El Subsidio de Arriendo para Personas Mayores y Personas con Discapacidad permite cubrir entre un 90% y un 95% del valor del arriendo mensual, dependiendo del registro social de hogares (RSH) de la persona beneficiaria. Esta medida busca mejorar las condiciones de vida y reducir los costos de quienes se encuentran en estos grupos vulnerables.
El Subsidio de Arriendo, un apoyo fundamental
El Subsidio de Arriendo para Personas Mayores y Personas con Discapacidad es un beneficio estatal dirigido a este grupo de la población que cumpla con los requisitos establecidos. Su principal objetivo es brindar un apoyo económico significativo para cubrir gran parte del costo del arriendo mensual.
Este subsidio puede llegar a cubrir entre un 90% y un 95% del valor del arriendo a través del RSH. En consecuencia, la persona beneficiaria solo deberá pagar entre un 5% y un 10% del arriendo mensualmente. Esta medida ayuda a aliviar la carga económica de las personas mayores y personas con discapacidad, que son los grupos más vulnerables de la sociedad.
- Para un arriendo de $300 mil mensuales, el subsidio cubre entre $270 mil y $285 mil, por lo que el beneficiario deberá pagar entre $15 mil y $30 mil al mes.
- Incluye un monto único adicional de 1 UF para cubrir los gastos de formalización del contrato (certificado y gastos notariales).
Flexibilidades y requisitos
Este año, el Subsidio de Arriendo presenta una serie de medidas y flexibilidades especiales para facilitar su postulación y entrega a las personas mayores y personas con discapacidad:
-
- No se requiere acreditar un ahorro mínimo.
- Personas solas también pueden postular al subsidio.
- No es necesario estar arrendando actualmente.
- Las personas postradas o que no pueden asistir personalmente, pueden postular a través de un representante con un poder simple.
Estas flexibilidades facilitan el acceso al subsidio y permiten que más personas puedan beneficiarse de este apoyo estatal.
Postulación y plazos
La postulación al Subsidio de Arriendo para Personas Mayores y Personas con Discapacidad se realiza entre el 1 y el 30 de abril de 2025. Es importante tener en cuenta los siguientes detalles:
El subsidio tiene una duración aproximada de dos años, y para las personas mayores se renueva automáticamente mientras se mantenga vigente el contrato de arriendo.
Existen dos formas de postular al subsidio: en línea o de forma presencial. Para postular en línea, es necesario ingresar al sitio web oficial del Minvu utilizando la Clave Única. Para postular de forma presencial, se debe acudir a las oficinas regionales del Serviu y sus delegaciones provinciales.
Requisitos para postular
-
- Tener más de 60 años al momento de postular o ser una persona mayor de 18 años con discapacidad acreditada en el Registro Nacional de la Discapacidad.
- Pertenecer al 70% del RSH.
- Acreditar un ingreso mínimo de 5 UF ($194.000 pesos aproximadamente).
Además, se otorgan puntajes adicionales por edad, discapacidad y si se tiene a una persona cuidadora en el núcleo familiar. No es necesario que la persona esté actualmente arrendando una vivienda, ya que también se permite postular a aquellos que necesiten buscar una vivienda para arrendar.
Montos y límites
El valor mensual del arriendo debe ser inferior a 11 UF ($427 mil pesos aproximadamente), salvo en siete regiones donde se permite un valor máximo de 13 UF ($504 mil aproximadamente). Además, se consideran puntajes adicionales por edad y por tener integrantes con discapacidad o una persona cuidadora en el núcleo familiar.
Por el tramo de edad en que se encuentra la persona mayor:
-
- 60-69 años: 20 puntos
- 70-79 años: 40 puntos
- 80-89 años: 60 puntos
- 90 y más años: 100 puntos
Por integrantes personas mayores, con discapacidad o cuidadora en el núcleo familiar:
Por cada integrante que tenga 60 años o más, que esté inscrito en el Registro Nacional de la Discapacidad o que sea una persona cuidadora, se considera un puntaje adicional de 60 puntos.
El Subsidio de Arriendo para Personas Mayores y Personas con Discapacidad es una medida de apoyo fundamental que busca mejorar las condiciones de vida de estos grupos vulnerables. A través de una postulación sencilla y accesible, se busca reducir los costos del arriendo para que las personas mayores y personas con discapacidad puedan disfrutar de un hogar seguro y digno.
Fuente: REDIMIN