Escuela de Negocios Mineros inaugura año académico con énfasis en una minería eficiente

Con el compromiso de promover una minería más estratégica, eficiente y con visión de futuro, la Escuela de Negocios Mineros (ENM) de la Universidad Católica del Norte (UCN) inauguró su Año Académico 2025.

La jornada, realizada en Antofagasta, reunió a representantes de la industria y la academia, abriendo un espacio de reflexión sobre el liderazgo de la gran minería en Chile y cómo esta experiencia puede orientar los desafíos actuales de un sector que constituye el principal motor de desarrollo económico del país.

La actividad incluyó la charla del gerente general de Operaciones Integradas de Escondida | BHP, Valentino Rota Aguirre, quien realizó la presentación “Escondida: liderazgo mundial en minería desde el Norte de Chile”.

Sobre la importancia, impacto y desarrollo de la ENM, la vicerrectora Académica de la UCN, dra. Martha Hengst López, destacó que la casa de estudios entiende que estos espacios de encuentro permiten a la Institución renovar el sentido de su quehacer académico, reafirmar sus convicciones, y mirar con claridad los desafíos que enfrenta como Comunidad Universitaria, especialmente en una zona estrechamente ligada a la minería, como la Región de Antofagasta.“La Escuela de Negocios Mineros ha sido parte fundamental del compromiso de nuestra Universidad con el desarrollo del territorio. Desde su origen, ha buscado aportar no sólo a través de la formación de profesionales altamente capacitados, sino también generando conocimiento, promoviendo vínculos con la industria y fortaleciendo el diálogo entre la academia, el sector productivo y la sociedad”, resaltó.

Agregó que en tiempos que la minería enfrenta exigencias crecientes, se vuelve imprescindible contar con líderes preparados, con visión estratégica y con una profunda conciencia ética; haciendo hincapié en que esa es precisamente la misión que impulsa la ENM: contribuir al desarrollo de una minería más humana, eficiente y comprometida con el bien común. 

Lo anterior fue complementado por el presidente del Directorio de la Escuela de Negocios Mineros, Pedro Damjanic Yutronic, quien destacó que el modelo desarrollado por la Escuela cuenta con un directorio conformado por las principales mineras de Chile y del mundo, lo que aporta una perspectiva muy diferente a la que tienen escuelas mineras de otras universidades, brindando un servicio mucho más amplio.

Puso de relieve que la ENM tiene un desafío amplio por delante, junto con agradecer a Escondida | BHP el poder participar en la jornada. Asimismo, comentó que el equipo directivo y ejecutivo de la ENM, junto con las autoridades universitarias, están alineados con lo que se viene a futuro. “Estamos mirando cómo potenciar esto a una segunda etapa mucho más fuerte. Creo que tenemos una mirada integrada muy buena”, concluyó.

Presentación

El punto central de la jornada estuvo marcado por la intervención del gerente general de Operaciones Integradas de Escondida | BHP, Valentino Rota Aguirre, quien en su exposición analizó diversos aspectos relacionados con el liderazgo mundial de esta operación emblemática en el Norte de Chile y los desafíos que enfrenta la industria.

En la ocasión expuso distintos aspectos relacionados con las operaciones de Escondida, yacimiento que inició sus operaciones en 1991 y que ha producido hasta la fecha más de 33 millones de toneladas de cobre fino.

Sobre los desafíos de la industria invitó a los presentes a “estar inquietos” y a querer desarrollarse, aprender y crecer. De igual forma, puso énfasis en la importancia de “hacer cosas diferentes y salir de la zona de confort” para mejorar y evolucionar.

En su presentación, seguida por estudiantes, académicos y representantes del ámbito empresarial, expuso aspectos relativos al crecimiento y proyección de una empresa de escala global que ha incorporado la automatización, nuevas tecnologías y el uso del agua de mar en su operación.

También aconsejó sobre aspectos esenciales que le han servido en su desarrollo profesional, como el manejo del idioma inglés, la importancia de las habilidades blandas y la seguridad como aspecto esencial en las operaciones de la industria minera.

Fuente: MCH