Los mineros artesanales de Colombia están ayudando a Aris Mining Corp., un productor canadiense de metales preciosos respaldado por Frank Giustra, a navegar el auge del oro ilícito en el país mediante acuerdos inusuales.
Aris ha firmado alianzas con aproximadamente 2.500 pequeños mineros, quienes ahora representan el 45% del oro extraído de su mina Segovia, ubicada en el departamento de Antioquia, según su director ejecutivo Neil Woodyer.
A diferencia de otras empresas mineras, que buscan expulsar a los mineros informales, Aris les proporciona financiación, planificación y seguridad, comprando luego el oro producido.
Expansión del programa en Segovia y Marmato
El equipo de Woodyer está ampliando estas alianzas tanto en Segovia como en su otra mina en Marmato, donde algunos mineros incluso utilizan los túneles de la empresa.
En un nuevo proyecto, se estima que el 20% de la capacidad de la mina se dedicará a estas alianzas, lo que podría ayudar a Aris Mining a superar su objetivo de duplicar la producción a 500.000 onzas anuales.
Minería informal y seguridad en Colombia
La minería informal en Sudamérica, desde Bolivia hasta Perú, está en auge debido a los precios récord del oro. Aris no está exenta del incremento de la actividad de grupos armados ilegales en Colombia; se estima que el auge del oro ilícito genera más ingresos para el crimen organizado que la industria de la cocaína.
La gerencia de Aris trabaja junto a la policía local para desmantelar estos grupos, aprovechando la colaboración de mineros aliados que “están contra los malos” y contribuyen a la seguridad en las operaciones.
Comparación con otros modelos mineros
El enfoque de Aris Mining contrasta con el de Zijin Mining Group, que enfrenta conflictos violentos desde que adquirió la mina subterránea de Buritica, también en Antioquia.
Aunque poco frecuentes, este tipo de asociaciones con mineros artesanales no son inéditas, con acuerdos similares existentes en Ghana.
Crecimiento financiero y respaldo de inversores
Woodyer fundó Aris Mining junto al inversor Frank Giustra hace tres años, tras la fusión de Aris Gold y GCM Mining. El consejo está presidido por Ian Telfer, creador de Goldcorp, y cuenta con inversiones de Mubadala Investment Co..
En los últimos seis meses, las acciones de Aris han subido 91%, la mayor ganancia entre sus pares, elevando su valor de mercado a 1.500 millones de dólares, según Bloomberg.
Fuente: Reporte Minero