autoridades y líderes de la industria

ICMM destacó a Chile como líder mundial en sostenibilidad minera Leer más »

Chile podría obtener beneficios anuales mayores a 5,2 millones de dólares por comercio transfronterizo de energía solar

Una investigación analizó los distintos escenarios que permitirían a Chile y a naciones vecinas beneficiarse de un intercambio comercial transfronterizo de electricidad, destacando el potencial no sólo para satisfacer la creciente demanda regional, sino también para convertir a Sudamérica en un referente en exportación de energía limpia. El estudio fue liderado por el economista Claudio Agostini, junto

Chile podría obtener beneficios anuales mayores a 5,2 millones de dólares por comercio transfronterizo de energía solar Leer más »

Proveedores nórdicos y expertos analizan la transición hacia una minería sostenible y colaborativa en Chile

En un mundo donde la demanda de minerales es cada vez mayor para enfrentar la descarbonización, la industria ya está pensando e implementando soluciones tecnológicas orientadas a disminuir la huella ambiental, junto con optimizar el desempeño operacional de los procesos productivos. Este fue uno de los temas que marcó el seminario denominado “El futuro de

Proveedores nórdicos y expertos analizan la transición hacia una minería sostenible y colaborativa en Chile Leer más »

Planta Fotovoltaica Gran Teno busca avanzar en el proceso de descarbonización al 2050

Se trata de 367 mil 200 paneles solares de 655 Watts de potencia cada uno, instaladas en una superficie de más de 380 hectáreas en la comuna de Teno, Región del Maule y que, proporcionan una potencia instalada de 240 MW al Sistema Eléctrico Nacional, SEN. Planta Fotovoltaica Gran Teno se llama el proyecto recientemente inaugurado y que,

Planta Fotovoltaica Gran Teno busca avanzar en el proceso de descarbonización al 2050 Leer más »

Hidrógeno: Clave en la movilidad sostenible del futuro según BMW Group

El hidrógeno, el elemento más abundante del universo, podría ser el futuro de la movilidad sostenible, especialmente en el sector automotriz. BMW Group, un pionero en la investigación del hidrógeno como fuente de energía para vehículos, ha estado explorando esta tecnología desde la década de 1970. A continuación, se exploran las décadas de desarrollo que BMW

Hidrógeno: Clave en la movilidad sostenible del futuro según BMW Group Leer más »

Uber Green celebra su primer año en Chile con innovadora función para monitorear el ahorro de emisiones

A un año de su introducción en Chile, Uber Green ha marcado un hito significativo en el transporte sostenible. Gracias a la colaboración estratégica con Enel X Way, Kia, Inversiones Security, SQM y Tucar, y con una inversión de 25 millones de dólares, esta categoría permite a los usuarios solicitar viajes en vehículos completamente eléctricos. Desde su lanzamiento

Uber Green celebra su primer año en Chile con innovadora función para monitorear el ahorro de emisiones Leer más »

Perú: Proyecto “Sol para Todos” implementará centrales fotovoltaicas en zonas alejadas de la Amazonía

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) de Perú aprobó el Programa Anual de Promociones 2024, que contempla destinar aproximadamente S/42 millones para el financiamiento de proyectos de electrificación a 14 localidades de la Amazonía, con un suministro obtenido a través de centrales solares fotovoltaicas. El proyecto de Ampliación de Frontera Energética “Sol para Todos”,

Perú: Proyecto “Sol para Todos” implementará centrales fotovoltaicas en zonas alejadas de la Amazonía Leer más »

Antofagasta plc redujo en un 43% sus emisiones de gases con efecto invernadero

En los últimos cuatro años Antofagasta plc disminuyó en 43% sus emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) de alcance 1 y 2. La empresa ha realizado migración de todos sus contratos de suministro eléctrico a energías renovables. Además, el Ferrocarril Antofagasta Bolivia (FCAB), que también es parte de Antofagasta plc, pondrá en funcionamiento este

Antofagasta plc redujo en un 43% sus emisiones de gases con efecto invernadero Leer más »