Sostenibilidad

Copenhagen Infrastructure Partners, Austria Energy y Ökowind amplían joint venture con HNH Energy para potenciar megaproyecto de hidrógeno verde en Magallanes

Una vez en pleno funcionamiento, será uno de los mayores proyectos “power-to-x”en el mundo, con una producción estimada de hidrógeno verde de 255.000 toneladas al año, que se convertirán en 1.400.000 toneladas de amoníaco verde. Buena noticia para la industria del hidrógeno verde en Chile. Esta semana HNH Energy acordó ampliar el joint venture con Copenhagen […]

Copenhagen Infrastructure Partners, Austria Energy y Ökowind amplían joint venture con HNH Energy para potenciar megaproyecto de hidrógeno verde en Magallanes Leer más »

Ministerio de Transportes y UE presentan oportunidades de inversión en electromovilidad para Santiago

La licitación pública en curso, para la concesión de uso de vías para buses eléctricos, lanzada recientemente por el Directorio de Transporte Público Metropolitano, contempla la incorporación de 1.200 buses eléctricos a la flota actual. Santiago de Chile se ha convertido en uno de los referentes globales de la electromovilidad, buscando la transformación hacia un

Ministerio de Transportes y UE presentan oportunidades de inversión en electromovilidad para Santiago Leer más »

Primera estación de servicios en incorporar un sistema integral de gestión de energía en base a renovables

Esta innovación se logró gracias al trabajo colaborativo de Enex, Colbún Soluciones by Efizity y Solarity.  Enex, licenciataria de Shell en Chile, junto a sus partners energéticos Solarity y Colbún Soluciones by Efizity, hicieron en la estación de servicios Shell de San Francisco de Mostazal la primera solución energética integral para el autoabastecimiento de energía.

Primera estación de servicios en incorporar un sistema integral de gestión de energía en base a renovables Leer más »

Ministerio del Medio Ambiente implementa inteligencia artificial en el Sistema Ventanilla Única del RETC

El principal uso de la Gen AI en este sistema es brindar asistencia en tiempo real, mejorando la experiencia de usuario y garantizando el cumplimiento normativo. Para optimizar el manejo de consultas y la gestión de datos ambientales de los establecimientos industriales a nivel nacional, el Ministerio del Medio Ambiente (MMA) implementó una solución de

Ministerio del Medio Ambiente implementa inteligencia artificial en el Sistema Ventanilla Única del RETC Leer más »

Cristina Lobillo: «Sin hidrógeno verde no existe una descarbonización en la UE»

La directora de la Plataforma de Energía de la Unión Europea indicó que el H2V es fundamental para la descarbonización y que todo proyecto enfocado a ese fin es bienvenido. La Unión Europea planea alcanzar 40 millones de toneladas de hidrógeno verde de producción propia para 2040. Así lo indicó directora de la Plataforma de Energía de

Cristina Lobillo: «Sin hidrógeno verde no existe una descarbonización en la UE» Leer más »

AIE lanza el Observatorio Mundial sobre Transiciones a Energías Limpias

El objetivo del observatorio es poder generar un mejor acceso a la información para ayudar a los países a implementar políticas de energía limpia. La Agencia Internacional de Energía lanzó hoy una nueva herramienta para rastrear el progreso de los países en las transiciones a energía limpia centradas en las personas con el objetivo de identificar mejores prácticas

AIE lanza el Observatorio Mundial sobre Transiciones a Energías Limpias Leer más »

Gobernanza “Atacama Florece” presenta hoja de ruta para fortalecer el ecosistema de emprendimiento e innovación local

Esto como resultado del trabajo de reactivación de la Red Atacama Florece en el marco del programa de la línea Dinamiza de Corfo ejecutado por Gedes. Presentan hoja de ruta del proyecto “Atacama Florece 2023: Piloto Ecosistema Local Modelo de Emprendimiento Dinámico”. Un grupo de actores, públicos, privados y de la academia, quienes luego de

Gobernanza “Atacama Florece” presenta hoja de ruta para fortalecer el ecosistema de emprendimiento e innovación local Leer más »

Corfo abre convocatoria para potenciar la sostenibilidad en el ecosistema emprendedor

La convocatoria, para potenciar la sostenibilidad en el ecosistema emprendedor, cofinanciará hasta el 70% del costo total de cada proyecto seleccionado, con un tope de $30 millones. Por segunda vez, Corfo abrió la convocatoria para el Programa Viraliza Formación: Sostenibilidad. Este instrumento invita a las entidades o instituciones de todo el país a desarrollar programas de formación

Corfo abre convocatoria para potenciar la sostenibilidad en el ecosistema emprendedor Leer más »

Medición de huella de carbono y energías limpias: claves para reducir CO2

Investigadores del Centro de Energía de la UCSC analizan el rol de las fuentes energéticas sustentables y de la cuantificación de gases de efecto invernadero para la implementación de medidas concretas para avanzar hacia la sustentabilidad. En un contexto global donde la necesidad de mejorar la eficiencia energética se hace urgente para disminuir la huella

Medición de huella de carbono y energías limpias: claves para reducir CO2 Leer más »

Refuerzan llamado a empresas a sumarse al primer ciclo del Sistema de Compensación de Emisiones del Impuesto Verde (SCE)

El Parque Fotovoltaico Ovejería de Colbún fue la primera planta solar en solicitar su registro para la emisión de créditos en el SCE. En septiembre del 2023, el Sistema de Compensación de Emisiones (SCE) del Impuesto Verde inició su operación. El innovador sistema impulsará que la transformación de la industria hacia prácticas más respetuosas con el

Refuerzan llamado a empresas a sumarse al primer ciclo del Sistema de Compensación de Emisiones del Impuesto Verde (SCE) Leer más »