Con gran participación de gremios, empresas, académicos y estudiantes, Duoc UC Sede Valparaíso fue anfitrión del seminario “Oportunidades y Desarrollo en Minería de la Macro Zona Centro”, realizado el viernes 22 de agosto. La jornada fue organizada por la Escuela de Ingeniería, Medio Ambiente y Recursos Naturales de Duoc UC, que imparte la carrera de Técnico en Operaciones y Supervisión de Procesos Mineros.
El encuentro fue presidido por Romina Cayumil, Directora de la Escuela de Ingeniería, Medio Ambiente y Recursos Naturales, y Aliki Constancia, Subdirectora Académica de Duoc UC Valparaíso. Ambas autoridades destacaron la importancia de generar un espacio de reflexión en torno al presente y futuro de la minería en la zona central de Chile.
Uno de los momentos centrales fue la exposición de Paula Arenas, Directora Ejecutiva de Compromiso Minero, quien enfatizó en la atracción de nuevos talentos. “Invito a quienes no pudieron estar en este seminario a seguir acercándose a la minería, una industria con grandes oportunidades de desarrollo (…) En este camino los estudiantes son clave, y por eso celebramos la incorporación reciente del Centro de Estudiantes Mineros a nuestro directorio”, señaló.
Por su parte, Pío Marshall, investigador de la Alianza CCM-Eleva, entregó un análisis sobre empleabilidad y perfiles demandados en la Macro Zona Centro. “Desde la Alianza CCM-Eleva hacemos una proyección de trabajadores de la minería superior a los 6.000 cargos hasta 2032, considerando especialistas en extracción, procesamiento y mantenimiento, siendo esta última área la que más requerirá técnicos y profesionales”, puntualizó.
El programa incluyó además un conversatorio moderado por Romina Cayumil, con la participación de Sebastián Carrasco (Dyno Nobel), María Fernanda Zamora (BHP) y Juan Contreras (Innervycs y presidente del Clúster Minero ASIVA), quienes compartieron experiencias de innovación, sostenibilidad y desarrollo de talento en el sector.
En esa línea, la ejecutiva de BHP recalcó que “contar con nuevos talentos en la minería es clave: son el motor que asegura el futuro del rubro”. Mientras que Juan Contreras destacó el impacto del proyecto minero Vizcachitas en la región: “Se proyectan 5.500 empleos solo para su construcción, cifra que podría elevarse a 10.000 puestos de trabajo al 2030 considerando su operación”.
Fuente: Reporte Minero