Sostenibilidad

Mejorarán estándar y reducirán tiempos de traslado en ruta que une Alto Hospicio con Pisagua

En una importante noticia para la conectividad del norte del país, el Consejo Regional de Tarapacá (CORE) aprobó más de 11.270 millones de pesos (M$11.273.522) del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) para ejecutar el proyecto de conservación del camino A-514, que une Caleta Buena con la histórica localidad de Pisagua. La iniciativa, presentada por la […]

Mejorarán estándar y reducirán tiempos de traslado en ruta que une Alto Hospicio con Pisagua Leer más »

Perú se consolida como referente en manejo sostenible de pasivos ambientales

En el reciente Encuentro Minero organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), Dante Aguilar, gerente de Inversión Privada de Activos Mineros (AMSAC), resaltó el liderazgo de Perú en la remediación de pasivos ambientales mineros, subrayando que el país no tiene nada que envidiar a las políticas y regulaciones de otros países, incluso

Perú se consolida como referente en manejo sostenible de pasivos ambientales Leer más »

Chile marca un hito en sostenibilidad marítima con el primer remolcador eléctrico de Latinoamérica

Chile da un paso trascendental en su camino hacia la descarbonización del transporte marítimo. SAAM, en colaboración con Enap, presentó oficialmente el Trapananda, el primer remolcador eléctrico de Latinoamérica, marcando un hito regional en innovación, sostenibilidad y transición energética. La ceremonia de bautizo del Trapananda, realizada en el Terminal de Pasajeros de Empormontt, reunió a autoridades locales,

Chile marca un hito en sostenibilidad marítima con el primer remolcador eléctrico de Latinoamérica Leer más »

Redes eléctricas inteligentes: el eje de una matriz energética sostenible en Chile

Actualmente Chile avanza en la transformación de su sistema eléctrico con el objetivo de consolidar una matriz energética limpia, resiliente y alineada con las metas de descarbonización. Incluso, según el Ministerio de Energía, el país proyecta que el 60% de su generación eléctrica provenga de fuentes renovables al año 2030, consolidando su liderazgo regional en sostenibilidad.

Redes eléctricas inteligentes: el eje de una matriz energética sostenible en Chile Leer más »

Slope Stability 2026: La estabilidad de taludes es indispensable para tener minas sostenibles y eficientes

La estabilidad de taludes es indispensable para tener proyectos mineros sostenibles, seguros y eficientes, resaltó Antonio Samaniego, miembro del comité del Congreso Internacional Slope Stability (SS 2026), uno de los certámenes de taludes mineros más importantes del mundo, que se realizará por primera vez en el Perú en el 2026. El ingeniero de minas presentó el

Slope Stability 2026: La estabilidad de taludes es indispensable para tener minas sostenibles y eficientes Leer más »

Ausenco: Impulsando un enfoque sostenible, flexible y adaptativo para el cierre de minas en Sudamérica

En consonancia con los cambios sociales y ambientales, el sector minero en Sudamérica está avanzando hacia el cierre estratégico de minas, lo que representa una oportunidad para integrar criterios ambientales y financieros de una manera más sólida y responsable. Paolo Puggioni y Giselle Vera, líderes en servicios de Cierre de Minas para Chile y Perú

Ausenco: Impulsando un enfoque sostenible, flexible y adaptativo para el cierre de minas en Sudamérica Leer más »

Chile avanza en liderazgo energético con soluciones de almacenamiento que impulsan la sostenibilidad

A medida que la demanda energética global sigue creciendo y las metas de descarbonización se vuelven más exigentes, el almacenamiento energético emerge como una pieza clave en el camino hacia la sostenibilidad. Su capacidad para absorber excedentes de generación renovable, estabilizar la red y mejorar la eficiencia operativa de los sistemas eléctricos lo convierte en

Chile avanza en liderazgo energético con soluciones de almacenamiento que impulsan la sostenibilidad Leer más »

Atlas Copco lanza nueva generación de torres de iluminación alimentadas con energía solar

Mayor eficiencia operativa y versatilidad, reducción de costos y aporte a la sostenibilidad de la industria son parte de los beneficios que facilita la nueva generación de torres de iluminación solares, lanzada recientemente al mercado por Atlas Copco. “Alineados con la responsabilidad ambiental, creamos estas soluciones alimentadas por energía solar que no generan emisiones, 100%

Atlas Copco lanza nueva generación de torres de iluminación alimentadas con energía solar Leer más »

SLB desarrolló proceso integral de extracción de litio más rápido y sostenible

Garantizar menor tiempo de implementación, mayor recuperación de mineral, una disponibilidad más expedita del mismo para comercialización y un proceso más sostenible son las principales características de la solución integral de litio que ofrece SLB. “Nuestra compañía global aprovechó su amplia experiencia en el desarrollo de tecnologías en la industria petrolera para crear, probar e

SLB desarrolló proceso integral de extracción de litio más rápido y sostenible Leer más »

Barómetro Regional 2025: CEIM lidera en confianza ciudadana

Con un 83% de respuestas positivas entre quienes declaran tener “mucha” o “alguna confianza”, el Centro de Entrenamiento Industrial y Minero (CEIM) fue reconocido como la organización más confiable de Antofagasta, según la última edición del Barómetro Regional 2025, elaborado por el Instituto de Políticas Públicas del Norte de la Universidad Católica del Norte (UCN). El Barómetro

Barómetro Regional 2025: CEIM lidera en confianza ciudadana Leer más »