Sostenibilidad

Aprueban declaración ambiental de parque fotovoltaico de US$ 66 millones en Coquimbo

La región sigue sumando proyectos de inversión energética, luego de que la Comisión de Evaluación Ambiental, presidida por el delegado presidencial regional, Galo Luna, aprobara la declaración de impacto ambiental de un parque solar que se construirá en la comuna de Coquimbo. Se trata del proyecto solar Chirihue -de 66 millones de dólares de inversión- […]

Aprueban declaración ambiental de parque fotovoltaico de US$ 66 millones en Coquimbo Leer más »

Impuesto Verde: SMA publica listado de establecimientos que superaron límite anual de material particulado y CO2

La Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) publicó el listado de establecimientos afectos al impuesto verde, es decir, los establecimientos que superaron las 100 toneladas anuales de material particulado y/o las 25.000 toneladas anuales de CO2, de acuerdo con el reporte de emisiones del año 2023. El artículo 8 de la Ley 20.780 establece un impuesto anual,

Impuesto Verde: SMA publica listado de establecimientos que superaron límite anual de material particulado y CO2 Leer más »

Enap adjudica la construcción de su primera planta de hidrógeno verde

La Empresa Nacional del Petróleo (Enap) anunció que la alemana Neuman & Esser será la encargada de construir la planta donde la estatal producirá hidrógeno verde, proyectada para iniciar producción en 2025. En enero de 2023, la empresa ya había anunciado el inicio de su propio proyecto de hidrógeno verde en el complejo de Cabo

Enap adjudica la construcción de su primera planta de hidrógeno verde Leer más »

Taltal: Guanaco Compañía Minera ingresó a evaluación ambiental proyecto para explotar mina Inesperada

Se trata de un nuevo proyecto ingresado al Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) por parte de Guanaco Compañía Minera en la comuna de Taltal, Región de Antofagasta. La iniciativa “Explotación Mina Inesperada” consiste en la explotación del depósito de mineral de oro y plata, mediante rajo abierto. El mineral será transportado desde Mina Inesperada hasta

Taltal: Guanaco Compañía Minera ingresó a evaluación ambiental proyecto para explotar mina Inesperada Leer más »

Coeva aprueba proyecto solar de oEnergy en Ñuble

El proyecto que cuenta con una inversión de US$66 millones, tendrá una potencia instalada de 24 MW. Esta tarde la Comisión de Evaluación (Coeva) aprobó por unanimidad con 10 votos el proyecto «Parque Fotovoltaico El Cachudito», ingresado por Oenergy mediante una Declaración de Impacto Ambiental (DIA) en marzo de 2023. La iniciativa consiste en la construcción y

Coeva aprueba proyecto solar de oEnergy en Ñuble Leer más »

Colbún ingresa a evaluación ambiental iniciativa para ampliar el proyecto Parque Eólico Horizonte hasta 996 MW

La modificación permitirá aumentar la capacidad instalada del proyecto original en hasta 180 MW adicionales, lo que equivale a un 20% más que la actual capacidad instalada del proyecto. Con ello, Horizonte podría tener hasta 996 MW. Colbún informó el ingreso al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA) del proyecto de modificación del Parque

Colbún ingresa a evaluación ambiental iniciativa para ampliar el proyecto Parque Eólico Horizonte hasta 996 MW Leer más »

Coordinador Eléctrico impulsa licitación de obras de ampliación del sistema de transmisión por más de US$ 223 millones

Operador del Sistema Eléctrico Nacional publicó las bases del proceso, que considera un total de 43 Obras de Ampliación. El Coordinador Eléctrico Nacional realizó un llamado a licitación pública internacional para la adjudicación de la construcción y ejecución de un total de 43 obras de ampliación del sistema de transmisión Nacional y Zonal incluidas en los Decretos Exentos Nº4/2024,

Coordinador Eléctrico impulsa licitación de obras de ampliación del sistema de transmisión por más de US$ 223 millones Leer más »

Reparación de componentes mineros y transporte de nuevas piezas: reducción de emisiones y sustentabilidad

La importación de componentes nuevos de minería dió como resultado 862 kg CO2 equivalente por tonelada transportada, por kilómetro recorrido. Un informe realizado por Aisoncore, empresa que traza el proceso de reparación de activos en mineras, determinó la huella de carbono emitida por la compra y reparación de activos mineros. El informe se realizó midiendo maquinarias

Reparación de componentes mineros y transporte de nuevas piezas: reducción de emisiones y sustentabilidad Leer más »

En Magallanes Comisión de Minería abordó desarrollo del hidrógeno verde

Junto a autoridades, académicos y representantes de la industria, la instancia analizó el potencial que tiene el hidrógeno verde para el panorama energético del país y el desarrollo de la región austral. Diputadas/os de la Comisión de Minería se reunieron en dependencias de la Gobernación Regional de Magallanes, en Punta Arenas. El objetivo fue abordar

En Magallanes Comisión de Minería abordó desarrollo del hidrógeno verde Leer más »

Línea Cardones-Polpaico: Tribunal Ambiental aprueba conciliación entre Interchile y Comunidad Agrícola La Dormida

La conciliación suscrita por las partes en disputa se concretó en base a una propuesta elaborada por el Segundo Tribunal Ambiental, la cual contempla diversas acciones que deberá ejecutar la empresa. El Segundo Tribunal Ambiental aprobó la conciliación alcanzada entre la Comunidad Agrícola La Dormida e Interchile S.A., en la demanda por reparación de daño ambiental presentada

Línea Cardones-Polpaico: Tribunal Ambiental aprueba conciliación entre Interchile y Comunidad Agrícola La Dormida Leer más »