Nexor: la innovación chilena que impulsa la transición energética con precisión

La transición hacia un sistema eléctrico más limpio y eficiente exige precisión. Para responder a este desafío, la empresa chilena Suncast ha lanzado Nexor, un innovador software 100% diseñado en Chile que promete revolucionar la gestión de la energía renovable.

¿Qué es Nexor y por qué es tan relevante?

Nexor es una plataforma que integra y analiza en tiempo real datos clave de meteorología, mercado y operación. Su objetivo es proporcionar predicciones de alta precisión sobre la generación de energías renovables, como la solar y la eólica.

El software de Suncast se basa en inteligencia artificial (IA) y modelos de machine learning avanzados. Esta tecnología le permite ofrecer pronósticos que no solo optimizan la toma de decisiones en tiempo real, sino que también contribuyen a un sistema más seguro y resiliente.

Una de las características más destacadas de Nexor es su capacidad para conectarse con operadores de sistemas eléctricos a nivel global, incluyendo:

  • CEN (Chile)
  • XM (Colombia)
  • CENACE (México)
  • REE (España)
  • RTE (Francia)

Esta integración de datos reales es un factor diferenciador clave, ya que proporciona una visión completa y conectada con la operación diaria del sector energético.

Reduciendo la huella de carbono con tecnología chilena

Durante el lanzamiento de Nexor, Constanza Levicán, CEO y fundadora de Suncast, explicó el impacto directo de la plataforma: «Los pronósticos que entrega Nexor disminuyen el uso de combustibles fósiles y habilitan una operación más estable, permitiendo que más energía limpia ingrese al sistema sin comprometer la seguridad de la red». Este enfoque no solo impulsa la eficiencia, sino que también acelera la descarbonización del sector.

La relevancia de esta innovación fue subrayada por Marta Cabezas, Superintendenta de Electricidad y Combustibles, quien afirmó que tener «información robusta en el menor tiempo posible, con ciencia de datos al servicio de la toma de decisiones, es el camino hacia un sistema más eficiente, seguro y resiliente».

Un puente entre la innovación y los desafíos locales

Pedro Correa, Director de Tecnología de Suncast, destacó que Nexor es el resultado de siete años de investigación y un trabajo cercano con los clientes, lo que asegura que la plataforma responde a las necesidades reales del sector eléctrico. «Con esta nueva plataforma, nuestros clientes accederán a una visión más completa y conectada con la operación, permitiendo optimizar la toma de decisiones en tiempo real», señaló.

La accesibilidad de la plataforma es otro de sus puntos fuertes. Los usuarios pueden ingresar directamente a la plataforma web para registrar eventos de mantenimiento o fallas, o bien automatizar este proceso a través de integraciones vía API.

El compromiso de Suncast con el talento local y la innovación fue elogiado por Jesús Agüero, Seremi de Energía de la Región Metropolitana, quien hizo un llamado al sector energético a apostar por nuevas tecnologías y por el talento joven.

Por su parte, Edgardo Ramírez, Jefe del Centro de Control de Energías Renovables de Engie, un cliente de Suncast, destacó el valor de trabajar con una empresa chilena. «Un buen pronóstico permite que la programación del día siguiente sea óptima y eficiente. Para nosotros, trabajar con un socio tecnológico chileno como Suncast ha significado una relación mucho más cercana, directa y estratégica, que nos entrega soluciones alineadas a los desafíos locales del sector», concluyó.

Fuente: Reporte Minero