Ad Infinitum ejecuta su primer proyecto en Estados Unidos

Ad Infinitum anunció el desarrollo de su primer proyecto en Estados Unidos, colaborando con 5E Advanced Materials, una compañía con sede en California que impulsa el complejo Boron Americas en Fort Cady, con el objetivo de convertirse en un proveedor estratégico de boratos y materiales críticos para industrias como la energía limpia, la agricultura y la tecnología.

Desde la empresa detallaron que esta colaboración se centró en el desarrollo de la ingeniería básica del sistema de pozas destinado a valorizar uno de los descartes generados en la producción de boro. Específicamente, trabajaron en una solución orientada a la concentración de cloruro de calcio a partir de la salmuera residual de la planta, mediante un tratamiento en pozas de evaporación, lo que permite transformar un residuo en un subproducto de valor comercial.

La ingeniería básica que desarrollaron abarcó múltiples disciplinas, incluyendo aspectos civiles, mecánicos, hidráulicos y eléctricos. Para responder a los desafíos específicos del proyecto, integraron y supervisaron a empresas de ingeniería especializadas en cada una de estas áreas, articulando un trabajo colaborativo, eficiente y alineado con altos estándares técnicos.

Este proyecto demuestra nuestra capacidad para liderar soluciones de ingeniería complejas, integrar equipos multidisciplinarios y responder con rapidez. En solo 10 semanas entregamos una ingeniería básica completa, que cumple con altos estándares internacionales y refuerza nuestra competitividad en el mercado”, destacó GianCarlo Antequera, project manager de Ad Infinitum.

Hito

Este trabajo marca un hito para Ad Infinitum, ya que es la primera ingeniería básica que realiza para un cliente en Estados Unidos y, al mismo tiempo, la cuarta ingeniería básica desarrollada desde la ampliación de su oferta de servicios.

Con este proyecto, desde la compañía destacaron que “reafirman su compromiso de aportar soluciones estratégicas, conocimiento aplicado y una ingeniería flexible y eficiente para una industria que avanza hacia procesos más sustentables”.

Fuente: Mch