WIM Chile cierra el Mes de la Mujer con ceremonia del Programa de Mentorías de alto impacto

  • La iniciativa reunió a líderes del sector minero en torno a un modelo de mentoría que promueve el desarrollo intergeneracional y el fortalecimiento del liderazgo femenino. Entre las mentoras destacadas se reconoció a Laila Ellis, directora en BHP. 

 

XX de abril de 2025. – Con una convocatoria que reunió a destacadas figuras del sector público, privado y gremial, Women in Mining Chile (WIM Chile) dio término al Mes de la Mujer con la ceremonia de clausura del Programa MADD (Mujeres de Alta Dirección y Desarrollo), una iniciativa que busca potenciar el liderazgo femenino en la industria minera a través de un modelo de mentoría de alto impacto.

El programa, que ya suma diez años de trayectoria, conecta a socias de WIM con amplia experiencia en el sector con mujeres que inician su camino profesional, generando vínculos de confianza y aprendizaje mutuo. A lo largo de seis sesiones, las mentoras —muchas de ellas en posiciones estratégicas en sus compañías— compartieron espacios de orientación, diálogo y reflexión sobre liderazgo, desarrollo profesional y corresponsabilidad.

Entre las duplas participantes, destacó el acompañamiento entre Laila Ellis, directora de BHP y presidenta de su Consejo de Diversidad e Inclusión, y Karla Ramírez, una joven profesional que fue parte del programa. Esta experiencia intergeneracional reflejó el espíritu del MADD: construir redes significativas que proyecten a más mujeres dentro del sector.

“En la medida que podamos visibilizar esos liderazgos y generar conexiones significativas, se va entendiendo que se puede avanzar. Estas mujeres, tras vivir una experiencia transformadora como mentees, asumen luego la responsabilidad de guiar a otras, consolidando así una red de aprendizaje continuo”, explicó Ana Salazar, presidenta de WIM Chile. “Es un tremendo orgullo para nuestra organización que quienes ejercen hoy posiciones de liderazgo confíen en este programa”.

 

Durante la ceremonia, también se destacó el respaldo institucional y corporativo que ha permitido que este tipo de iniciativas se sostengan en el tiempo. Aurora Williams, ministra de Minería, subrayó que “la historia de las mujeres se repite, y aquellas que han tenido oportunidades y éxito deben compartir no sólo sus logros, sino también sus fracasos. La mayor responsabilidad de una mujer que logra liderar es abrir espacios para otras. Por eso, estos programas de mentoría son fundamentales y generan valor tanto para quienes enseñan como para quienes aprenden”.

 

 “Cada vez que participo como mentora, tengo la certeza de que estamos construyendo el liderazgo del futuro, el que queremos ver no solo en nuestras empresas, sino en toda la industria”, explicó Laila Ellis mentora de BHP al recibir su reconocimiento.