Gobierno extiende subsidios laborales y refuerza plan industrial tras cierre de Huachipato

El Gobierno continúa desplegando medidas concretas para mitigar el impacto económico y laboral tras el cierre de la Compañía Siderúrgica Huachipato (CSH). En una nueva sesión de trabajo encabezada por los ministros del Trabajo y Previsión Social, Giorgio Boccardo, y de Economía, Nicolás Grau, se revisaron los avances del Plan de Fortalecimiento Industrial y del Empleo del Biobío, así como nuevas medidas para fortalecer la reactivación productiva de la región.

Durante la jornada, en la que participaron representantes del Ejecutivo, el mundo sindical y la Cámara Chilena de la Construcción (CChC), se anunció la extensión de las postulaciones al Subsidio a la Contratación hasta junio de 2025, beneficio dirigido a extrabajadores de Huachipato y sus empresas contratistas que logren nuevas oportunidades laborales.

Subsidios y reconversión laboral en marcha

El ministro Giorgio Boccardo informó también sobre el Subsidio de Retención Laboral, que ha beneficiado a más de 730 trabajadores y se mantendrá vigente hasta junio. En tanto, se destacó el despliegue del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence), con una inversión de $1.200 millones, para financiar cursos de reconversión y el funcionamiento de la nueva Agencia de Intermediación Laboral en la región.

Desde el mundo privado, el presidente de la CChC Concepción, Jorge Coloma, valoró los resultados obtenidos durante el primer trimestre. “Temíamos la pérdida de 20 mil empleos en la industria local, y finalmente esa cifra fue de 8 mil. Si bien sigue siendo alta, refleja el impacto positivo del trabajo coordinado con las autoridades”, señaló.

Las medidas forman parte del Plan de Fortalecimiento Industrial y del Empleo del Biobío, lanzado en 2024 tras el cierre de Huachipato, y que busca no solo mitigar el desempleo, sino también avanzar hacia una reconversión productiva con énfasis en industrias sostenibles.

Fuente: Reporte Minero