Sostenibilidad

Andes Iron llama al Comité de Ministros a respetar fallo de Justicia Ambiental

Andes Iron, empresa promotora del proyecto Dominga, realizó un llamado al Comité de Ministros a respetar el fallo entregado por el Tribunal Ambiental de Antofagasta. La empresa promotora del polémico proyecto Dominga, Andes Iron, realizó un llamado al Comité de Ministros a respetar el fallo entregado por el Tribunal Ambiental de Antofagasta.  “El fallo emitido […]

Andes Iron llama al Comité de Ministros a respetar fallo de Justicia Ambiental Leer más »

La energía verde liderará la transición hacia un futuro sostenible a nivel global según expertos

La reducción de costos, la innovación tecnológica y un compromiso colectivo, junto con una intensa competencia global, serán clave para impulsar la transición energética. El reciente informe “Green Transition Scenarios”, desarrollado por más de 50 expertos para Statkraft, planteó un panorama alentador respecto de la transición energética global, destacando la rápida expansión de las energías renovables,

La energía verde liderará la transición hacia un futuro sostenible a nivel global según expertos Leer más »

Presentamos el primer bus a hidrógeno hecho en Chile

Se trata de una iniciativa público-privada que cuenta con financiamiento de Corfo. Esta primera unidad será utilizada en el transporte de trabajadores en minería. Como parte de una alianza público-privada, fue presentado el día de hoy, el primer bus a hidrógeno hecho en Chile. El objetivo del proyecto es poder utilizar este bus para el transporte de

Presentamos el primer bus a hidrógeno hecho en Chile Leer más »

Mario Waissbluth y la permisología: “Está causando más daños que un sismo grado 9”

El académico apuntó en una columna de opinión a los impactos que han tenido en el PIB Nacional los retrasos en permisos causados por el Consejo de Monumentos Nacionales y por el Sistema de Evaluación Ambiental (SEA). En una columna publicada en Ex-Ante, el ingeniero civil y académico Mario Waissbluth -conocido por su apoyo intelectual

Mario Waissbluth y la permisología: “Está causando más daños que un sismo grado 9” Leer más »

Coeva calificaron 23 proyectos durante noviembre a nivel nacional

Según indicó el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA), el 100 % de estas iniciativas fueron aprobadas, por un monto total de inversión de US$ 858 millones de dólares. Un total de 23 proyectos de inversión fueron calificados durante el mes de noviembre por las Comisiones de Evaluación Ambiental (Coeva) a lo largo de todo Chile. Según indicó

Coeva calificaron 23 proyectos durante noviembre a nivel nacional Leer más »

Sebastián Avilés, abogado: “La propuesta de reforma al SEIA no ha logrado conciliar los intereses de los diversos actores”

El experto en derecho ambiental afirma que se requiere simplificar la regulación y modernizar el Estado. “Esto, con el fin de dotarlo de herramientas que le permitan mejorar significativamente la eficiencia y eficacia de su gestión”, dice.   Los cambios legislativos que buscan destrabar la permisología están en pleno debate. Recientemente se dio a conocer

Sebastián Avilés, abogado: “La propuesta de reforma al SEIA no ha logrado conciliar los intereses de los diversos actores” Leer más »

Abogado Sebastián Avilés critica nuevas potestades que tendría reforma de la SMA

El experto legal indica que las medidas cautelares podrían ampliar las situaciones donde el organismo podría dictarlas. Este punto, a su juicio, “podría provocar contiendas de competencia que requieran de una debida coordinación con otros servicios”.   Impulsar las inversiones para alentar el crecimiento económico del país ha sido la tónica que ha marcado gran

Abogado Sebastián Avilés critica nuevas potestades que tendría reforma de la SMA Leer más »

Analista senior de Cesco alerta los riesgos para la minería de las reformas al SEIA y la SMA

Según Cristián Cifuentes “es bien sabido que los Estudios de Impacto Ambiental de los proyectos mineros muchas veces son los más complejos, por ende, este proyecto de ley podría impactar fuertemente en temas de reportabilidad”.  El debate sobre la llamada permisología se mantiene activo y son diversos los actores que están planteando sus observaciones sobre

Analista senior de Cesco alerta los riesgos para la minería de las reformas al SEIA y la SMA Leer más »

La electromovilidad, los combustibles verdes y la automatización están transformando el transporte minero

En el Día Mundial del Transporte Sostenible, la industria minera refuerza su compromiso por reducir sus emisiones mediante la adopción de innovaciones tecnológicas. Ante la creciente necesidad de reducir emisiones y el firme compromiso con la transición energética, la industria minera del país ha ido adoptando soluciones innovadoras que no sólo mejoran su eficiencia, sino que también

La electromovilidad, los combustibles verdes y la automatización están transformando el transporte minero Leer más »